EOAF es lo mismo que EFE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

EFE informa sobre el origen y utilización de los activos monetarios representativos de efectivo y otros activos líquidos equivalentes, clasificando los movimientos por actividades e indicando la variación neta de dicha magnitud.Recoge flujos de actividades de explotación,act de inversión y act financieras.
EOAF estado contable en el q se recogen clasificads y sistematizads las variaciones reales habidas en el patrimonio d 1 empresa durante 1 periodo de tiempo determinad. EOAF de rotación poque las variaciones de masas patrimoniales originan 1 aumento o disminución d recursos a corto plazo y afectan al fondo de rotación, de forma q las variacions quedan explicadas.

ELIMINACIONES
anotaciones q no suponene variación de fondos, simples traspasos de cuentas, variaciones por plusvalías no realizadas, variac de cuentas de compensación, registrs de PoG extraordinarias x vta de activos.

AJUSTES
anotaciones q se efectúan xa poner de manifiesto flujos de fondos de sentido contrario durante el ejercicio consecuencia de operaciones efectuadas con 1 mismo elemento patrimonial.

ESTADO DE EFECTIVO

NIC7"para tomar decisiones económicas los usiarios deben evaluar la capacidad que la empresa tiene de generar efectivo, necesidades de liquidez, fechas en que se producen y grado de certidumbre relativa de su aparición" actividades de operaciones principal fuente de ingresos de la empresa.
actividades de inversión son las de adquisición y enajenación de activo a largo plazo, así como otras inversiones no incluidas en el efectivo y equivalente al efectivo.
actividades de financiación actividades q producen cambio en el tamaño y composición de los capitales propios y préstamos tomados por parte de la empresa.

ECPN
documento que refleja las variaciones que tienen lugar dentro de los fondos propios y que vienen determinadas por 3 grandes apartados a) resultados del periodo incorporados a la cta de resultados b) otras variaciones patrimoniales q se reflejan directamnte en el neto c) variaciones q tienen su origen en aportaciones o pagos a los accionistasCONSOLIDACIÓN es un procedimiento contables mediante el cual se agrupan los Estados Contables de un grupo de empresas relacionadas financieramente aunque jurídicamente independientes para el conocimiento de la imagen fiel, de la situación patrimonial y financiera del grupo y de sus resultados.
finalidad evitar la distorsión que se produce en la información contables del grupo de Sociedades. Para lo cual en términos generales en primer lugar se realiza un proceso de agregación y en segundo lugar un proceso de eliminaciones.

Integración GLOBAL

Consiste en la incorporación al Balance de la Sociedad Dominante de todos los bienes, derechos y obligaciones que componen el patrimonio de las Sociedades Dependientes, y a la cuenta de Pérdidas y Ganancias de la Dominante todos los ingresos y gastos que concurran en determinación del resultado de la Dependiente.

INTEGRACIN PROPORCIONAL

Consiste en la incorporación al Balance de Sociedad Dominante de los bienes, derechos y obligaciones de la Sociedad Multigrupo y a la cuenta de Pérdidas y Ganancias de la Dominante los ingresos y Gastos que concurran en la determinación del resultado de la Multigrupo, en la proporción que representen las participaciones de las Sociedades del grupo en el capital de la Sociedad Multigrupo, sin perjuicio de homogenizaciones y eliminaciones pertinentes.

PUESTA EN EQUIVALENCIA

Consiste en sustituir en el balance de la sociedad Dominante el valor contable de la participación que ésta tenga, directa o indirectamente, en el capital social de cada una de las sociedades dependientes, por los importes equivalentes en los respectivos patrimonios netos de las dependientes. El valor teórico no tiene por qué coincidir con el valor contable. Se aplica a sociedades asociadas, sociedades dependientes que no se consoliden por el método de integración globla y sociedades multigrupo que no apliquen el método de integración proporcional.

DISPONIBILIDAD

Son los factores de producción no inmovilizados, ya que no están afectos a 1 proceso de producción en marcha. Es total cuando los factores no están utilizados en ningún otro proceso productivo (ahorro) y parcial cuando se trata de sstituir una inversión por otra.

Inversión
toda inmovilización tiende a convertirse en disponibilidad incrementada algebraicamente con los valores añadidos que surgen del proceso y como retribución al mismo.

FONDO
como activo) cualquier elemento de activo q se consige con la aplicación dada a las fuentes financieras que lo originan. Sentido financiero) expresión monetaria de cualquier elemento perteneciente al Pasivo y Neto

Entradas relacionadas: