Formato de Nota Médica de Ingreso Hospitalario
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
Nota de Ingreso
Filiación
- Nombre y Apellidos
- Edad
- Sexo
- Estado Civil
- Religión
- Ocupación
- Procedencia
- Residencia
- Teléfono
Anamnesis
Motivo de Consulta (Signos y sintomatología que el paciente refiere)
Ej. EDA
- Náuseas
- Vómitos
- Alzas térmicas
- Dolor abdominal
- Deposiciones líquidas
- Hiporexia
Enfermedad Actual: (Describir cada síntoma y signo de forma cronológica)
Cuadro clínico de una evolución aproximada de 3 días, caracterizada por náuseas intermitentes, vómitos alimentarios en 3 oportunidades en moderada cantidad, que se acompañan de dolor abdominal localizado en mesogastrio tipo cólico, de moderada intensidad, deposiciones líquidas abundantes de fácil eliminación, de color amarillo con sangre, alzas térmicas no cuantificadas e hiporexia progresiva.
Con el antecedente de haber ingerido alimentos de dudosa procedencia, asiste a Emergencias donde se le administra antiespasmódicos, sin resultados favorables, motivo por el cual es internado en nuestro servicio.
Antecedentes No Patológicos (Hábitos y costumbres)
- Alimentación:
- Fuma
- Bebidas alcohólicas
- Mastica coca
- Ritmo diurético
- Ritmo catártico
Antecedentes Patológicos:
- Diabetes Mellitus, diagnosticada hace 3 años, controlada con metformina 1 comp VO cada día
- Hipertensión arterial diagnosticada hace 5 años controlada con Losartán 1 comprimido VO cada día
- Alergia a la Penicilina
Antecedentes Quirúrgicos
- Apendicectomizado hace 10 años
- Colecistectomizado hace…..
Antecedentes Gineco-Obstétricos
G: P: A: C: FUM:
Antecedentes Heredofamiliares:
Padres:
Padre Fallecido por cáncer gástrico, madre hipertensa controlada con Losartán
Hermanos:
4 todos aparentemente sanos.
Hijos:
1 Aparentemente sanos
Examen Físico:
Examen Físico General:
- Posición
- Estado constitucional
- Estado nutricional
- Facies
- Piel, tejido celular subcutáneo, mucosas
- Sistema osteomuscular
- Sistema ganglionar
Examen Físico Regional (Inspección, palpación, percusión, auscultación)
Cabeza: (Inspección: describir)
- Cabellos, frente, ojos, escleras, mucosas, fosas nasales, conducto auditivo externo, boca, labios, mucosa oral, lengua, arcadas dentarias, orofaringe.
Cuello: (Inspección, palpación: describir)
- Cilíndrico, simétrico, corto, ganglios no palpables, ingurgitación yugular, registrar grado Ej. 1/3
Tórax: (Inspección, palpación, percusión, auscultación)
Región anterior: (Inspección: describir)
- Simétrico, presencia de cicatrices, etc.
Palpación:
- Choque de punta?
Percusión:
- Para delimitar área cardíaca
Auscultación:
- Corazón con ruidos cardíacos rítmicos, regulares, normofonéticos, silencios libres, o con presencia de soplos.
Región Posterior: (Inspección: describir)
- Simetría, presencia de cicatrices
Palpación:
- Expansión pulmonar
Percusión:
- Claridad pulmonar, matidez
Auscultación:
- Murmullo vesicular conservado, disminuido, abolido en: campo(s) pulmonar(es), presencia de crepitos, roncus, sibilancias, etc. o sin ruidos sobreagregados.
Abdomen: (Inspección: describir)
- Globoso, presencia de cicatriz, etc.
Palpación:
- Blando, depresible, doloroso a la palpación superficial y profunda en epigastrio, hipogastrio, etc.
Percusión:
- Matidez, timpánico.
Auscultación:
- Ruidos hidroaéreos y peristaltismo (+) normoactivos, hipoactivos, hiperactivos.
Región dorsolumbar:
Puñopercusión unilateral o bilateral (+)
Genitales: (Según cuadro clínico)
Extremidades: (Describir)
- Tono, trofismo, pulsos periféricos, presencia de edemas, trayectos varicosos, etc.
Examen neurológico básico: (Describir)
- Estado de conciencia, orientación en las tres esferas psíquicas (tiempo, espacio y persona), signos meníngeos, motor, sensitivo, Glasgow /15, etc.
Constantes Vitales: PA: 120/70 FC: 72/min FR: 18/min Diuresis: Catarsis:
Impresión Diagnóstica
- EDA Inflamatoria
- Diabetes Mellitus Tipo 2
- Hipertensión Arterial Controlada
Evolución
Paciente de 50 años de edad en su 2º día de internación con los diagnósticos de:
- EDA inflamatoria en tratamiento
- Diabetes Mellitus tipo 2 compensada
- Hipertensión arterial controlada.
S/ Síntomas que el paciente refiere
O/ Lo que se encuentra al examen físico
- Dieta
- CSV y diuresis por turno
- Cabecera
- Oxígeno
- PHP
- Antibióticos
- Protector gástrico, etc EV
- Medicamentos VO
- Nebulizaciones
- Fisioterapia, etc.