Exploración de las Formas Jurídicas Empresariales: Individuales y Societarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Tipos de Empresa Según su Forma Jurídica

La Empresa Individual

Es un tipo de empresa que tiene personalidad física, donde el propietario es una persona física.

Empresario Individual o Autónomo

El empresario individual es una persona física que realiza -en nombre propio y por medio de una empresa- una actividad comercial, industrial o profesional.

Un empresario individual:

  • Debe ser mayor de edad.
  • Tiene que tener disponibilidad de bienes propios.
  • No tiene una regulación legal específica y está sometido en su actividad empresarial a las disposiciones generales del Código de Comercio en materia mercantil.
  • Tiene el control total de la empresa como propietario y dirige su gestión.

Empresario Autónomo Dependiente (TRADE)

Son aquellos que realizan una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante para una persona física o jurídica que es el cliente. Debe reunir las siguientes condiciones:

  • No tener a su cargo trabajadores por cuenta ajena ni contratar toda la actividad con terceros.
  • No ejecutar su actividad de manera indiferenciada con los trabajadores que presten servicios bajo cualquier modalidad de contratación laboral por cuenta del cliente.
  • Disponer de infraestructura productiva y material propios.
  • Desarrollar su actividad bajo criterios organizativos propios, sin perjuicio de las indicaciones técnicas de carácter general que pueda recibir de su cliente.
  • Percibir una contraprestación económica en función del resultado de su actividad, de acuerdo con lo pactado con el cliente.

Sociedad Civil Privada

Se basa en un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria con ánimo de repartir entre sí las ganancias. Sus características son:

  • Son sociedades con pactos secretos entre sus miembros.
  • Sus actuaciones son individuales.
  • Han de tener un objetivo lícito.
  • Deben establecerse en interés común de los socios.
  • La sociedad dura lo pactado en el contrato.
  • Este tipo de sociedades tiene responsabilidad ilimitada personal ante terceros.
  • La razón social mínima de socios es de dos.
  • No existe un capital mínimo legal para su constitución.
  • La constitución se formaliza con el acuerdo por escrito de los socios.
  • Si la aportación del capital se realizase en forma de bienes inmuebles.
  • Los socios civiles tributan a través del impuesto sobre el IRPF.

Empresa de Sociedad

Es un tipo de empresa con personalidad jurídica, es decir, que adquiere una personalidad distinta a la de sus propietarios. Todas deben inscribirse en el registro mercantil.

Se dividen en:

  • Sociedades civiles públicas.
  • Sociedades mercantiles.
  • Sociedades de interés social.

Sociedad Civil Pública

Tiene el mismo objetivo y las mismas características que las sociedad civil privada, pero los pactos entre los socios son públicos y se constituyen mediante escritura pública otorgada ante notario. Esto le da personalidad jurídica que la diferencia de las sociedades civiles privadas. Como todas las sociedades con personalidad jurídica, han de inscribirse en el registro mercantil.

Sociedad Mercantil

Es la que está formada por una o diversas personas que reúnen un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa, con la finalidad de obtener un beneficio y participar en el reparto de ganancias y tienen personalidad jurídica.

Esto se clasifica en:

  • Sociedades personalistas: Son aquellas en las que la gestión corresponde a los socios. Dentro de este grupo se encuentran estos tipos:
    • Sociedad colectiva.
    • Sociedad comanditaria simple.
  • Sociedades capitalistas: Son aquellas en las que es más importante la aportación del capital que las características personales de los socios. Tipos:
    • Sociedad comanditaria por acciones.
    • Sociedad anónima.
    • Sociedad de responsabilidad limitada.
    • Sociedad laboral.

Sociedad de Interés Social

Es un tipo de sociedad que no pretende obtener un beneficio, sino satisfacer las necesidades de sus miembros.

Entradas relacionadas: