Fundamentos de la Empresa: Recursos, Objetivos y el Rol del Empresario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

El Concepto de Empresa

La Actividad Económica surge de la necesidad humana de satisfacer deseos que, al unirse con la intención de resolverlos, se convierten en necesidades económicas. Los bienes para satisfacer estas necesidades son escasos, a excepción de los "bienes libres". La actividad económica se encarga de satisfacer estas necesidades utilizando y transformando bienes escasos.

Definición de Empresa: Entidad que proporciona productos (bienes o servicios) para satisfacer necesidades. Combina recursos mediante tecnología para transformarlos en bienes útiles. La utilidad es la capacidad de un bien para satisfacer una necesidad.

Elementos Indispensables de una Empresa

  • Recursos Humanos: Aplican conocimientos para realizar bienes o servicios.
  • Recursos Materiales: Maquinaria, herramientas, mobiliario, etc.
  • Recursos Inmateriales: Activos intangibles como imagen, marca, patentes.
  • Recursos Financieros: Para remuneración y reposición de consumos.
  • Organización: Estructura, procedimientos, competencias y comunicación.
  • Objetivos y Fines: Justifican la existencia de la empresa.

La empresa necesita cobrar un precio para reponer recursos y lograr objetivos. Se define como la entidad que, mediante la organización de recursos, proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que permite la reposición de recursos y la consecución de objetivos.

Reflexiones sobre el Concepto de Empresa

El grado de organización varía según el origen, antigüedad, sector y tamaño de la empresa. En empresas pequeñas, el empresario puede ser el único elemento humano. Algunas organizaciones requieren aportaciones públicas para subsistir, prestando servicios públicos no rentables para la iniciativa privada. Las organizaciones no lucrativas dependen de aportaciones privadas y no se consideran empresas si no generan ingresos propios.

La Figura del Empresario

Concepto de Empresario

El empresario da vida y dirige la empresa, organizando y controlando el proceso productivo. La creación es su faceta más característica, convirtiendo ideas en realidad. La teoría microeconómica clásica no valoraba la experiencia y conocimientos del empresario. Actualmente, se valora al empresario como creador, que aplica conocimientos propios y de asesores.

El papel del empresario es crucial:

  1. Conecta producción y consumo, actuando como promotor e intermediario.
  2. Es el motor de la economía, generando riqueza y empleo.

Los empresarios pueden delegar funciones en directivos o administradores profesionales.

Espíritu Empresarial

El empresario posee características como carácter emprendedor, alma creativa, capacidad de asumir riesgos, optimismo y autoconfianza.

Motivación de los Emprendedores y Factores Accesorios

Motivaciones: independencia, prosperidad económica, autoempleo, aplicación de ideas, seguridad familiar.

Factores que influyen: tradición familiar, capacidad financiera, experiencia, formación académica, dotes comerciales, contactos.

Los Objetivos de la Empresa

Principios de la Actividad Empresarial

Principios: beneficio, equilibrio financiero, eficiencia (incluyendo medio ambiente) y calidad.

  • Beneficios: Excedentes de ingresos sobre costos. Permiten retribuir a inversores o incrementar patrimonio.
  • Equilibrio Financiero: Adecuación de cobros y pagos.
  • Eficiencia: Relación entre productos obtenidos y consumos. Incluye respeto al medio ambiente.
  • Calidad: Requisitos mínimos para la aceptación del mercado y satisfacción del cliente.

Los Objetivos como Señal del Éxito Empresarial

Los objetivos cuantifican los principios empresariales y permiten medir la eficacia. Deben ser cuantificables, divulgados y coordinados.

Tipos de Objetivos

  • Según su naturaleza: económicos, financieros, técnicos, sociales, de crecimiento.
  • Según su ámbito de influencia: generales, funcionales.
  • Según su alcance y horizonte temporal: estratégicos, tácticos.

Conflicto de Objetivos

Existen múltiples objetivos debido a la variedad de facetas y grupos de interés. La empresa debe buscar un consenso para cumplir la mayoría de los objetivos. Se crean departamentos para la especialización, pero pueden surgir conflictos entre ellos. La organización informal también genera objetivos. Los conflictos se solucionan mediante jerarquías, prioridades y negociación.

Hasta aquí entra para la Segunda Prueba Integral

Entradas relacionadas: