El Foro Oral y el Género Dramático: Estructura y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Foro Oral

Apertura:

  • Moderador: Bienvenida y saludo a la audiencia y participantes.
  • Presentación del tema a discutir.
  • Presentación de participantes.

Desarrollo:

  • Exposición de opiniones de los participantes.
  • Preguntas de la audiencia.

Cierre:

  • El moderador sintetiza las opiniones principales y agradece la participación.

Debate

Técnica de interacción oral en la cual dos grupos se enfrentan y defienden con argumentos un tema determinado.

  • Cada grupo debe ser representado por una o más personas.
  • Participan dos grupos, un moderador y un público.
  • Los participantes construyen un discurso considerando el punto de vista y los planteamientos de los contrincantes.
  • El moderador asigna un tiempo específico a cada grupo para exponer y defender sus ideas.

Género Dramático

Es un género literario en donde predomina la función apelativa. Es una forma de creación artístico-literaria. La obra dramática es escrita por un dramaturgo, los personajes dan a conocer la trama de la obra y posee virtualidad teatral (capacidad de representar una obra dramática).

Conflicto Dramático

Lucha en la que se enfrentan dos fuerzas opuestas. Se divide en cuatro fases:

  1. Presentación: Inicio de la obra, se conocen las fuerzas que se oponen.
  2. Desarrollo: Ambas fuerzas intentan alcanzar sus objetivos.
  3. Clímax: Es el momento de mayor tensión de una obra, además posibilita la solución del conflicto.
  4. Desenlace: Una de las fuerzas pierde y desaparece.

Estructura Externa de una Obra Dramática

  • Acto: Es un cambio de escenografía, separado por un cierre del telón.
  • Escena: Entrada o salida de los personajes. Ocurre un cambio de escena, pero no es necesario bajar el telón.
  • Cuadro: Tiene que ver con la escenografía y sus cambios.
  • Acotaciones: Son orientaciones que intentan calificar la obra y ayudan a comprenderla: decorado, expresiones, apartes.

Entradas relacionadas: