Elementos constitutivos del delito de homicidio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB
¡Escribe tu tex
FEMINICIDIO SIMPLE (TENTATIVA) | ||
ELEMENTOS DEL TIPO OBJETIVO | CONDUCTA: FASE EXTERNA | |
SUJETO ACTIVO:“Quien […]”, indeterminado, monosubjetivo. | SAMUEL | |
SUJETO PASIVO DE LA ACCIÓN:“[…] a una mujer”, determinado. | ADALGISA, una mujer. | |
VERBO RECTOR:“[…] causare […]”, de resultado en sentido material. | ||
ACCIÓN:Despliegue de fuerza física en el mundo exterior | SAMUEL apuñaló a ADALGISA en cinco ocasiones. | |
NEXO CAUSAL:Se sigue la fórmula de la conditio sine qua non y la fórmula de la condición adecuada a las leyes. | SAMUEL desencadenó un proceso causal que, afortunadamente, no terminó en la muerte de ADALGISA. | |
IMPUTACIÓN OBJETIVA: | Nivel 1. Creación de un riesgo jurídico relevante. | SAMUEL creó un riesgo jurídico relevante para la vida (y el derecho a la igualdad) de ADALGISA. |
Nivel 2. Relación de riesgo. | Dicho riesgo se realizó en un resultado jurídico: peligro para la vida (y lesión del derecho a la igualdad). | |
Nivel 3. Alcance del tipo. | El legislador diseñó el tipo penal de feminicidio, justamente, para sancionar esta clase de acciones. | |
EL RESULTADO:“[…] la muerte […]”. | No se presenta, pero opera el mecanismo amplificador del tipo de la tentativa. | |
DISPOSITIVOAMPLIFICADORTENTATIVA: | Requisito 1 (aspecto objetivo). Comienzo de ejecución. | SAMUEL realizó actos ejecutivos: puso en peligro (concreto) la vida de ADALGISA. |
Requisito 2 (requisito objetivo). Idoneidad de los actos. | Apuñalar a otra persona (ex-ante) genera un riesgo importante para su vida. | |
Requisito 3 (aspecto objetivo). Falta involuntaria de consumación. | El resultado no se consumó por circunstancias ajenas a la voluntad de SAMUEL. | |
LOS BIENES JURÍDICOSPROTEGIDOS: | Bien jurídico 1 (principal). La vida. | La vida de ADALGISA. |
Bien jurídico 2 (secundario). El derecho a la igualdad material. | El derecho de ADALGISA a no ser discriminada por motivos de sexo. | |
SUJETO PASIVO DEL DELITO:El titular de los bienes jurídicos involucrados. | ADALGISA. | |
EL OBJETO DE LA ACCIÓN:Aquella entidad sobre la cual recae la acción. | De carácter personal: ADALGISA. | |
OTROS COMPONENTES:·El tipo penal no exige para su configuración un medio determinado, un lugar concreto o un lapso de tiempo específico. ·Se trata de feminicidio simple, por lo tanto, no es necesario corroborar la presencia de circunstancias (agravantes o atenuantes) adicionales. ·El tipo penal bajo examen no contiene condiciones objetivas de punibilidad. | ||
ELEMENTOS DEL TIPO SUBJETIVO: DOLO | CONDUCTA: FASE INTERNA | |
CLASE DE DOLO:Dolo directo de primer grado. | SAMUEL persiguió de manera directa la realización del tipo. | |
ELEMENTOS DEL DOLO | Conocimiento: Conocer los hechos constitutivos de la infracción penal. | SAMUEL sabía que estaba apuñalando a ADALGISA y prevíó el desarrollo del suceso, buscando la muerte |
Voluntad: Querer realizar los hechos constitutivos de la infracción penal. | SAMUEL quería apuñalar a ADALGISA y quería causarle la muerte. | |
ELEMENTO SUBJETIVO DISTINTO AL DOLO: MÓVIL“[…] por su condición de ser mujer […]”. | SAMUEL agredíó a ADALGISA motivado por su odio hacia las mujeres en general. | |
DISPOSITIVOAMPLIFICADORTENTATIVA | Requisito 1 (aspecto subjetivo). Comienzo de ejecución. | Según el plan elaborado por SAMUEL, las acciones pueden catalogarse como ejecutivas. |
Requisito 3 (aspecto subjetivo). Falta involuntaria de consumación. | SAMUEL en todo momento quiso (y buscó) la consumación (que no se produjo por otras circunstancias). | |
Requisito 4 (requisito subjetivo). Dolo (directo). | Las puñaladas se encuentran “inequívocamente dirigidas” a la consumación del tipo de feminicidio. |
to aquí!