Fundamentos y Tipologías del Deporte: Una Perspectiva Integral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Estructura de los Deportes
La estructura de los deportes se compone de tres elementos fundamentales:
- Reglamento: Define el terreno de juego, el tiempo y las normas.
- Técnica: Incluye los modelos de ejecución y la combinación de estos modelos.
- Táctica: Abarca la estrategia, la comunicación y los sistemas de juego.
El Reglamento
El reglamento define y delimita el deporte. Uno de los aspectos que más determinan un deporte es la utilización de un espacio de juego, el tiempo de juego y el ritmo de juego.
La Técnica
En la práctica deportiva, para poder actuar de manera correcta, se debe analizar la situación y aplicar el elemento motriz adecuado, lo que se denomina decisión estratégica. La comunicación entre jugadores del mismo equipo y la contracomunicación hacia los adversarios son elementos normales del deporte.
La Táctica
En la táctica colectiva, los medios básicos y los sistemas de juego condicionan mucho el desarrollo del partido. Para preparar a un deportista, es crucial tener en cuenta la condición física y el factor psicológico.
Clasificación de los Deportes
Existe una gran variedad de clasificaciones de los deportes, como la básica que los divide en individuales y de equipo. También se clasifican en deportes con oposición y/o colaboración.
Tipos de Deportes según Oposición y Colaboración
Deportes sin Oposición ni Colaboración
Son aquellos en los que nadie se opone ni colabora directamente con el deportista (ej. atletismo).
Deportes sin Oposición y con Colaboración
En estos deportes hay participación conjunta, pero no hay oposición directa del adversario (ej. tenis en dobles, si se enfoca en la colaboración interna).
Deportes con Oposición y sin Colaboración
Se establece un enfrentamiento directo con la intención de ganar al opositor (ej. remo individual, esgrima).
Deportes con Oposición y Colaboración
En estos deportes, la coordinación y colaboración de los deportistas del mismo equipo permiten la oposición a los del equipo contrario (ej. baloncesto, fútbol).
Deportes Individuales
Los deportes individuales se definen por la participación de un único deportista. La técnica en estos deportes tiene dos características fundamentales: la eficacia y la economía.
El proceso de entrenamiento en deportes individuales debe seguir los siguientes pasos:
- Mejorar las cualidades físicas y la coordinación.
- Adaptar la técnica a las características específicas del deportista.
- Lograr la automatización de la técnica.
- Conseguir la estabilidad de las técnicas ante los cambios internos o externos.
Deportes de Equipo
En los deportes de equipo se incrementa el número de elementos en juego, y el factor táctico adquiere una importancia aún mayor.
La estructura del factor táctico en los deportes de equipo se clasifica en:
Para el Ataque:
- El desmarque
- El boleo (o pase)
- La vuelta atrás
- El contraataque
- El ataque en zona
Para la Defensa:
- El marcaje
- La ayuda
- El cambio de oponente
- La defensa individual
- La defensa en zona
Coordinación y Sincronización en Deportes de Colaboración
En los deportes con colaboración (sean con o sin oposición), es fundamental que los miembros del equipo estén coordinados. El resultado deportivo dependerá de la sincronización técnica entre los componentes del grupo, del nivel físico y de las decisiones estratégicas tomadas en conjunto.