Generación del 27 y Prosa Española: Autores y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Poesía de la Generación del 27

La Generación del 27 protagonizó uno de los momentos de máximo esplendor de la lírica española. Este grupo poético se caracteriza por ser un movimiento que une la influencia de la tradición literaria española y el impacto de los movimientos de vanguardia.

Autores Destacados

Pedro Salinas

  • Nació en Madrid, fue profesor de literatura y se exilió en EEUU, donde murió.
  • Sus primeros libros están muy influidos por la poesía de Juan Ramón Jiménez.
  • Dos libros centrados en el amor: La voz a ti debida y Razón de amor.

Jorge Guillén

  • Nació en Valladolid, fue profesor, se exilió en EEUU, tras la muerte de Franco regresó a España y murió en Málaga.
  • Consideraba que toda su producción constituía una obra única, que se llamaba Aire nuestro.
  • Está formada por 3 ciclos: Cántico, Clamor, y Homenaje.

Federico García Lorca

  • Nació en Fuente Vaqueros, vivió en la Residencia de Estudiantes, hizo un viaje a Nueva York, al inicio de la Guerra Civil fue fusilado en Víznar.
  • Lorca escribió poesía y teatro, el elemento central es el enfrentamiento entre la libertad individual y la realidad.
  • Dos etapas: en la primera, los libros: Poema del cante jondo y Romancero gitano. En la segunda, libros: Poeta en Nueva York.

Rafael Alberti

  • Nació en El Puerto de Santa María, sufre una crisis personal que marcará su evolución poética.
  • Su afiliación al partido comunista le llevó al exilio tras la guerra. Regresó a España y fue elegido como diputado y murió donde nació.
  • Su poesía se caracteriza por la variedad de temas. Obras: Marinero en tierra y Sobre los ángeles.

La Prosa en la Generación del 98

Los autores muestran sus preocupaciones existenciales y su visión de la decadencia española.

Autores Destacados

Miguel de Unamuno

  • Nació en Bilbao, estudió filosofía y letras en Madrid y obtuvo la cátedra de griego de la Universidad de Salamanca.
  • Fue un gran autor de ensayos, Unamuno trata el tema de España en varios ensayos entre los que destacan: En torno al casticismo.
  • El tema del sentido de la vida aparece en: Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo.
  • Las novelas de Unamuno reflejan inquietudes existenciales: Obras: Niebla y San Manuel Bueno, mártir.

Pío Baroja

  • Nació en San Sebastián, estudió medicina pero prefirió las letras. Murió en Madrid.
  • Novelas: La busca, El árbol de la ciencia, La casa de Aizgorri, El mayorazgo de Labraz y Zalacaín el aventurero.

La Prosa del Novecentismo

La Novela

Gabriel Miró

  • Cultiva novela y relato corto.
  • Novelas: Nuestro padre San Daniel, El obispo leproso.

Ramón Pérez de Ayala

  • Evoluciona desde posiciones próximas a la Generación del 98 hasta la novela Belarmino y Apolonio.

El Ensayo. José Ortega y Gasset

  • Nació en Madrid donde empezó sus estudios de filosofía, fundó varias publicaciones como El Diario El Sol y La Revista de Occidente.
  • Estuvo exiliado desde el comienzo de la Guerra Civil, murió en Madrid.
  • Fue el mentor de la Generación del 14 y sus ideas estéticas tuvieron una enorme influencia en los jóvenes poetas de la Generación del 27.
  • Su ensayo: La Deshumanización del arte, constituyó la base del pensamiento estético de los artistas del momento.
  • Otros ensayos: La rebelión de las masas, El tema de nuestro tiempo, España invertebrada.

Ramón Gómez de la Serna

  • Nació en Madrid, estudió derecho, pero se inclinó por la literatura, vivió en Buenos Aires donde falleció.
  • Destaca por su papel en la introducción de las vanguardias en España.
  • Inventó la greguería, que definía como la fórmula metáfora + humorismo.

Entradas relacionadas: