Generación del 27: Autores, Características y Obras Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
La Generación del 27
La Generación del 27 es el grupo literario más importante de la España de principios del siglo XX. Está compuesta por poetas nacidos en el cambio de siglo, que inician su actividad en torno al año 1927. Por su cantidad y calidad, se le ha llamado también la Edad de Plata de la literatura española.
Autores más destacados
Los autores más destacados son: Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Dámaso Alonso y Manuel Altolaguirre.
Estos poetas mantuvieron un estrecho contacto, sobre todo desde 1920 a 1936. En esta relación tuvo un papel muy importante la Residencia de Estudiantes de Madrid y el centro de estudios de Menéndez Pidal.
Características principales
- Atracción por las Vanguardias.
- Aprecio de la tradición literaria, tanto culta como popular.
- Deseo de originalidad, innovación y renovación poética.
- Pureza del arte y búsqueda de la perfección.
- Presencia de elementos surrealistas y oníricos.
- Supremacía de la metáfora sobre otros recursos.
Temas recurrentes
- La muerte: muy presente en los poetas del 27. Se acepta con actitud valiente, como un hecho natural; en otras ocasiones, el poeta expresa un dolor y frustración inconsolables.
- El amor: se aprecian dos líneas: la poesía tradicional, ya sea culta o popular, y la vanguardista.
- El paisaje: tanto los poetas del 27 como los del 98 cantan al paisaje español, aunque en este caso se recrean en tierras de Andalucía.
- Preocupaciones sociales: en sus poemas aparece la denuncia política, el horror a la guerra, el deseo de libertad o la patria perdida.
Estilo
La evolución política de sus miembros es parecida. Casi todos empiezan con poesía pura (preocupada por la belleza formal), con el paso del tiempo se pierde la obsesión por las formas y crece su interés por los problemas humanos y sociales.
El estilo destaca por su sencillez formal y se caracteriza por:
- El uso de la métrica popular, como el romance, la redondilla...
- Se aprecia la influencia del Siglo de Oro en el uso del endecasílabo, el soneto o autores como Bécquer, etc...
- Lenguaje poético, predominan las metáforas y las imágenes.
- A partir del 27, se cansan del formalismo y los poetas evolucionan a temáticas sociales y métricas innovadoras, como el verso libre.
Autores y obras clave
Rafael Alberti
Sus obras más resaltadas son:
- Marinero en tierra, que es populista.
- Sobre los ángeles, que es surrealista.
Pedro Salinas
Fue el gran poeta del amor. Sus obras más resaltadas son La voz a ti debida y Razón de amor.
Vicente Aleixandre
La destrucción o el amor es su obra más resaltada.
Federico García Lorca
Considerado como el genio de la Generación del 27. Su obra destaca tanto en poesía como en teatro.
Lorca abre el camino del neopopulismo. Sus versos combinan elementos surrealistas con la poesía tradicional.
En su poesía tienen un papel importante las metáforas y los símbolos: elementos poéticos (la sangre, la luna, el caballo).
Sus dos primeras obras son popularistas y sus dos segundas surrealistas.