Entendiendo el Balance del Banco de España y el SEBC: Un Análisis Detallado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Balance del Banco de España
El balance del Banco de España es un reflejo de su situación financiera. A continuación, se detalla el activo y el pasivo:
Activo:
- Reservas de oro y divisas: Cantidad de oro y monedas que posee el banco.
- Créditos al sistema bancario: Papeles de dinero prestados a otros bancos.
- Créditos al sector público: Créditos al sector público.
- Otros.
Pasivo:
- Efectivo en manos del público: Dinero en circulación.
- Reservas bancarias: Parte de los depósitos que no se pueden prestar.
- Capital y reservas del Banco Central: 10%.
- Depósitos del sector público: Estado.
SEBC (Sistema Europeo de Bancos Centrales)
El SEBC es un organismo que integra el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos nacionales de los países miembros de la Unión Europea (UE).
Funciones del SEBC:
- Definir y ejecutar la política monetaria única en euros.
- Realizar operaciones de cambio de divisas.
- Poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas de los Estados miembros participantes.
- Garantizar el buen funcionamiento del sistema de pagos.
- Supervisión bancaria y estabilidad del sistema financiero.
- Autorizar la emisión de billetes de los bancos centrales.
- Ser banquero del Estado.
- Ser banco de los bancos.
- Concesión de préstamos.
Funciones del BCE (Banco Central Europeo)
- Comité Ejecutivo: Presidente, vicepresidente y 4 vocales.
- Consejo de Gobierno: Máximo órgano de decisión.
- Consejo General: Tercer órgano rector de los países miembros no pertenecientes a la zona euro.
Política Monetaria en España
Instrumentos:
- A largo plazo: Seguimiento de indicadores monetarios (M1, M2, etc.) y reales (IPC).
- A corto plazo: Actuaciones en el mercado interbancario (Subasta semanal del SEBC y Operaciones diarias de mercado).
Objetivos:
- Estabilidad de los precios y de los tipos de cambio.
- Suministrar liquidez.
- Ajustar los tipos de interés a corto plazo.
Instrumentos de Política Monetaria
- Operaciones de mercado abierto: Compra/venta de títulos públicos del Banco Central a los bancos comerciales.
- Tasa de redescuento: El Banco Central cobra una tasa a los bancos por descontar letras.
- Reservas Obligatorias: Determinadas a través del coeficiente de caja.
Conceptos Clave
- Título: Documento que manifiesta el valor nominal de un bien o parte de él.
- Divisas: Depósitos a la vista y billetes de banco extranjeros.
- Reservas Oficiales: Conjunto de divisas extranjeras de que dispone un país.
- Zona Euro: Países que han adoptado el euro como moneda nacional.
- Eurosistema: Conjunto formado por el BCE y los bancos centrales nacionales de la zona euro.
- IPCA (Índice de Precios al Consumo Armonizado): Se basa en los IPC nacionales, homogeneizando conceptos y métodos.
Instrumentos de Política Monetaria del SEBC
- Operaciones de mercado abierto: Operaciones principales, de financiación a largo plazo, de ajuste y estructurales.
Inflación
Aumento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios.
Exceso de Demanda Agregada
- Escuela Clásica: Teoría cuantitativa. Causa: Aumento de la cantidad de dinero por encima de la producción.
- Escuela Keynesiana: Aumento de precios con pleno empleo.
- Escuela Monetarista: Friedman.
Causas y Consecuencias de la Inflación
- Causas: Aumento sostenido de los costes de producción, deficiente estructura económica.
- Consecuencias: Pérdida de valor adquisitivo, pérdida de competitividad, sustitución de mano de obra por capital, sustitución de producción nacional por extranjera, aumento de la presión fiscal indirecta, creación de incertidumbre.