Fundacion laboral de la construccion

Enviado por jose y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Según determinan los estatutos y reglamento el ámbito de actuación de la misma abarca todo el estado mediante las comisiones territoriales compuestas por representantes de la organizaciones. Patronal y sindicatos, firmantes del convenio. La financiación de la FLC, se nutre de aportaciones de la administración publica, y por aportaciones obligatorias de las empresas.

Los fines de la FLC a grandes rasgos son tres:

-FOMENTAR LA FORMACIÓN

-MEJORAR LA SALUD LABORAL Y LA SEGURIDAD

-MEJORAR EL EMPLEO Y EXPEDICIÓN DE CARTILLA PROFESIONAL

CONSTITUCIÓN

La comisión territorial de Andalucía de la FLC, se constituye el 1 de abril de 1993 y su ámbito de actuación coincide con el territorio de la comunidad autónoma.

Después de varios domicilios en Sevilla, y debido a la cesión por parte del Ayuntamiento de Dos Hermanas de un antiguo colegio, la Comisión Territorial de Andalucía de la FLC establece su sede en Dos Hermanas.

Sus Órganos de Gobierno son por un lado un Consejo Territorial con 36 Miembros de ambas partes, y una Comisión Territorial de 8 Miembros.

DESARROLLO

Siguiendo con los tres objetivos fundamentales de FLC, en la Comisión Territorial de Andalucía y desde su constitución fundamentales de la FLC, en la Comisión Territorial de Andalucía y desde su constitución hasta la fecha el desarrollo ha sido:

-Formación

La FLC-CT A imparte cursos de Formación en toda Andalucía para los trabajadores de las empresas del sector de la construcción.

Escuelas Taller

La comisión territorial de Andalucía de la FLC, ha presentado ante el INEM, la solicitud de dos escuelas taller, una en granada y otra en Málaga, con el objetivo de construir dos centros permanentes.

La escuela taller de granada, se ha puesto en marcha, con una sujeción de 119 millones totales, de los cuales 55 son para salarios de los 40 alumnos que se formarán durante dos años en las especialidades.

-Salud laboral y seguridad

Las actividades encaminadas a mejorar la seguridad en la construcción que viene realizando la c.t. de Andalucía de la FLC son entre otras;

-37 jornadas Técnicas

-300 visitas de asesoramiento a obras

-Actividades de formación e información en materia de seguridad

-Estudio y mejora de elementos y equipos de trabajo y de protección.

-investigación y seguimiento de la siniestralidad.

En definitiva se trata de mejorar las condiciones de Salud Laboral y de seguridad en el trabajo, tratando de integrar la seguridad en formación y aprender a trabajar integrando la seguridad.

Formación continua. En el marco del acuerdo nacional de formación continua y el fondo social europeo, la FLC presenta un plan agrupado de formación continua dirigido a empresarios, directivos, técnicos…

Algunos de los cursos ofertados:

Presencia

  • Planificación y control de obras
  • Especialistas
  • Informática
  • Maquinaria

Distancia

Formación Ocupacional. Los cursos de formación ocupacional están dirigidos a desempleados que quieren incorporarse al sector de la construcción. Estos cursos se imparten en toda Andalucía, con la financiación de la consejería de trabajo e industria de la junta de Andalucía.

Algunos de los cursos ofertados:

  • Ferrallista
  • Operador retro excavadora
  • Solador-Alicatado
  • Auxiliar de topografía
  • Albañil

2000 alumnos y se han impartido módulos para otros 3500 aproximadamente.

La nueva ley de prevención de riesgos laborales y su desarrollo reglamentario supone un cambio en el tratamiento de la prevención de los accidentes.

Las actividades que se realizan en dichos centros son las siguientes:

  • Prácticas en situaciones reales de los cursos de formación ocupacional y continua.
  • Ensayos de las distintas técnicas y elementos de protección que se utilizan en obra.
  • Análisis de las medidas preventivas señaladas en los planes de seguridad.
  • Jornadas de divulgación de elementos, medios auxiliares y procesos novedosos de integración de la seguridad en el proceso productivo.

Anexo al convenio General del sector de la construcción

Es el convenio general del sector de la construcción, se incluye un anexo sobre seguridad y salud laboral en el que se le encomienda a la FLC una serie de tareas para la implantación y cumplimiento de la ley de prevención de riesgos  laborales.

-Mejorar el Empleo y Expedición de la Cartilla profesional

La FLC además de formar a sus alumnos en las especialidades descritas , los forma en temas de inserción laboral y hace de punto de encuentro entre empresas demandantes de trabajadores y trabajadores en espera de empleo.

Además de la inserción laboral y según acuerdo sectorial nacional de la construcción del 18 de octubre de 1996 se le encomienda a la FLC, la expedición y seguimiento de una cartilla profesional de la construcción en la que, entre otros datos, figuren la categoría profesional del trabajador y los periodos de ocupación en las distintas empresas.

La comisión territorial de Andalucía, hasta la fecha lleva expedidas 781 cartillas entre las ocho provincias que la componen.

CENTROS

  • La comisión territorial de Andalucía posee la actualidad el centro permanente de formación profesional en dos hermanas.

Estas instalaciones se distribuyen en centro de formación, centro de prácticas preventivas.

  • En Málaga tiene alquilada una nave donde se imparten las especialidades básicas de la construcción y una parcela cedida por el ayuntamiento de Málaga.
  • En granada se esta comenzando la construcción del centro permanente de formación co n la escuela taller aprobada por el INEM.
  • En Córdoba posee una nave alquilada de 1000 m2 donde se imparten las especialidades básicas de la construcción.
  • En el resto de las provincias de Andalucía se están poniendo en marcha la implantación de otros centros tanto con alquiler de naves para la impartición de especialidades de la construcción.
  • Tras el acuerdo con el ministerio de defensa a nivel nacional, la CT-A de la FLC ha recibido la cesión de instalaciones militares para impartir cursos de formación ocupacional en Andalucía.

Entradas relacionadas: