Formación de palabras y significado en el español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Fuentes léxicas (de la propia lengua): Creaciones populares

  • Voces afectivas y onomatopéyicas creadas por los hablantes:

    Croar, teta, chasco, zumbido, carraspear, lelo...

  • Voces de etimología confusa y vulgarismos:

    Cerrojo (ferrojo), pecunio (peculio), vagamundo (vagabundo), *mondarina (mandarina), *haiga (haya), *andé (anduve), coger (*caber), coraje (*rabia)...

Arcaísmos y neologismos

  • Arcaísmos: palabras desaparecidas o en desuso (maguer, asaz, ca, catar, so, cabe…)

  • Neologismos: términos de incorporación reciente que el hablante percibe como nuevos. Pueden ser préstamos o palabras de nueva creación (postureo, selfie, clicar, piscinazo, empoderamiento, precuela…)

Tipos de préstamos

  • Calco: adaptación fonética y/u ortográfica, o bien, una traducción → fútbol, máster, fin de semana, rascacielos, cuarzo, sala de estar, amperio, pistacho, jugar un papel...

  • Calco o préstamo semántico: adopción de una acepción nueva en una palabra ya existente → romance, ratón, enlace, red, celular...

  • Xenismos: préstamo en su forma original o muy parecida → internet, leitmotiv, thriller, overbooking...

Creación de tecnicismos

Terminologías: léxico de significado unívoco y específico de una ciencia, técnica, etc., muchas veces sujeto a nomenclaturas. Predomina en las ciencias puras.

Procesos de creación:

  • Préstamos de lenguas clásicas (bacteria, dinamo, sema…)

  • Composición y derivación mediante monemas grecolatinos (fluorhídrico, xenofobia, endogamia, espectrograma…)

  • Composición, derivación o parasíntesis mediante monemas propios (caballo de vapor, alunizar, cristalización, mileurista…)

  • Préstamos de voces extranjeras (lifting, batiscafo, minueto…)

  • Nuevos significados (ventana, abortar, interés…)

  • Siglas y acrónimos (BOE, PYME, ADENA, MERCOSUR…)

  • Epónimos (kafkiano, vatio, amperio, Filipinas, linchamiento, manoletina…)

Denotación / Connotación

  • Significado denotativo:

    • Objetivo
    • Permanente
    • Común a la mayoría de hablantes
    • Registrado en los diccionarios
  • Significado connotativo:

    • Subjetivo
    • Inestable
    • Múltiple
    • No siempre registrado en los diccionarios

Campo léxico y familia léxica

  • Campo léxico ≠ Campo semántico

    1. Palabras del mismo ámbito temático
    2. Distintas categorías gramaticales
    3. Red de asociación temática

    batuta, afinar, musicalmente, rítmico, violinista...

  • Familia léxica ≠ Campo léxico ≠ Campo semántico

    1. Palabras con el mismo lexema (parte del significado)
    2. Comparten, por tanto, parte del significado
    3. Distintas categorías gramaticales

    estar, estable, estático, estante, estabilizar...

Entradas relacionadas: