Evolución y Características del Periodismo: Un Recorrido Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

El Periodismo: Un Recorrido Histórico

Durante el siglo XVIII y parte del XIX, abundó el periodismo de alto contenido ideológico. Durante la primera mitad del siglo XX, cobraron protagonismo la noticia, el reportaje y la crónica. La necesidad de competir con la radio y la televisión ha conducido a la prensa actual al análisis crítico de la sociedad.

Durante el primer tercio del siglo XX, la prensa fue fundamental para la transmisión de la cultura y primordial en la formación de los criterios políticos. Escritores difundieron sus ideas (Azorín, Baroja, Unamuno, Ortega y Gasset). Los periódicos de mayor tirada publicaban semanalmente suplementos.

Durante la Guerra Civil Española, los periódicos eran fuertemente censurados y tenían la misión de informar sobre la marcha de la guerra. Finalizada esta, desaparecieron los periódicos liberales, socialistas, comunistas y republicanos.

A medida que avanza el siglo, las relaciones entre la literatura y el periodismo se van haciendo más estrechas.

Características del Lenguaje Periodístico

  • Empleo del pretérito imperfecto de indicativo.
  • Utilización del infinitivo fático: se usa un infinitivo como verbo para encabezar o terminar una comunicación.
  • Abundancia de locuciones verbales o locuciones preposicionales.
  • Palabras derivadas más largas.
  • Estructuras apositivas con eliminación de preposiciones.
  • Utilización del presente histórico en titulares.
  • Empleo del condicional de rumor.
  • Frecuencia de construcciones pasivas.
  • Uso de las estructuras sin verbo en los titulares.
  • Reproducción de las citas textuales por medio del estilo directo.

Información y Opinión en el Periodismo

Los **géneros periodísticos** son las distintas modalidades expresivas que pueden adoptar los textos periodísticos en función de la intención de su autor.

  • Los **géneros informativos** tienen como finalidad la transmisión de información con la mayor objetividad posible (noticia y reportaje).
  • Los **géneros de opinión** son aquellos que ofrecen la interpretación de determinados hechos y emiten un juicio valorativo acerca de un tema o acontecimiento de interés para la sociedad (editorial y comentario).

Géneros Periodísticos

La Noticia

Es un relato objetivo de un acontecimiento. Texto breve y escueto que relata datos esenciales de interés general. Su contenido suele responder a seis preguntas fundamentales: qué, quién, cómo, dónde, cuándo, por qué.

La estructura suele ser la siguiente:

  • **Titular:** Frase breve que destaca aquel aspecto de la noticia sobre el que se pretende llamar la atención.
  • **Entrada o lead:** Párrafo que condensa lo más importante de la noticia.
  • **Cuerpo:** Varios párrafos que desarrollan y completan la información de la entrada.

Entradas relacionadas: