Evolucion de la poblacion de conejos segun la teoria sintetica de la evolucion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

 

Factores bióticos: Competencia


: es cuando dos individuos luchan por lo mismo:

Competencia intraespecifica:

cuando son individuos de la misma especie que luchan por los mismos recursos, no todos logran obtenerlos.

Competencia interespecifica:

cuando se da entre individuos de distinta especie. Lo normal es que una especie desplace a la otra.

Cooperación:

produce ventajas a los individuos implicados Depredación
: es una relación interespecifica en la que un depredador se alimenta de otro ser vivo, la presa.

Depredadores verdaderos:

matan y consumen total o parcialmente un gran número de presas ej. el león, lobo, plantas carnívoras y roedores.

Ramoneadotes:

atacan muchas presas pero no las matan, consumen parte de ellas que con el tiempo se restablecen, ej. Los herbívoros.

Parásitos:

es una depredación especial, el parasito vive sobre su presa, el hospedador. Al principio no son mortales, pero pueden acabar con su vida.

Mutualismo, comensalismo e inquilinismo:


Mutualismo:

los dos organismos se benefician como las flores y los insectos, algunas veces no pueden vivir por separado y esto se llama simbiosis.

Comensalismo e inquilinismo:

una especie se beneficia y la otra resulta indiferente. La que se beneficia se aprovecha de la comida sobrante (comensalismo) o del albergue (inquilinismo) sin causarle perjuicio a la otra especie.


Teoría sintética de la evolución


La genética moderna y los descubrimientos modernos, rechazaron las teorías de Darwin y de Lamarck en algunos puntos. Y se creó la teoría sintética de la evolución que junto la selección natural y descubrimientos en la genética, ecología, etc... Según esta teoría:
1-Lo que evoluciona no es el individuo sino la población.
2-Los individuos de una población son portadores de diferentes alelos que se han originado por mutación.
3-Ciertos fenotipos de esos alelos hace que los individuos tengan más descendencia. Por tanto esos alelos cada vez son más frecuentes. Esta teoría defiende la selección natural y la evolución es un cambio gradual en la genética.

Velocidad de la evolución


1-Gradual ismo:

 Según la teoría de Darwin y la teoría sintética, la evolución se ha producido de forma gradual y lenta.

2-Saltacionismo:

Esta teoría cree que la evolución ase ha producido de forma rápida e irregular porque no existen fósiles de algunos cambios. Otros científicos defienden el saltacionismo extremo.

Selección natural

Las mutaciones originan diferencias hereditarias que cuando son beneficiosas proporcionan más descendientes. De esa manera cada vez hay más individuos con esos caracteres beneficiosos. Hasta que toda la población cambia y será una población  adaptada al medio. También se llama adaptación a heredar una ventaja para la supervivencia y la reproducción. La adaptación es consecuencia de la selección natural que ejerce el medio ambiente sobre la variación genética producida al azar por mutación en una población. Cuando una población está adaptada al medio, pero ese medio cambia se pone en marcha la acción de la selección natural y si no hay individuos con características ventajosas para adaptarse al medio esa población se extingue.

Entradas relacionadas: