Formaciones Geológicas: Erosión y Modelado Kárstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Aguas de Arroyada

Las aguas de arroyada producen formaciones como las cárcavas, los lenares y las chimeneas de hadas, según la dureza del terreno.

Chimeneas de Hadas

Si en un terreno blando hay intercaladas rocas más duras, éstas protegen de la erosión de las capas inferiores. Se forman así, las llamadas chimeneas de hadas.

Torrentes

Los torrentes son corrientes de agua con cauce fijo, que son estacionales: sólo corren después de grandes lluvias o cuando comienza el deshielo de la nieve.

Cuenca de Recepción

La cuenca de recepción es la parte alta de un torrente. Tiene forma de abanico, y en ella se reúnen las aguas de arroyada. Es una zona de gran pendiente, por la que el agua transcurre con gran violencia arrastrando materiales. Por tanto, en la cuenca de recepción se produce una intensa acción erosiva.

Ríos

Los ríos son corrientes de agua permanentes que discurren por un cauce fijo. Su caudal es variable y están permanentemente alimentados por el agua de la lluvia, los torrentes y los glaciares.

Curso Medio

Al salir del terreno montañoso, disminuye la pendiente y, por tanto, la velocidad de las aguas. Predomina la acción de transporte, aunque también se producen erosión y sedimentación. El río va aumentando la distancia que separa las dos laderas del valle, que se ensancha y adquiere forma de artesa fluvial. A los márgenes del río se deposita una amplia llanura de sedimentos o aluviones.

Cascadas y Cataratas

Las cascadas y cataratas son saltos de agua que se producen en puntos del río donde existe un brusco desnivel, o porque aumenta mucho la pendiente por una fractura del terreno, o porque alternan materiales duros con otros menos resistentes. Al pie de la cascada, el agua cae con fuerza produciendo remolinos que excavan la base. Se forma así un entrante en la base de la cascada, mientras que en la parte superior se crea una cornisa o voladizo. Esta termina por derrumbarse, de forma que se nivela la cascada y desaparece: en este tramo del río sigue discurriendo con mayor velocidad, originando un rápido.

Meandros

Debido al avance de la erosión, el meandro termina uniendo dos de sus ramas. El río tiende a circular de forma rectilínea y deja un meandro abandonado o lago semilunar. La sucesiva formación de meandros hace que el valle se ensanche.

Modelado Kárstico

La acción de las aguas subterráneas es fácil de observar en los macizos calizos (zonas formadas por roca llamada caliza), donde tiene lugar un proceso llamado modelado kárstico, que da lugar a un paisaje especial.

La caliza es muy poco soluble en agua; no se erosiona fácilmente. Pero el agua de lluvia suele contener pequeñas proporciones de dióxido de carbono, gas abundante en la atmósfera. El agua cargada con CO2 sí puede disolver la caliza. Como la proporción de CO2 es baja, el proceso es muy lento.

Estalactitas (techo). Estalagmitas (suelo). Se forma una columna cuando una estalactita y una estalagmita se unen.

Entradas relacionadas: