Estrategias Efectivas para la Búsqueda de Empleo y Desarrollo Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Búsqueda de Empleo: Conceptos Clave y Recursos

La búsqueda de empleo es el proceso de encontrar trabajo a través de servicios de inserción laboral, ya sean públicos o privados.

Indicadores de Calidad, Seguridad y Prestigio en Portales de Empleo

  • Calidad: Una página principal bien organizada, con información clara para el usuario, registro, buscadores e información laboral actualizada.
  • Seguridad: Debe contar con una política de privacidad que asegure que los datos personales y profesionales se utilicen únicamente para facilitar los procesos de selección. Además, debe garantizar la confidencialidad en el acceso y manejo de los datos.
  • Prestigio: Se mide por el número de ofertas, la vigencia y actualización de estas, el tipo de empresas que ofertan, el número de currículos, las visitas que recibe el sitio y las noticias relacionadas.

Organismos e Instituciones para la Búsqueda de Empleo

Existen diversos organismos e instituciones a los que puedes dirigirte para informarte sobre ofertas laborales:

  • Oficinas de empleo
  • Agencias de colocación local
  • Centros juveniles
  • Diputación y ayuntamiento
  • Empresas de trabajo temporal (ETT)
  • Sindicatos
  • Agencias privadas de colocación
  • Prensa
  • Páginas amarillas
  • Consultoras de RRHH

Empleo Público y Yacimientos de Empleo

¿Qué es el Empleo Público?

El empleo público se refiere a la relación laboral en la que el Estado actúa como empleador.

¿Qué son los Yacimientos de Empleo?

Los yacimientos de empleo son sectores económicos que se prevé que demandarán un número significativo de empleos en el futuro.

Ejemplos de Yacimientos de Empleo

  • Servicios a domicilio
  • Atención a la infancia
  • Mejoras en la vivienda
  • Sistemas de seguridad
  • Comercios de proximidad

Programas de Inserción Laboral y Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

¿En qué consiste un Programa de Inserción Laboral?

Un programa de inserción laboral busca disminuir la carga económica de la empresa al contratar a un nuevo empleado. Ofrece asistencia económica al contratante, estableciendo un vínculo legal laboral bajo las leyes del trabajo.

¿Cómo funciona una ETT?

Las ETT contratan trabajadores para cederlos temporalmente a otras compañías.

Tipos de Currículum y Cartas de Presentación

Tipos de Currículum

  • Currículum cronológico: Organiza la información cronológicamente, desde los logros más antiguos hasta los más recientes.

  • Currículum funcional: Distribuye la información por temas, permitiendo un conocimiento rápido de la formación y experiencia en un ámbito determinado.

  • Currículum mixto: Combina el currículum cronológico y el funcional. Organiza la información por áreas temáticas o profesionales y luego cronológicamente, destacando habilidades, experiencia y formación.

Tipos de Carta de Presentación

  • Modelo Tipo: Se utiliza para responder a un anuncio de una vacante específica, donde se considera que el CV cumple con los requisitos exigidos.

  • Modelo Autocandidatura: Se utiliza para enviar un CV de forma espontánea, sin responder a un anuncio específico, por iniciativa propia.

Clasificación de las Pruebas Laborales

1. Según la Modalidad

  • Dirigida: El entrevistador dirige la entrevista con preguntas claras y precisas.

  • Semidirigida: El entrevistador plantea preguntas generales y abiertas para facilitar la comunicación.

  • No dirigida: El entrevistador lanza frases para fomentar un diálogo y que el entrevistado destaque sus puntos fuertes.

2. Según el Momento

  • Preliminar: Entrevista rápida y poco profunda, utilizada cuando hay muchos candidatos.

  • Selección: Entrevista más larga y profunda para determinar la adecuación al puesto.

3. Según el Grado de Tensión

  • Normales: Clima relajado y de confianza.

  • Duras: Clima de tensión que requiere un perfecto control emocional.

4. Según las Personas que Intervienen

  • Individuales: Participan el entrevistado y el entrevistador.

  • De panel: Varios entrevistadores y un entrevistado. Común en la promoción interna en la Administración Pública.

  • Sucesivas: El candidato es entrevistado por varias personas sucesivamente, obteniendo diferentes puntos de vista.

Entradas relacionadas: