Estrategias Empresariales y Clasificación de Productos: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Estrategias Competitivas

Las estrategias competitivas son una serie de enfoques cuya aplicación depende de los resultados que se deseen obtener.

Tipos de Estrategias Competitivas

a) Para Empresas Dominantes

Se enfocan en la innovación (ya sea tecnológica o comercial), la política de precios, la política promocional y la estrategia empresarial general.

b) Para Empresas Menores

  • Diferenciación de productos: Consiste en encontrar algo nuevo y más atractivo.
  • Segmentación de mercados: Se utilizan para obtener los mercados que las empresas grandes descuidan.
  • Distribución selectiva: Comercializar el producto mediante nuevos canales que no usan otras empresas.
  • Promoción selectiva: Dirigida a un mercado en especial, evita una confrontación directa con los líderes del mercado.

Estrategias de Desarrollo

Las estrategias de desarrollo se utilizan como un medio de crecimiento basado en la diversificación. Se dividen en tres grupos:

Tipos de Estrategias de Diversificación

Estrategia de Diversificación Concéntrica

Consiste en agregar un producto compatible con la empresa para la atracción de nuevos clientes.

Estrategia de Diversificación Horizontal

Busca una satisfacción más completa de los clientes mediante una nueva línea de productos que no tienen relación tecnológica con los actuales.

Estrategia de Diversificación Conglomerada

Se utiliza cuando se desea una diversificación total de la empresa, buscando nuevos productos para nuevos mercados.

Estrategias de Mercadotecnia

Las estrategias de mercadotecnia están orientadas a las variables que la empresa puede controlar y que responden a las preguntas clave que dicha empresa pueda tener.

Tipos de Estrategias de Mercadotecnia

Estrategia de Entrada

Responde a la pregunta "¿cómo?". Es posible ubicar un producto dado en un lugar más favorable mediante su innovación, precio, canales, calidad, etc.

Estrategia de Segmentación y Posicionamiento

Se utilizan para explotar el segmento escogido como blanco de mercado, apropiándose del producto mediante sus propias características.

Estrategia de la Mezcla de Mercadotecnia (Las 4 P's)

Consideradas como las cuatro variables (Producto, Precio, Plaza, Promoción) que la empresa puede utilizar de forma combinada para impactar en el mercado.

Estrategia de Oportunidad

Contesta a la pregunta "¿cuándo?". Está encaminada a determinar el momento oportuno de intentar una acción significativa para la empresa, como el lanzamiento de un producto nuevo.

El Producto como Estrategia Central

Esta estrategia es una de las más importantes, ya que los productos fracasarán si no satisfacen los deseos, necesidades y expectativas del mercado.

Definición de Producto

Un producto es el conjunto de beneficios y servicios que ofrece un comerciante en el mercado.

Clasificación de los Productos

Productos de Consumo

Son aquellos que, de acuerdo a sus deseos y necesidades, se pueden usar sin un proceso industrial adicional.

  • Productos de Consumo Popular: Se encuentran en lugares accesibles al público.
  • Productos Gancho: No reditúan una ganancia considerable a la empresa, pero sirven para vender otros.
  • Productos de Impulso: Fungen como base para dar a conocer otros productos de reciente creación.
  • Productos de Alta Rotación: Son los que se producen en alta cantidad, rápidamente y para una temporada corta (ej. Navidad, trajes de baño).
  • Productos de Media y Baja Rotación: No tienen producción masiva; es baja o intermedia de acuerdo con el pedido.
  • Productos de Temporada: Se producen como respuesta a la demanda de diferentes épocas del año.
  • Productos Importados: Elaborados en el extranjero, cuyo precio es a veces muy alto.
  • Productos Duraderos y No Duraderos: Artículos tangibles de uso cotidiano (ej. televisión, auto, refrigerador, estéreos) vs. los que se consumen rápidamente.
  • Productos de Conveniencia o Habituales: Se compran con cierta regularidad, sin planificación (ej. cigarros, dulces, pastas dentales).
  • Productos de Elección o Compra Comparada: Son aquellos cuyos atributos se comparan en el proceso de selección y compra.
  • Productos Especiales o de Especialidad: El consumidor está dispuesto a sacrificar su economía o esfuerzo para adquirirlos y no considera otras opciones.

Productos Industriales

Bienes o servicios industriales.

Entradas relacionadas: