Formación del Relieve Terrestre: Rocas, Procesos y Texturas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
El Relieve Terrestre y su Formación
La superficie de nuestro planeta presenta numerosos accidentes geográficos. El relieve de las áreas emergidas, es decir, aquellas que se encuentran sobre el nivel del mar, incluye:
- Cordilleras: Relieves originados por la convergencia de placas tectónicas.
- Llanuras: Zonas muy planas o ligeramente accidentadas. Las que se encuentran a cierta altitud sobre el nivel del mar se denominan mesetas.
- Depresiones: Áreas más bajas que los relieves circundantes.
Rocas y su Influencia en el Relieve
En la superficie terrestre, el relieve está formado por rocas exógenas o sedimentarias.
Rocas Exógenas o Sedimentarias
Estas rocas se forman en procesos geológicos exógenos que tienen lugar en la superficie terrestre o a poca profundidad, como consecuencia de la acción de la atmósfera, la hidrosfera y los seres vivos.
La erosión es el desgaste de las rocas causado por la acción de agentes geológicos como el agua, el hielo y el viento.
Litogénesis
La litogénesis es el conjunto de procesos geológicos que forman las rocas que originan el relieve terrestre.
El Ciclo Litológico
El ciclo litológico es el conjunto de procesos geológicos mediante los cuales cada uno de los tres grandes grupos de rocas (magmáticas, metamórficas y sedimentarias) se forman a partir de los otros dos.
El Ciclo de las Rocas
- Formación de una cordillera por el choque de dos placas tectónicas.
- Las altas temperaturas generan magmas.
- Los magmas se enfrían y solidifican, originando las rocas magmáticas.
- Erosión de los relieves terrestres.
- Los productos de la erosión son transportados hasta el océano.
- Se depositan capas de sedimentos.
- En zonas profundas, los sedimentos se transforman en rocas sedimentarias.
- La convergencia de placas genera temperaturas que transforman las rocas magmáticas y sedimentarias.
- El choque de placas origina una nueva cordillera con rocas de todos los tipos.
Textura de las Rocas
La textura es el conjunto de características relacionadas con los componentes de una roca, como el tamaño y el aspecto de los minerales que la forman.
Magmas
Los magmas son masas de minerales fundidos, generalmente de composición silicatada, que contienen algunos cristales sólidos y gases (sobre todo, vapor de agua). Los magmas tienden a ascender a la superficie debido a las grandes presiones a las que son sometidos y a que, al estar fundidos, son menos densos que las rocas sólidas. Con el tiempo, el magma se enfría, los minerales se cristalizan y se forman las rocas magmáticas.
Tipos de Rocas Magmáticas
Según el lugar donde se consolida el magma, las rocas magmáticas se clasifican en:
- Rocas intrusivas: Se originan cuando el magma se enfría lentamente en el interior de la geosfera. Suelen desarrollar cristales grandes y bien formados.
- Rocas volcánicas: Se generan cuando los magmas alcanzan la superficie terrestre y se transforman en lavas. Se enfrían rápidamente y forman cristales muy pequeños; a veces, se originan cristales volcánicos.
Algunas de las principales texturas de las rocas magmáticas son:
- Textura granular.
- Textura porfírica.
- Textura vítrea.
Las grandes masas de magma que solidifican en zonas profundas de la litosfera se llaman plutones.
Principales Rocas Magmáticas
- Rocas plutónicas: granito, sienita, peridotita, pegmatita, pórfido cuarcífero.
- Rocas volcánicas: basalto, andesita, vidrios volcánicos.
Principales Rocas Metamórficas
- Rocas hojaldradas: pizarra, filita, esquisto, gneis.
- Rocas no hojaldradas: mármol, cuarcita.
Metamorfismo
En las zonas profundas de la litosfera y en los bordes de las placas, los valores de la presión y de la temperatura son muy diferentes de los que hay en la superficie. En estas condiciones, se producen una serie de cambios que reciben el nombre de metamorfismo.
Las texturas más importantes de las rocas metamórficas son: Textura esquistosa y Textura granoblástica.