Explorando el Sistema Nervioso: Células, Funciones y Trastornos
Enviado por javier martin prados y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Las Células del Sistema Nervioso
- Neuronas Sensitivas: Transmiten impulsos desde la periferia hacia el sistema nervioso central. Se encargan de recibir estímulos que nosotros percibimos.
- Neuronas Motoras: Conducen impulsos desde el sistema nervioso central hacia las células efectoras.
- Somáticas y Viscerales: Las primeras se encargan de enviar estímulos hacia el músculo esquelético y las segundas transmiten impulsos al músculo liso y a las glándulas.
Según tengan mielina o no, se clasifican en:
- Mielínicas: Tienen mielina.
- Amielínicas: Carecen de mielina.
Sistema Nervioso
Se divide en el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
Sistema Nervioso Central
Está formado por el encéfalo y la médula espinal.
Encéfalo
En el encéfalo se distinguen:
- Cerebro: Es la parte más voluminosa y está dividida en dos partes.
- Cerebelo: Está situado debajo del cerebro, también formado por dos hemisferios. Ejerce el control de los movimientos del cuerpo.
- Bulbo Raquídeo: Está unido a la médula espinal. Controla las funciones vitales involuntarias como el ritmo cardíaco, la deglución y el calibre de los vasos sanguíneos.
Sistema Nervioso Periférico
Está formado por los nervios y se divide en:
- Sistema Nervioso Somático: Es el responsable de los movimientos voluntarios como caminar.
- Sistema Nervioso Autónomo: Es el responsable de la actividad involuntaria de los órganos internos.
Enfermedades Neurológicas
- Epilepsia: Se produce cuando un grupo de neuronas del sistema nervioso central produce una serie de impulsos nerviosos que transforman las funciones cerebrales.
- Meningitis: Es una inflamación de las membranas que envuelven y protegen el encéfalo y la médula espinal.
- Esclerosis Múltiple: Es la destrucción lenta y progresiva de la mielina que recubre los axones de algunas neuronas.
Enfermedades de Trastornos Físicos
- Depresión: Es una enfermedad mental que se manifiesta en muchas ocasiones mediante una profunda tristeza y una incapacidad para llevar una vida normal.
- Esquizofrenia: Es una enfermedad que se puede presentar a partir de la adolescencia.
- Demencia: Es una pérdida progresiva de las funciones intelectuales que posee un ser humano.
- Ansiedad: Conjunto de alteraciones fisiológicas y psicológicas que provocan miedo, angustia, hiperactividad y otra serie de trastornos.
Enfermedades Neurodegenerativas
Entre las más importantes destacan:
- Alzheimer: Es una enfermedad degenerativa, progresiva e incurable que afecta al cerebro.
- Parkinson: Afecta a las personas de edad avanzada. Se deterioran las neuronas que controlan el movimiento involuntario de la musculatura.
Glándulas y Hormonas
- Sistema Nervioso: Actúa de forma inmediata produciendo respuestas instantáneas, que se propagan a través de los nervios.
- Sistema Endocrino: Actúa de forma más lenta aunque continuada. Controla cambios lentos como el crecimiento corporal, o el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
- El sistema endocrino segrega las hormonas.