Explorando los Tipos de Textos: Ensayo, Humanístico, Científico y Técnico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Características Fundamentales del Ensayo

  • Diversidad de tonos: Puede ser profundo, didáctico, poético, irónico, etc.
  • Intencionalidad estética: Aunque se evite un estilo afectado y retórico, existe una voluntad de estilo por parte del autor, quien utiliza a menudo recursos literarios como metáforas y comparaciones.
  • Subjetividad: En el ensayo se reflejan las actitudes personales del autor: sus gustos y aversiones, sus simpatías y antipatías, su talante y espíritu vital.

Tipos de Ensayo según Intención y Estilo

  • Ensayo personal: En él, el escritor habla de sí mismo y de sus opiniones.
  • Ensayo formal: Es una modalidad más ambiciosa y rigurosa, pues se acerca al trabajo científico o de erudición.
  • Ensayo poético: Esta clase de ensayo es la más literaria de todas, ya que se presenta la realidad a través de la sensibilidad y visión poética del autor.
  • Ensayo de exposición de ideas: El autor comunica al lector unas ideas de cualquier tipo de modo aparentemente objetivo. Sin embargo, no importan tanto los hechos como las opiniones o valoraciones realizadas por el autor.

La Argumentación en los Textos Humanísticos

La argumentación es la forma de elocución empleada en los textos humanísticos, si bien suele aparecer combinada con la exposición o con la narración y la descripción. La argumentación consiste en explicar conceptos, hechos, procesos u opiniones. Pero la intención es defenderlos, convencer de que lo que se expone es cierto. Por tanto, por medio de la argumentación se aportan razones que demuestren la falsedad o la certeza de una opinión, de un hecho o de una idea.

Los Textos Científicos y Técnicos

Son aquellos cuyo contenido informa sobre investigaciones, estudios o conocimientos propios de las Ciencias Naturales. Estas ciencias se caracterizan por poseer saberes muy precisos y demostrados acerca de los distintos aspectos de la Naturaleza.

Cuando los conocimientos científicos se aplican a la creación de instrumentos, herramientas, etc., surge la Tecnología. Los textos que describen aparatos se llaman textos técnicos.

Características Generales

  • La ordenación es clara y lógica, basada en la sucesión de contenidos a modo de cadena.
  • La información se presenta de un modo objetivo, ya que es producto de una experiencia que permite llegar a conclusiones y verdades generales, que resultan verificables.
  • Los párrafos empleados son breves, con oraciones que tienden a ser cortas.
  • Aparecen apoyos gráficos, sobre todo en los textos divulgativos, que sirven para hacer más clara la transmisión de la información.
  • Se usan lenguajes artificiales, como los signos matemáticos.

Entradas relacionadas: