Factores Clave y Estilos de Enseñanza para un Profesorado Eficaz
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB
La calidad educacional, medida por el rendimiento de los alumnos, está intrínsecamente ligada a la calidad de los profesores. A su vez, la calidad de los profesores depende de la maestría que logren sobre las materias y el uso que hagan de las técnicas educacionales adecuadas.
Variables que Inciden en el Aprendizaje
Diversas variables influyen en el proceso de aprendizaje:
- Características psicológicas del niño.
- Manejo de la clase por parte del profesor.
- Interacción social y académica entre profesor y alumno.
- Ambiente familiar que rodea al niño.
Dentro del aula, la figura del profesor adquiere una significancia mayor. Se ha observado que ciertos profesores logran cambios en el rendimiento académico de sus alumnos, independientemente de los factores familiares y las características de la escuela.
Características de un Profesor Eficaz
Un profesor eficaz es aquel que presenta comportamientos positivos que permiten el entendimiento académico a todos o casi todos los alumnos, logrando así el aprendizaje.
Factores Indirectos
- Vocación (compromiso profesional, entusiasmo).
- Rasgos personales: Atributos o características individuales, como la comprensión, preocupación por el alumno, cercanía, capacidad de hacer su materia entretenida e interesante, ser exigente y estricto, fomentar hábitos y actitudes de estudio, y ser percibido como justo, responsable y realista.
- Evaluación positiva en el ámbito laboral.
- Alto compromiso laboral.
- Seguridad en la enseñanza.
- Manejo de estrategias instruccionales.
Factores Directos
Estos factores se relacionan con el clima grupal y el liderazgo académico.
- Creación del ambiente de trabajo:
- Compenetración.
- Simultaneidad.
- Desafío y variedad de tareas.
- Creación de un clima afectivo:
- Mantener un trato personal.
- Interpelación cariñosa.
- Mantener la disciplina.
- Respeto por los alumnos.
- Conocimiento de la psicología de los alumnos.
- Estimulación y refuerzo:
- Estimular la participación.
- Aceptar las expresiones de los alumnos.
- Atender consultas individuales.
- Respetar las normas.
- Reforzar los logros y respuestas correctas.
- Reconocer e interpretar:
- Posibilitar intervenciones específicas.
- Intervenciones oportunas ante comportamientos disruptivos.
Liderazgo Académico
El liderazgo académico se manifiesta a través de:
- Uso de estrategias adecuadas:
- Prácticas como un todo.
- Refuerzos contingentes.
- Capacidad para mantener la continuidad de las clases.
- Capacidad para mantener al curso involucrado.
- Organización de instancias evaluativas:
- Evaluaciones informales y formales.
- Criterios de evaluación vistos con anterioridad.
- Retroalimentación.
- Uso del tiempo:
- Tiempo de atención por parte del profesor.
- Poco tiempo dedicado a actividades no instruccionales.
- Iniciar la clase en menos tiempo que los profesores menos efectivos.
- Mantener al curso involucrado en las tareas.
- Mejor uso del tiempo implica mejor aprendizaje.
- Orientación hacia metas formativas:
- Fomentar la reflexión.
- Formación valórica.
- Impulso del estudio permanente.
- Adquisición de conocimientos relevantes.
- Desarrollo de habilidades intelectuales.
- Desarrollo de habilidades instrumentales básicas.
Modos de Enseñanza
Un estilo de enseñanza es la impronta personal con la que el profesor dirige y configura los modos de educar y enseñar, de acuerdo con su concepción de los objetivos pedagógicos y las características de los educandos.
Estilos de Enseñanza según Brundage
- Estilo Directivo:
- Responsabilidad centrada en el profesor.
- Énfasis en el logro de conocimientos y habilidades.
- Retroalimentación inmediata y refuerzo periódico.
- Ambiente no amenazante para el profesor, pero sí para el alumno.
- Pocas oportunidades de interacción profesor-alumno.
- Mayor eficacia en programas nuevos.
- Estilo Facilitador:
- Responsabilidad del docente, negociada con los alumnos.
- El profesor ofrece diferentes materiales y actividades.
- Los educandos son descubridores de significados personales.
- Retroalimentación mediante reflexión y reflejo.
- Poca restricción de tiempo.
- Modelos más efectivos.
- Ambiente no amenazante para el profesor, pero sí para los alumnos.
- Aprendizaje de habilidades con alumnos activos.
- Estilo Colaborador:
- Responsabilidad compartida entre el alumno y el profesor.
- Significados descubiertos en conjunto.
- Trabajo en equipo.
- Negociación de materiales.
- Ambiente amenazante tanto para el profesor como para el alumno.