Fuente de sangre y la beatriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

En el siguiente poema d baudelaire titulado La Beatriz critica al romanticismo.tmb nos aclara q la firma de Dante no viene a ser mayor garantia, xk viene sin Beatrice y maldice al ingenio romanticismo.Baudelaire no sera un sentimental ni siquiera un Hamlet como podemos ve en la segunda estrova del segundo verso. comenzando por la primera estrofa el autor se queja a la naturaleza y dice q un dia sobre su cabeza descendio una nube repleta d demonios qienes le acusaban d ser sombra triste (caricatura de Hamlet).estos demonios hubieran sido irrelevantes e nnemes ante la mirada azul del vate, d no haber mediado entre ellos, prodigiando caricias obscenas. en la ultima estrofa nos comenta q el pudo desviar la vista para no ver todo aqllo q se le venia encima pero no le fue posible y ese dia todo se le nublo.V.P:en la relacion cn algunas d las caracteristicas del romanticismo el cual nos lleva a otros pasajes, en cierta manera es positivo por un momento imaginar una vida mejor, pero terminamos x despertar y regresar al mundo real. x lo q creo q imaginar una vida cn nuevos lugares, sueños, experiencias... no hace un mal a nadie, smp y cndo destiguiendo la realidad d la ficcion, pero hay gente q no la distigue y vive engañada. no podemos bloquearnos y cegarnos antes los problemas q ns rodean si no stos nunca tendran relacion.En la actualidad nos encontramos caso como la gente que coge depresion q viven engañadas x imginar un mundo mejor.R.L:Metáfora: La nube fúnebre y pesada de una tempestad .Símil:-Parecidos a enanos crueles y curiosos.-Y, como viandantes sobre un loco que admiran-(mi orgullo alto cual los montesDomina la nube y el grito de los demonios)nterrogación retórica:¿No inspira gran piedad ver a este buen compañero, Este vagabundo, este histrión vacante, este bribón, xk sabe desempeñar artísticamente su rol,Empeñarse en atraer con la canción de sus doloresLas águilas, los grillos, los arroyos y las flores,Y hasta a nosotros, autores de estos viejos papeles,Recitarnos aullando sus tiradas públicas?"

Exclamación retórica:¡Crimen que no hizo vacilar al sol!Etopeya:Este vagabundo, este histrión vacante, este bribón,Porque sabe desempeñar artísticamente su rol,LA FUENTE DE SANGRE:el autor en el siguiente poema q nos encontramos en el libro:las flores del mar. el tema d este fragmento es el amor pero con tendencias negativas.en los primeros versos Baudelaire nos da a entender q la sangre es el dolor que causa el amor y en el poema el amor es la fuente.el autor expresa lo que poensa del amor y desde su punto de vista, destacamos el gran desafortunio q tiene en el amor q nada mas trae problemas y amarguras. a partir de la tercera estrofa el autor nos comenta q aveces para olvida es amargura no tiene otro remedio q embiargarse.V.P.:la exprecienca amorosa es un sentimiento que la mejoria de las personas sentimos.estas pueden ser negativas o positiva.en general los aspectos positivos supera a los negativos, x lo q el amor merce la pena aunq tenga momentos amargos.el amor es diferente segun las edades, en las edades de la juventud el amor es mas pasivo y el primer desamor es el peor pero segun as dandote cuenta q las cosas es superable t suele ir doliendo meno. cndo alguien esta enamorado de una persona ve la vida d otra manera y no le importa lo q le pasi si esta con su amor. en las demas epoca el moar suele ser mas serio y suelte terminar en boda.

Entradas relacionadas: