Fundamentos de Señales, Medios de Transmisión y Redes de Comunicación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB
Tipos de Señales
Señales Continuas
No presentan interrupciones.
Señales Discontinuas
Presentan interrupciones y solo están presentes en algunos intervalos de tiempo.
Señales Discretas
Tienen valores predeterminados.
Señales Periódicas
Se repiten en el tiempo.
Señales No Periódicas
Cambian constantemente sin ningún orden o control cíclico.
Señales Digitales
Varían en forma de pulsos con valores discretos.
Señales Analógicas
Dentro de un rango normalmente definido, varían de forma continua y pueden tomar infinitos valores.
Conversión de Señales
Conversión Analógica/Analógica
Representación de datos en señales analógicas.
Conversión Digital/Digital
Codificación o conversión D/D. Representación de la información en señales digitales.
Conversión Digital/Analógica
Conversión de señales conocida como modulación.
Conversión Analógica/Digital
Representación de datos analógicos en señales digitales.
Medios de Transmisión
Cables Eléctricos
Ventajas
- Permiten transmitir señales analógicas y digitales de audio, video y datos.
- Pueden utilizarse en una instalación ya existente.
Inconvenientes
- La velocidad de transmisión a través de ellos es baja-media.
- Les influyen las perturbaciones electromagnéticas.
Cable Trenzado
Cada par de hilos o circuito que transmitirá la información se trenza para evitar perturbaciones electromagnéticas.
Cable Apantallado
El cable se reviste de un material que absorbe las interferencias y las elimina, especialmente si se conecta a tierra uno de sus extremos.
Categorías de Cables Trenzados
Categoría 1 (Cat1)
- Diseñado para redes de telefonía.
- Velocidades de hasta 4 Mbps.
- Adecuado para voz.
Categoría 2 (Cat2)
- Similar a la Categoría 1, pero también permite transmitir datos.
Categoría 3 (Cat3)
- Se utiliza en redes de ordenadores.
- Velocidad de 16 Mbps y ancho de banda de 16 MHz.
Categoría 4 (Cat4)
- Característico de las redes en anillo.
- Velocidad de 20 Mbps y ancho de banda de 20 MHz.
Categoría 5 (Cat5)
- Velocidad de 100 Mbps y ancho de banda de 100 MHz.
- Es de 8 hilos.
Categoría 5e (Cat5e)
- Minimiza la atenuación y las interferencias.
Categoría 6 (Cat6)
- No está estandarizada actualmente, pero en el futuro su ancho de banda será de 250 MHz.
Categoría 7 (Cat7)
- En el futuro será de 600 MHz de ancho de banda.
- Su inconveniente es el tipo de conector.
Fibra Óptica
Monomodo
Transporta una gran cantidad de información y transmite los rayos de luz que presentan una trayectoria que sigue el eje de la fibra.
Multimodo
Su ancho de banda es de 500 MHz.
Ventajas
- Gran velocidad.
- Inmunidad total a los campos electromagnéticos y al ruido.
Inconvenientes
- Es cara.
- El material es específico.
Comunicación Inalámbrica
Infrarrojos
- No necesitan cableado.
- Es seguro.
- No necesita permiso para su utilización.
Ondas de Radio
Ventajas
- No necesitan cable.
- Pueden atravesar muros.
- Tienen una gran flexibilidad.
Inconvenientes
- Requiere permiso para su utilización.
- Producen interferencias con otros sistemas basados en campos electromagnéticos.
Microondas
Ondas de alta frecuencia que constituyen un soporte con una enorme capacidad.
Ventajas
- No necesitan cableado.
- Tienen una alta capacidad de transmisión.
- Alcanzan hasta 50 km.
Inconvenientes
- No pueden atravesar muros ni edificios.
- Se propagan en línea recta, por lo que exigen una perfecta alineación de emisor y receptor.
- Sufren interferencias.
- Les afectan las condiciones meteorológicas.
Canales de Comunicación
Tipos de Transmisión
- Transmisión Paralela
- Transmisión en Serie
Modos de Comunicación
Modo Simplex
El emisor envía información al receptor en una sola dirección.
Modo Semidúplex (Half-duplex)
El emisor y el receptor se transmiten información, pero no de forma simultánea (uno a la vez).
Modo Dúplex Total (Full-duplex)
La comunicación se efectúa en ambas direcciones simultáneamente.
Redes
Definición
Conjunto de elementos conectados entre sí con los que nos podemos comunicar.
Tipos de Redes
- Punto a Punto
- Multipunto
- Públicas
- Privadas
Redes de Ordenadores por Área
- Red de Área Local (LAN)
- Red de Área Metropolitana (MAN)
- Red de Área Extensa (WAN)
Topologías de Redes de Ordenadores
- Anillo
- Estrella
- Bus
- Anillo en Estrella
- Bus en Estrella
- Estrella Jerarquizada