Fundamentos y Evolución de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Definición y Fundamentos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) comprenden todos aquellos medios electrónicos que almacenan, crean, recuperan y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad.
Bases del Desarrollo de las TIC
Las bases fundamentales de este desarrollo son:
- Evolución de los ordenadores: Ordenadores más baratos, más rápidos y con mayores prestaciones.
- La irrupción de los ordenadores en todos los ámbitos: Se informatizan campos diversos como la administración, industrias, comercio, educación y la investigación.
- Utilización de la tecnología multimedia: Permite almacenar y manipular todo tipo de información: sonidos, imágenes, vídeos, etc.
- La aparición del módem: Facilita la comunicación de ordenadores a través de la línea telefónica.
- Avance de las telecomunicaciones: Evolucionan gracias a la aparición de nuevas tecnologías como redes telefónicas, satélites artificiales, redes inalámbricas, etc.
- La aparición de las autopistas de la información: Canales o redes, a nivel mundial, por las que circula la información, siendo la más conocida la red de Internet (banda ancha).
- Utilización generalizada de las autopistas de la información: Ha abierto una amplia gama de posibilidades en todos los ámbitos de la sociedad.
- La aparición de nuevas tecnologías para teléfonos móviles (WAP, GPRS, UMTS, HSDPA, 3G y 3.5G): Permiten utilizarlos para acceder a algunos servicios de la red de Internet.
Hitos en la Evolución de las Tecnologías de la Información
- Los ordenadores de la primera generación (1946-1950) se caracterizaban por su tamaño y dimensiones considerables.
- La aparición del transistor (1950-1958) marcó la segunda generación, con dimensiones más reducidas, menor consumo de energía y menores costes de fabricación.
- En 1955, el británico Kapany inventa la fibra óptica.
- En 1958 se fabrican los primeros chips, dando inicio a la tercera generación de ordenadores.
- En 1962 se pone en órbita el primer satélite de comunicaciones, solo era capaz de transmitir durante periodos de 30 a 45 minutos.
- En 1963, EE. UU. pone en órbita el satélite Syncom 2, logrando el establecimiento de comunicación telefónica vía satélite.
- En 1963, la empresa Unimation comercializa el primer robot industrial sencillo: Unimat.
- En 1965, se lanza el primer satélite artificial de comunicaciones que alcanza una órbita geoestacionaria, cuyo movimiento es igual al período de rotación de la Tierra.
- En 1966, Charles Kao emplea por primera vez la fibra óptica para la transmisión de conversaciones telefónicas.
- A finales de los años sesenta, el Departamento de Defensa de EE. UU. desarrolla la red ARPANET y el protocolo de transmisión TCP/IP, que permitía el envío de información entre sus ordenadores.
- En 1971, la compañía Texas Instruments inicia la fabricación de los microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo. Los ordenadores que incorporan microchips se denominan de cuarta generación.