Elementos interrelacionados con el sistema productivo

Enviado por Carlos y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

  • Definición de sistema. Nombra sus carácterísticas


Es un conjunto de elementos que interaccionan entre sí, orientados a la consecución de un objetivo.

        • Está situado en un entorno con el que interactúa recibiendo entradas y produciendo salidas.
  • Puede formar parte de uno más general que sería su entorno
  • Puede estar formado por otros sistemas que llamaremos subsistemas
  • Para que todo sistema funcione coordinadamente es necesario que exista otro sistema. ¿cuál es y cuál es su objetivo?

Sistema de información.
Su objetivo es que la información necesaria fluya de forma coordinada.

  • Nombra los componentes de un sistema de información


  • Recursos físicos
  • Recursos humanos
  • Documentación general
  • Procesos y procedimientos que determinan el flujo de la información tanto interna como externa, así  como el uso y administración de los recursos.
  • Define sistema de información informatizado


Sistema de información que cuenta con ordenadores.

  • Enumera los componentes de un sistema de información informatizados


  • Recursos físicos (Hardware)
  • Recursos humanos (Personal Informático)
  • Documentos (Bases de datos)
  • Procesos y procedimientos (Software)
  • Nombra los niveles de la estructuración vertical

  • Operacional
  • Táctico
  • Estratégico
  • En la estructuración horizontal y dentro de cada nivel ¿las funciones se subdividen en?


Aplicaciones o Procedimientos

  • Los datos entran en el sistema en forma de

Transacciones

  • ¿Cuáles son los principales aspectos a considerar en la entrada de datos?


  • Uso de la técnica más adecuada y su coste
  • Control de errores a través de procesos de verificación
  • Enfoque integrado capturando solamente una vez y compartirlo con todas las aplicaciones que lo necesiten
  • Interactividad
  • ¿Cuáles son los aspectos a considerar en los almacenamientos de datos?


  • El papel de la base de datos
  • Organización de la base de datos
  • Almacenamiento en línea versus fuera de línea
  • Mediante el cálculo el sistema de información transforma los datos brutos en


Información utilizable

  • ¿Qué proporciona la función de presentación de la información?


Una conexión esencial  o interfaz el sistema y el usuario

  • ¿Cuál ha sido la tendencia en la representación de la información?


Una mayor resolución, multiplicidad de colores y se emplean  dispositivos específicos tanto para la salida de la información (Impresos o en Pantalla).

  • ¿Cuáles son los factores a considerar en las comunicaciones?


  • Número y distribución geográfica de las estaciones de trabajo y de los ordenadores conectados en la red.
  • Volumen esperado de tráfico entre los nodos.
  • Demoras permitidas por colas en conexión de comunicaciones compartidas.
  • Requisitos de fiabilidad y seguridad.
  • A) Las aplicaciones grandes y complejas tienden a favorecer…


La centralización

B) Las aplicaciones de complejidad media estarán en miniordenadores distribuidos…

A nivel departamental

C) Y las aplicaciones sencillas individuales se central en…

Microordenadores o estaciones de trabajo

  • Definición de aplicación informática

Parte de un sistema de información que resuelve determinados problemas de gestión en el contexto de la información

  • Definir ciclo de vida y nombrar sus etapas

Son las etapas por las que pasa desde que surge la necesidad hasta que se abandona o rechaza

1.- Necesidad

2.- Construcción

3.- Puesta en marcha

4.- Revisiones

5.-Abandona o rechazo

  • En qué consiste el análisis

Consiste en analizar en examinar el sistema de información con el propósito de mejorarlo  basados en ordenadores y sus recursos asociados

  • A) La actividad del análisis se realiza de acuerdo con…


Un método

B) Mediante la puesta en marcha de…

Un proyecto

C) A partir y dentro de…

Una organización

  • Enumerar las fases genéricas de la metodología

  • Definición “Qué”
  • Desarrollo “Como”
  • Utilización “Uso”

Entradas relacionadas: