Fisica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
Tweet |
-Si la carga puntual Q es positiva,el sentido de la intensidad es hacia fuera de la carga, si es negativa,el sentido de la intensidad se dirige hacia la carga.Principio de superposicion del campo electrico:La intensidad del campo creado por un numero cualquiera de cargas puntuales es igual a la suma vectorialde los campos originados individualmente por cada una de las cargas.
Las lineas de fuerza se trazan de modo que su direccion y sentido coincidan en cada punto del espacio con los de la fuerza que actuaria sobre una carga testigo positiva.-Son radiales y simetricas en el caso de cargas puntuales, salientes si la carga es positiva y entrante si es negativa.-Su numero es proporcional a la magnitud de la carga.Así, de una carga doble,saldran el doble de lineas de fuerza.El signo de la energia potencial asociada a la interaccion electrostatica depende del signo de las cargas que intervienen.-Supondremos primero que el campo es creado por una carga puntual Q positiva.-Calcularemos a continuacion el trabajo que realizaria una fuerza electrica para acercar una carga desde el infinito hasta una distancia r.El potencial del campo,V,en un punto,es la energia potencial que corresponderia a la unidad de carga testigo positiva colocada en ese punto.-El pontecial en un punto es negativo si la carga que origina el campo es negativa.-El potencial es positivo si la carga que origina el campo es positiva.Voltio (V), 1V=1J/1C.La diferencia de potencial entre dos puntos A y B equivale al trabajo que debe realizarse contra el campo para desplazar la unidad de carga testigo desde A hasta B,suponiendo que no varia su energia cinetica.Cuando una carga se desplaza por una superficie equipotencial,el campo electrico no realiza trabajo alguno sobre ella.Relacion entre las magnitudes propias del campo(intensidad y potencial): podemos conocer el valor de un campo electrico uniforme derivando la expresion del potencial con respecto a la coordenada en funcion de la cual varia y anteponeniendo el signo negativo.