Explorando la Arquitectura de la Memoria y Sistemas de Archivos FAT
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Memoria Convencional
La memoria convencional abarca el espacio desde 1 KB hasta 640 KB. MS-DOS utiliza esta memoria para ejecutar todos los programas. Varios archivos ayudan a liberar esta memoria. El núcleo de MS-DOS está constituido por dos programas: IO.SYS y MSDOS.SYS. La zona de órdenes de fichero alberga las órdenes del fichero CONFIG.SYS. Los controladores de dispositivos se cargan con el CONFIG.SYS mediante el comando DEVICE. El COMMAND.COM es el procesador de órdenes de comandos. En la zona de programas residentes de usuario se cargan los programas que se instalan desde el AUTOEXEC.BAT (doskey, keyb...).
Memoria Superior
La memoria superior está ubicada desde los 641 KB hasta los 1024 KB. Está destinada a almacenar programas del sistema y rutinas de inicialización y control. Se divide en varios segmentos. En esta memoria se almacena la memoria de video, ROMBIOS y marco de página EMS. Esta memoria deja huecos entre la información de carga, para cargar controladores de dispositivos y algunos programas residentes del MS-DOS (se denominan bloques de memoria superior o UMB).
Memoria Extendida
La memoria extendida está por encima de 1024 KB. Para realizar el acceso a esta, el microprocesador tiene que trabajar mediante el modo protegido.
Memoria Alta
La memoria alta es la parte de memoria extendida que va desde 1024 KB hasta 1088 KB. Se utiliza para dejar un programa residente en ella. Permite instalar el núcleo del MS-DOS y liberar a la memoria convencional de 64 KB de espacio para la ejecución de aplicaciones.
Diferencias entre FAT16 y FAT32
La diferencia principal entre FAT16 y FAT32 es que FAT32 puede gestionar una mayor cantidad de clusters. Otra gran diferencia es que FAT16 solo soporta particiones de hasta 2 GB, mientras que FAT32 soporta particiones de hasta 2 TB.
- FAT16: 216 x 25 = 221 = 2 GB
- FAT32: 232 (de los que cogemos 228) x 25 = 233 = 8 TB, pero se queda en 2 TB porque algunas unidades de almacenamiento de Microsoft no soportaban 8 TB.
Formateo a Bajo Nivel
El formateo a bajo nivel es el formateo que prepara la unidad de disco duro para realizar el formateo lógico, dándole la estructura física. Este formateo a bajo nivel viene de fábrica, aunque hay programas con los que se puede realizar dicha operación. No se pueden hacer muchos formateos físicos porque desgasta la superficie del disco. Va sector a sector y pista a pista magnetizando y desmagnetizando, perdiendo toda la información y quedándose preparado para el formateo lógico.
Ubicación del Sector de Arranque
El sector de arranque de un disco se encuentra en el primer sector del disco, también conocido como Sector 0 o Sector Boot, y ocupa un sector completo.
Partición Extendida
Una partición extendida es aquella partición que sirve para dividir el espacio del disco duro en una o varias unidades lógicas. Es la partición que queda después de hacer la o las particiones primarias. No, porque solo se llama partición extendida a lo que queda después de la o las particiones primarias. Dentro de la partición extendida puede haber varias lógicas (solo 24).