Explorando el Reino Animal: Características y Clasificación Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El Reino Animal: Una Exploración Detallada

Todos los animales proceden de la unión de un óvulo y un espermatozoide. Tras la fecundación, el cigoto se divide en múltiples ocasiones dando lugar a una esfera maciza que se llama mórula. La mórula se ahueca dando lugar a una cavidad interna (blastocele) que se encuentra en una esfera que se llama blástula. La blástula se invagina, lo que da lugar a las capas, una externa (ectodermo) y otra interna (endodermo).

Filos Principales del Reino Animal

Filo Poríferos

Tienen forma de saco provisto de numerosos orificios, los poros, y una abertura en el extremo superior, el ósculo. Sus células no forman verdaderos tejidos. Ejemplo: la esponja de baño.

Filo Cnidarios

Son animales acuáticos, con forma de saco y simetría radial. Son diblásticos, presentando las formas de pólipo y medusa.

Animales con Simetría Bilateral y Tres Capas Germinales

En función del celoma, dividimos los animales triblásticos en tres grupos:

  • Animales sin celoma o acelomados.
  • Animales con pseudoceloma.
  • Animales con celoma verdadero que a su vez se dividen en dos subgrupos: protóstomos y deuteróstomos.
Platelmintos

Son gusanos planos, sin celoma. Aunque hay algunos gusanos planos de vida libre, muchos son parásitos. Los quistes eclosionan en el tracto digestivo humano y los parásitos jóvenes se fijan al intestino, allí se alimentan utilizando los nutrientes del hospedador.

Nematodos

Son animales de cuerpo cilíndrico sin segmentar. Son gusanos finos.

Anélidos

Se caracterizan por la división de su cuerpo en segmentos que se repiten, lo que facilita su locomoción y les permite realizar movimientos más complejos. Hay 3 clases: poliquetos, oligoquetos e hirudíneos.

Moluscos

Son animales de cuerpo blando cuya anatomía consiste en una cabeza, un pie, una masa visceral y un manto secretor. Destacan los gasterópodos, los bivalvos y los cefalópodos.

Artrópodos

Su cuerpo se divide en segmentos que forman la cabeza, el tórax y el abdomen. Necesitan mudar periódicamente su exoesqueleto. Las principales clases son:

  • Insectos: Tres pares de patas y uno o dos pares de alas.
  • Arácnidos: Ocho patas y son carnívoros, algunos son venenosos y transmiten enfermedades.
  • Crustáceos: Viven en el agua.
Equinodermos

Presentan simetría radial. Viven en ambientes marinos y los hay depredadores, carroñeros y filtradores. Debajo de la piel poseen un endoesqueleto.

Cordados

Tienen los siguientes elementos en común: notocorda, un cordón nervioso hueco, hendiduras branquiales y una cola al final del cuerpo. Se dividen en tres grupos: los anfioxos, los tunicados y los vertebrados.

Vertebrados

Las principales clases de vertebrados son:

  • Agnatos: Peces sin mandíbula, de piel lisa y sin escamas.
  • Condrictios: Tienen el esqueleto de cartílago.
  • Osteictios: Peces de esqueleto óseo.
  • Anfibios: Son poiquilotermos, y constituyen un puente entre la vida terrestre y la acuática.
  • Reptiles: Son poiquilotermos y tienen una piel dura y escamosa y ponen huevos con cáscara.
  • Aves: Son endotermos, tienen el cuerpo diseñado para volar.
  • Mamíferos: Son endotermos y en su estado embrionario se desarrolla la placenta que sirve para alimentar el embrión.

Entradas relacionadas: