Fundamentos de Redes: Conceptos y Protocolos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB
Fundamentos de Redes
Estructura del Datagrama
Un datagrama se estructura con los siguientes componentes: versión, longitud de encabezado, tipo de servidor, longitud total, identificación, banderas, fragmentos de compresión, tiempo de vida, protocolos, suma de verificación del encabezado, dirección IP (fuente y destino), y datos enviados.
Modelo OSI: Capa 6 (Presentación)
La capa 6 del modelo OSI, la capa de presentación, es responsable de mostrar los datos de tal forma que el nodo receptor los pueda comprender. Recibe la información de la capa de aplicación y realiza sus funciones antes de enviar los datos a la capa de sesión.
ICANN
La ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) garantiza que las direcciones de internet sean únicas. Es la máxima autoridad de las compañías registradas.
Protocolo UDP
El protocolo UDP, perteneciente a la capa de transporte, opera sin conexión. Es rápido debido a que su red no está congestionada. Sin embargo, no está capacitado para la detección y corrección de errores de transmisión ni realiza un control de flujo.
Protocolo ARP
El protocolo ARP (Protocolo de Resolución de Direcciones) se emplea para convertir la dirección IP a la dirección de hardware.
Conector RJ45
El conector RJ45 se utiliza para par trenzado.
Diferencias entre IPv4 e IPv6
IPv4 utiliza 32 bits de longitud, divididos en 4 grupos de 8 bits. La dirección se expresa en decimal. IPv6, con 128 bits, es la solución al problema de direccionamiento, ofreciendo un espacio de direcciones mucho mayor.
Cableado Estructurado
El cableado estructurado se refiere a la forma en que se colocan los cables de una red de área local dentro de un edificio.
Métodos para Montar un Jack RJ45
- Montaje de superficie
- Montaje empotrado
Patch Panel
Un patch panel es un dispositivo de interconexión a través del cual el cableado horizontal puede ser conectado a los demás dispositivos de la red.
MDF (Main Distribution Frame)
El MDF es la habitación donde se encuentran los servidores, hubs, ruteadores y dispositivos de enlace.
Dirección IP
Cada datagrama incluye la dirección IP del nodo al que va dirigido el mensaje. Esta dirección se asigna al nodo.
Servicio Orientado a la Conexión
Un servicio orientado a la conexión se establece cuando un enlace entre el nodo receptor y el emisor permanece activo durante la transferencia de datos, hasta que se completa la transmisión.
Direcciones IP Especiales
- 0: Representa la red en sí.
- 127: Es la dirección de retroalimentación (localhost).
- 255: Se refiere a todas las computadoras de la red (broadcast).
Capa de Aplicación (Capa 7 del Modelo OSI)
La capa de aplicación se activa cuando interactuamos con los programas de aplicación relacionados con la red. Sincroniza las aplicaciones, identifica y establece la disponibilidad de los elementos que participan en la comunicación, y controla la integridad de los datos.
Protocolo DHCP
El protocolo DHCP se emplea para asignar dinámicamente direcciones IP a los nodos.
Protocolo TCP
El protocolo TCP, orientado a la conexión, brinda transmisión de datos full-duplex, detecta y corrige errores que ocurren en la transmisión de datos.
Asignación Dinámica de Direcciones IP
El servidor DHCP asigna al nodo una dirección IP de manera temporal.
Capa 5 del Modelo OSI (Sesión)
La capa 5 del modelo OSI minimiza las fallas que pueden ocurrir durante la transmisión de la información. Está diseñada para establecer y administrar sesiones, gestionando la forma en que viaja la información dentro de las líneas de comunicación, el sentido en el que viaja y quién decide la forma en que lo hace.
TDR (Time Domain Reflectometer)
Un TDR es un medidor de señal de red que mide la intensidad y el flujo de datos.
Aspectos para Determinar el Tipo y Capacidad de la Red
- Cantidad de usuarios
- Número de nodos
- Distancia de los nodos
- Aplicaciones y programas en uso
Programas de Aplicación Basados en UDP
- Video
- Audio
Rotulado de Cables
Rotular significa identificar el inicio y el final de un cable.
Cableado Backbone (Cableado Vertical)
El cableado backbone interconecta los distintos armarios de distribución que se emplean en el cableado horizontal.
Ruteo Dinámico
El ruteo dinámico permite la asignación de direcciones IP de manera aleatoria.
Protocolo RIP (Routing Information Protocol)
RIP es el protocolo de ruteo interior de TCP/IP más popular. Hay tres versiones: RIP versión 1 y 2 para IPv4, y RIPng para IPv6. Utiliza el algoritmo de distancia-vector.
Protocolo OSPF (Open Shortest Path First)
OSPF ofrece más ventajas que RIP, realizando una selección dinámica basada en el estado actual de la red. Soporta topología jerárquica.
Protocolo IGRP (Interior Gateway Routing Protocol)
IGRP, desarrollado por Cisco Systems, utiliza el algoritmo de distancia-vector. Cada cierto tiempo, el ruteador envía mensajes que incluyen una copia de su tabla de ruteo.
Protocolo EIGRP (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol)
EIGRP permite calcular las rutas de manera más eficiente al emplear el algoritmo DUAL.
Protocolo API (Application Programming Interface)
Un protocolo API provee servicios que permiten a los programadores desarrollar aplicaciones de redes sin tener que ocuparse de los detalles de los niveles bajos.
Encapsulamiento de Datos
A medida que un mensaje pasa por las capas del modelo OSI, se le agrega información que facilita el envío, incluyendo el datagrama y el frame.
NetBIOS (Network Basic Input/Output System)
NetBIOS es un programa de aplicación utilizado por las redes Ethernet y Token Ring. Puede correr sobre cualquier protocolo que soporte la interfaz del mismo.
Códigos de Caracteres
- ASCII (Código Estándar Americano para el Intercambio de Información): 7 bits.
- ASCII Extendido: Añade los valores 128 a 255 (8 bits).
- EBCDIC (Código Ampliado de Caracteres Decimal Codificados en Binario): 8 bits.
- Unicode (Estándar de Codificación de Caracteres Mundiales): 16 bits (o más).
Protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol)
HTTP se utiliza para acceder a páginas web.