Fernando 7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

FERNANDO VII (1814-1833)
Intento de restaurar el antiguo régimen, se produce un enfrentamiento entre liberales y absolutistas. El reinado de Fernando VII se divide en 3 etapas:
1.Regimen absolutista (1814-1820)
2.Trienio liberal (1820-1823)
3.Década ominosa (1823-1833)
1ª etapa: régimen absolutista (1814-1823): tras el tratado de Valençay en 1823 Fernando VII regresa a España anulando la constitución de 1812 y restaurando el absolutismo. Lo apoya una situación interna favorable tanto en el país que tiene el apoyo del pueblo como en Europa que se esta llevando a cabo una restauración. Los liberales pasan a ser perseguidos y tienen que ocultarse. Sin embargo la grave situación política y económica (producida por la independencia de las colonias) provoca un descontento de gran parte de la población como los comerciantes y los militares liberales que llevan a cabo una serie de pronunciamientos que fracasan.
2ª etapa: trienio liberal (1820-1823): en Enero de 1828 el coronel Riego lleva a cabo un pronunciamiento militar en el pueblo de Cabezas de San Juan en Sevilla, obligando al rey a jurar la Constitucion de 1812 y a gobernar como un monarca constitucional. Los liberales acceden al poder y se dividen en 2 grupos, los moderados que cuentan con el rey y los exaltados que no tienen en cuenta al rey, esta situación es aprovechada por el rey para pedri ayuda a la Santa Alianza que envía a los cien mil hijos de San Luis al mando del duque de Angulema que restaura a Fernando VII como monarca absolutista
3ª etapa: década ominosa (1823-1833): se lleva a cabo una persecución a los liberales que termina con el fusilamiento del coronel Riego, el general Torrijo, el empernado y Maria Pineda. Sin embargo la grave situación política y económica del país obliga al rey a firmar gobierno con los liberales moderados lo que provoca el descontento de los absolutistas que se unen entorno al príncipe Don Carlos. Al final de su reinado se plantea un grave problema sucesorio y un conflicto dinastico. En 1830 nace su hija Isabel, el rey anula la ley sálica que prohibia reinar a las mujeres y promulga la pragmática sanción que permitirá el gobiernos de su hija. Fernando VII cae gravemente enfermo, los liberales muestran su apoyo a la reina Maria Cristina y a su hija Isabel, estos llevan a cabo un golpe de estado y se hacen con el poder. Cuando en 1833 muere el rey comienza una guerra civil que enfrente a absolutistas y carlistas, y entre liberales e isabelinos

Entradas relacionadas: