Equipos, Medios y Protocolos en las Telecomunicaciones Telefónicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Equipos y Medios Habituales en las Telecomunicaciones Telefónicas
Equipos
- Analógicos: La voz se transmite mediante impulsos eléctricos a través del cable. Son teléfonos que tienen el auricular conectado a la base.
- Digitales: Convierten la voz en código binario. Son teléfonos digitales de una sola pieza.
- Móvil: Dispositivo inalámbrico electrónico.
- Manos libres: Puede ser un teléfono o un accesorio, permite la libertad de movimientos.
- Centralita o central telefónica: Permite interconectar llamadas, o enviarlas al resto de extensiones (departamentos y despachos).
- Videoteléfono: Permite tener visión a la vez de la llamada.
- Auricular USB: Creado para la telefonía por Internet.
- Teléfono IP: Transmisión de voz por Internet.
Nuevos Medios y Sistemas
- Telefonía móvil: Ha revolucionado el mundo, ya que permite la rápida localización de la persona que estamos buscando y ofrece funciones adicionales.
- Videoconferencia: Permite reuniones de personas que están en lugares lejanos sin necesidad de desplazarse. Ofrece una conversación en tiempo real.
- Comunicación telefónica a través de Internet: (Skype, Google Talk, etc.) Permiten hacer llamadas gratuitas de ordenador a ordenador.
Funciones Adicionales de Telefonía
- Identificación de llamadas: Mediante los contactos grabados en la agenda del teléfono, este indica el nombre del emisor y su número de teléfono.
- Restricción de llamadas: Limita las llamadas que se realizan hacia el exterior, así como su duración.
- Llamada en espera: Mantiene en espera una llamada. El interlocutor escucha una melodía mientras no es atendido o su llamada es transferida.
- Tarificación: Informa del coste de las llamadas y del consumo acumulado.
- Transferencia de llamadas: Transfiere una llamada a otra persona dentro o fuera de la empresa.
- Desvío de llamadas: Redirecciona las llamadas a otro número de teléfono.
- Buzón de voz: Si una llamada entrante no se contesta, el contestador automático descuelga y reproduce un mensaje, informando que no puede ser atendido.
- Gestión de listas negras: Son números telefónicos a los que la empresa no permite el acceso.
- Acciones limitadas por horarios: Limita algunas acciones a un horario y fechas concretas.
- Salas de conferencia: Permite la conexión entre más de dos terminales simultáneamente.
- Registro y listado de llamadas: Registra las llamadas entrantes y salientes.
- Grabación de llamadas: Permite la grabación de las conversaciones.
Protocolos de Tratamiento en Telecomunicaciones
Cortesía
Consiste en tratar con atención y respeto a nuestro interlocutor. Debemos dar al interlocutor un tratamiento (título de cortesía, de respeto o de honor que se da) de acuerdo a los vínculos de confianza o amistad.
- Tratar a las personas de usted, a no ser que nos indiquen lo contrario.
- Al preguntar por una persona en concreto, utilizaremos don o doña antes del nombre y señor o señora antes del apellido.
Manejo de Centralitas Telefónicas
En la empresa se reciben las llamadas a una centralita en la que están todos los teléfonos conectados, a cada conexión se le llama extensión.
Las centrales telefónicas privadas intercomunican extensiones de una empresa.