Energia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB
Tweet |
Ciclo de Krebs: Es un conjunto ciclico de racciones que producen la oxidacion completa del acetil-CoA hasta CO2.Se lleva a cabo en la matriz mitocndrial y desenpeña funciones: onbtencion de poder reductor (NADH, FADH2), de precursores metabolicos, de energia en forma de GTP por fosforilacion a nvl sustrato. Este consta de ocho pasos: 1º Formacion de citrato( el acetil-CoA se une a una molecula de cuatro arbonos, el oxalacetato, se obtiene el citrato, 6 carbonos.) 2ºFormacion de isocitrato(isomero del citrato) 3ºOxidacion del isocitrato a alfa -cetoglutarato y CO2(por descarboxilacion oxidativa) 4ºOxidacion del alfa -cetoglutarato a succinil-CoA y CO2(descarboxilacion oxidativa) 5ºConversion del succinil-CoA en succinato( hidrlolisis del succinil obteniendose GTP=ATP)6ºOxidacion del succinato a fumarato( transformacion atalizada por enzima deshidrogenasa) 7ºHidratacion del fumarato a malato 8ºOxidacion del malato a oxalacetato . Fosforilacion oxidativa: es el mecanismo de sintesis de ATP en la respiracion.Tiene lugar en la mitocondria.La sintesis se raliza por union de un grupo fosfato al ADP esta reaccion necesita aporte energetico el cual es suministrado por el transporte de los electrones liberados en oxidaciones previas. Transporte electronico: en este proceso los electrones presentes en l amolecua de NADH y FADH2 son cedidos a mooleculas transportadoras.En el descenso a niveles energeticos mas bajos liberan energia. La cadena transportadora de electrones esta formada por un conjunto de moleculas asociadas a la membrana interna capaces de reducirse y oxidarse, es decir, aceptar electrones y cederlos a otra molecula.Los transportadores estan organiazdos en 4complejos supramoleculares: Complejo NADH-deshidrogenasa: ofrmada por 12 cadenas polipeptidicas diferentes, acepta electrones del NADH al que oxida y los trasfiere a la ubiquinona que constituye el siguiente componente. Ubiquinona o coenzima Q: esta molecula liposoluble se encuentra situada en la zona hidrofoba de la membrana mitocondrial.Acepta electrones y se oxida al cederlos. Complejo citocromo b-c1: complejo enzimatico compuesto por 8 polipeptidos contiene dos citocromos.Acepta electrones cedidos por la ubiquinona y los cede al siguiente complejo enzimatico. C.citocromo-oxidasa: ultimo complejo. Contiene citocromo a-a3 que se encuentra asociado a un conjunto de site cadenas polipeptidicas distintas dispuestas en forma de dimero.Transfiere los electrones recibidos del complejo b-c1 al oxigeno molecular que se reduce en agua. El oxigeno actua pues como aceptor final de electrones que en ultimo termino recoge todos los electrones que se han liberado en distintas etapas de la oxidacion de la glucosa. Formacion del gradiente quimiosmotico: la energia que los electrones van perdiendo al pasar por estas moleculas transportadoras se emplea en bombear protones a traves de la membrana mitocondrial interna que se acumulan en el espacio intermembranal de la mitocondria.Esto genera un potencial electrico de membrana(caga positiva en una cara, negativa en otra). SIntesis de ATP: en la membrana mitocondrial interna se encuentran las enzimas ATPasas, proteinas transmembranales q contienen un canal a traves del cual los protones pueden volver a entrar en la matriz mitocondrial, este paso permite q las ATPasas actuen para formar ATP. Rendimiento energetico de la respiracion aerobica: es extraordimariamente eficiente: se produce la oxidacion completa de atomos de carbono hasta CO2; La deiferencia entre potenciales de oxidorreduccion del sustrato se oxida y el aceptor fianl de electrones es grando, lo q se traduce en una sintesis notable de ATP. En total a partir de caad molecula de acetil-CoA que entra en el ciclo de Krebs, se forman 12 moleculas de ATP lo q significa que por cada molecula de glucosa que se degrada por respiracion aerobia se obtienen 24 moleculas de ATP.