Fundamentos Esenciales de la Gestión Financiera y Presupuestaria Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Conceptos Clave en Finanzas Empresariales y Presupuesto

I. Fundamentos de la Administración Financiera

  • ¿Qué es la Administración Financiera?

    Es el área de la administración que se encarga de la gestión y optimización de los recursos financieros de una entidad.

  • ¿En qué aspectos se centra la Administración Financiera?

    Se centra en dos aspectos cruciales de los recursos financieros: la rentabilidad y la liquidez.

  • ¿Qué buscan los recursos financieros?

    Buscan ser lucrativos y líquidos al mismo tiempo, equilibrando la generación de ganancias con la disponibilidad de efectivo.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la Administración Financiera?

    Su objetivo primordial es optimizar los recursos financieros de la organización.

  • ¿Cuáles son las funciones esenciales de la Administración Financiera?

    Las funciones principales incluyen la inversión y el financiamiento.

  • ¿Cómo se organiza un negocio desde el punto de vista financiero?

    Las formas comunes de organización en los negocios son: personas físicas, asociaciones y corporaciones.

  • ¿Cómo se considera la Administración Financiera?

    Se considera una forma de la economía aplicada, que se fundamenta en gran medida en conceptos económicos y financieros.

II. Roles y Responsabilidades en la Gestión Financiera

  • ¿Qué es la Contraloría?

    Es la actividad encargada de la planeación para el control, la información financiera, la valuación, la toma de decisiones y la administración de impuestos.

  • ¿Cuál es la responsabilidad de la Tesorería?

    La Tesorería es responsable de la función financiera, gestionando el flujo de efectivo y la liquidez de la empresa.

III. Tipos de Capital en la Empresa

  • ¿Qué es el Capital de Trabajo?

    Es la medida de liquidez de una empresa, utilizada frecuentemente en comparaciones de series de tiempo para evaluar su salud financiera a corto plazo.

  • ¿Cuál es una de las fuentes básicas del Capital de Trabajo?

    Una fuente fundamental son las inversiones de accionistas.

  • ¿Qué es el Capital de Dinero?

    Es lo contrario al capital de inversiones, ya que se refiere a capital libre o líquido no utilizado en inversiones permanentes.

  • ¿Qué es el Capital Productivo?

    Es el capital que produce una renta por estar aplicado a la adquisición de bienes de producción.

IV. El Presupuesto: Herramienta de Planificación y Control

  • ¿Qué es un Presupuesto?

    Es el resultado del proceso gerencial que consiste en establecer objetivos y estrategias, y en elaborar planes detallados para alcanzarlos.

  • ¿Para qué sirve el Presupuesto?

    Sirve como medio de comunicación de los planes de toda organización, alineando a los diferentes departamentos hacia objetivos comunes.

  • ¿Con qué está relacionado el Presupuesto?

    Está intrínsecamente relacionado con el control financiero de la organización.

  • ¿Qué papel juega el Presupuesto en el ciclo administrativo?

    El presupuesto es una parte importante del ciclo administrativo, que comprende las fases de Planear, Actuar y Controlar.

  • ¿Cómo se define el Presupuesto?

    Se define como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresado en valores y términos financieros.

  • ¿Cuáles son las funciones principales de los Presupuestos?

    Según el texto original, una de sus funciones clave es su relación con el control financiero de la organización. Además, los presupuestos sirven para la planificación, coordinación, evaluación del desempeño y asignación eficiente de recursos.

  • ¿Cuál es la importancia del Presupuesto?

    Ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización, proporcionando una hoja de ruta clara y anticipando posibles desviaciones.

  • ¿Cuál es el objetivo del Presupuesto?

    Su objetivo es planear e integrar sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un período determinado.

  • ¿Cuál es la finalidad del Presupuesto?

    La finalidad es planear los resultados de la organización tanto en términos monetarios (dinero) como en volúmenes de producción o ventas.

Entradas relacionadas: