Elegía a Ramón sije comentario de texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 35,97 KB

“El mañana efímero” es un poema de Antonio Machado que pertenece al libro Campos de Castilla (1912). Machado fue uno de los autores más influyentes en la España del Siglo XX. Este autor sevillano comienza en la línea del Modernismo simbolista con obras como “Soledades, galerías y otros poemas”, en los que trata temas tales como el paso del tiempo, la melancolía, Dios y la muerte.
Estos temas, unidos al de la muerte de su mujer, el tema de Castilla como representación de España y el ser de los españoles, son los contenidos en la obra “Campos de Castilla”, en la que Machado se acerca al simbolismo y Realismo. La generación literaria del 98 hace frente a los problemas de España. El poema, concretamente, muestra los rasgos anteriores exponiendo una crítica amarga a la sociedad española.

El tema de “el mañana efímero” es el ser de los españoles, presentando una visión de España con sus defectos y sus virtudes. Machado habla sobre cómo ve el futuro de España y durante el poema compara la España de antes con la España que tiene esperanza que se convierta en el futuro.

Con respecto a la estructura, el poema se basa generalmente en  la crítica y en la poca fe al cambio, aunque en los últimos versos del poema el autor muestra unas pinceladas de  esperanza a que la juventud logre mejorar España.

En la métrica, el poema está formado por cuarenta y tres versos endecasílabos en su mayoría, habiendo tres versos heptasílabos. Este conjunto de carácterísticas hace que digamos que el poema es una silva. La rima es consonante y sigue el esquema A-B-A-A-B-A. El poema está dividido en dos partes: la España hueca del pasado y el presente (vv. 1 a 34) y la España redentora del futuro (vv.35 a 43).

Los recursos literarios que podemos encontrar son comparaciones y metáforas que imitan la España de la que Machado reniega, como por ejemplo: “Como la náusea de un borracho ahíto / de vino malo, un rojo sol corona / de heces turbias las cumbres de granito; / hay un mañana estomagante escrito / en la tarde paradigmática y dulzona.”, en el que “un rojo sol” hace referencia al atardecer, el comienzo de un nuevo día; “heces turbias” se identifica con una España sucia, dominada por la crisis y el estancamiento nacional; y la tarde es un símbolo muy utilizado por Machado que hace referencia a la muerte. A parte de estos recursos principales, encontramos también metonimias en “María” y “apostólicas”, que expresan la devoción religiosa de España, y en “Frascuelo”, que hace referencia a uno de los rasgos más carácterísticos de España como es el mundo taurino. Al mismo tiempo localizamos un paralelismo, que se encuentra en los versos quince y diecisiete (Esa España inferior que ora y bosteza, / esa España inferior que ora y embiste).

También hay algunos elementos simbólicos que apoyan las ideas de la España del pasado, presente y futuro: (barbas, calva y calavera). Se pueden observar también dos campos semántico el de la religión con palabras como: “sacristía, apostólica, católica, sagrada…” y el de la fiesta con palabras como: “charanga, pandereta, Frascuelo, vino…”.

POSICIONAMIENTO

Antonio Machado pone a manos de la juventud el cambio que debe producirse en la España que él vive. Ese cambio del que el autor habla ya se produjo, ya que la situación nacional actual no es tan crítica como la que se vivía en 1898, por ejemplo, con las crisis constantes y la inestabilidad política. (…)


''Elegía a Ramón Sijé'' es un texto literario escrito por el poeta y dramaturgo Miguel Hernández, incluido en su conocida obra El Rayo que no cesa.
Miguel Hernández nacíó en Orihuela hacia el año 1910. De familia humilde, se ve obligado a abandonar la escuela siendo este muy joven para ponerse a trabajar. Aún así, el autor desarrolla una gran capacidad poética debido a que era un gran lector de la poesía clásica española, además de participar de forma activa en las tertulias literarias que se realizaban en el pueblo de Orihuela. En estas conoce a Ramón Sijé, quien significaría tanto en su vida.

TEMA

En cuanto a ''Elegía a Ramón Sijé, podemos mencionar que, a pesar de estar incluido en la obra anteriormente tratada, la cual posee como tema central el amor, en este caso la elegía posee como tema principal el dolor del autor por la muerte inesperada de Ramón Sijé. El autor se entera de este suceso mediante la prensa local, y ante tal golpe, decidíó escribir en su honor este poema.

El poema es una elegía, y más concretamente un llanto por el fallecimiento inesperado de Ramón Sijé, quien había marcado tanto la vida del autor.

ESTRUCTURA

Esta idea es la que se defiende en las 11 primeras estrofas, a lo largo de los 33 versos de los que se compone el poema. En esta primera parte, el autor pasa por una etapa en la que trata la muerte de su amigo, además de sus problemas personales, como podemos observar en la alternancia que se da entre el uso de la primera persona y la segunda persona del singular. Es común de las elegías que se realice una imprecación hacia la muerte por lo injusta que ha sido al llevarse a un hombre joven.

Ante tal injusticia, Miguel Hernández no encuentra perdón, se rebela contra todo y dese venganza. Incluso llega a mencionar que desearía desenterrar a su amigo con sus propios dientes para poder traerlo nuevamente a la vida.

Este cambio se advierte en el vocabulario, como apreciamos en los sustantivos (flores, alma, pájaros, etc) y en los adjetivos (altos, angelicales, enamorados, etc). Ahora, Miguel Hernández desea que el alma de su amigo regrese mediante el campo que lo rodea, dándole a este un nuevo sentido. Para concluir el poema, podemos apreciar como Miguel Hernández realiza una invitación para que él y su amigo, ahora fallecido, vuelvan a reencontrarse una vez más mediante la naturaleza a la que ahora el cuerpo de Ramón Sijé alimenta, y que en este encuentro vuelvan a tener conversaciones como grandes ''amigos del alma'' que son.

MÉTRICA

La métrica del poema se corresponde con la de un terceto encadenado. Este tiene 15 estrofas de 3 versos endecasílabos cada uno, y presentando rima ABA, por lo que sabemos que la rima es de arte mayor.

La hipérbola es uno de los recursos estilísticos más usados y destacados de este poema, y con este recurso, el autor expresa el dolor que siente ante la muerte de su amigo. Ese dolor se convierte, en ocasiones, en rabia, como podemos apreciar en la aliteración de la letra -r- que se da en la estrofa número 11. Podemos apreciar un paralelismo y una anáfora en la estrofa 10 (''no perdono a la muerte enamorada'', ''vida desatenta''), con las que el autor nos da a entender que la muerte se había enamorado de Ramón Sijé y, ante la vida que no hizo nada por impedir su pérdida, la muerte se lo llevó cuando este era aún muy joven al no tener ningún impedimento para llevarse a su ''enamorado''. La idea de la muerte de una persona joven se presenta mediante el uso de la personificación ''temprano alzó la muerte el vuelo''. En la última parte del texto, la actitud del poeta se vuelve más resignada y esperanzada. Miguel Hernández se refiere al corazón de su amigo como ''terciopelo ajado'' y lo relaciona con una naturaleza agradable en la que espera volver a encontrarse con él.

Miguel Hernández pasó por dos estados de ánimo diferenciados. Primero pasa por un estado de ánimo en el que predomina la desesperación y la rabia, y a este le sigue un momento de consuelo y de aceptación, en el que el autor espera un reencuentro espiritual con su amigo a través de la naturaleza que ahora se alimenta de sus restros.

Durante toda la primera parte de su vida, Miguel Hernández presentaba una actitud catolicista abierta, coincidente con la de Ramón Sijé, pero a medida que fueron pasando los años, esta actitud desaparecíó en la persona de Miguel Hernández, llegando este incluso a negar que un día hubiese tenido esa posición, dejando clara constancia de este hecho en varios de sus poemas.

Las relaciones entre Miguel Hernández y Ramón Sijé no pasaban por su mejor momento cuando tuvo lugar el fallecimiento, y es notorio el enfriamiento de la amistad de ambos. Sin embargo, Hernández valoró la amistad y supo agradecer a su amigo todo lo que había hecho por él, mediante estos versos tan doloridos y sentidos.

“Elegía” es un poema perteneciente al libro El rayo que no cesa (1936). Este poema fue dedicado a la memoria de su “compañero del alma” Pepito Marín Gutiérrez, conocido con el seudónimo de “Ramón Sijé”. Ambos nacieron en Orihuela y entablaron amistad desde pequeños. Ramón Sijé acompañó a Miguel Hernández en sus primeras publicaciones, emprendiendo juntos la aventura literaria. La noticia de su inesperada muerte en la Nochebuena de 1935, significó un duro golpe para el poeta, que le rindió desde este poema un último homenaje.

TEMAS:


Todo el poema configura una verdadera elegía en cuanto al tema y al tono de la composición. El poeta expresa su realidad íntima y personal que adquie­re tal grado de profundidad que trasciende su carácter de experiencia personal para alcanzar validez universal. Envuelve a la obra un clima de patética angustia que desaparece en las últimas estrofas cuando el poeta admite la esperanza del reencuentro con el amigo perdido al reconocer que los afectos no mueren nunca dentro de nosotros.

ESTRUCTURA:


En el texto, el poeta expresa el dolor íntimo que le provoca la muerte de su gran amigo, Ramón Sijé, y se debate frente a la injusticia de su ausencia. El conjunto se puede dividir en cinco partes:

1. Dolor del poeta frente a la pérdida de su compañero (en los tres primeros tercetos)

2. Presencia de la muerte como fuerza segadora (en los tercetos 4 al 8)

3. Rebeldía del poeta frente a la muerte injusta, ira y rabia (de los tercetos 9 al 11)

4. Esperanza en el reencuentro con el amigo a través de la natu­raleza (tercetos 12 hasta el 16)

5.
Cita para la primavera. El poeta confía en que su amigo vendrá de nuevo a estar con él cuando vuelvan a brotar las flores (en el cuarteto final).

 

MÉTRICA:


Los versos endecasílabos se hallan agrupados en tercetos, a excepción del último, que es un cuarteto. La rima es consonante y sigue el esquema encadenado: ABA-BCB-CDC, etc. En el cuarteto final la rima sigue el esquema ABAB; se trata, por lo tanto, de lo que se conoce como rima alternada.

RECURSOS LITERARIOS:


El poema es muy rico en recursos y muy intenso y expresivo. En él podemos observar el uso de una gran cantidad de metáforas.
Algunas de ellas hacen referencia a la muerte y sirven para embellecer el texto: "Un manotazo, un golpe helado, un empujón brutal...", por ejemplo. Pero no solo encontramos metáforas, el autor se sirve también, por ejemplo, de algunas hipérboles que pretenden reflejar el gran sufrimiento y dolor que ha provocado en el escritor la muerte de su amigo. "Tanto dolor se agrupa a mi costado/ que por doler me duele hasta el aliento." Otras figuras retóricas menos significantes en el poema son, por ejemplo, los numerosos polisíndetos "y besarte la noble calavera/ y desamordazarte y regresarte"; o el otro recurso también bastante utilizado a lo largo del poema, la anáfora: "Temprano levantó la muerte el vuelo/ temprano madrugó Ia madrugada,/ temprano estás rodando por el suelo". También hay que decir que utiliza como recurso literario la sinestesia para poner en relación elementos con un contenido moral con algo físico: " me duele el aliento..."


''Me busco y no me encuentro'' es una poesía escrita por la autora canaria Josefina de la Torre, y está incluida dentro de su obra ''Marzo incompleto''. Josefina de la Torre nacíó en el año 1907 en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia artísticamente inquieta. Recibe influencia artística por parte de su tío, Néstor de la Torre, y, sobretodo, por parte de su hermano, Claudio de la Torre, quien era un gran poeta y dramaturgo de la época. En la autora podemos apreciar la influencia de varios de los grandes poetas de la época, sobretodo de varios de los integrantes de la Generación del 27.

TEMA

Este poema posee como tema central la infancia y el vacío que siente la autora ante la imposibilidad de ser madre. El tema esencial de este poema es el de la insatisfacción: la autora se busca a sí misma, incapaz de encontrarle un sentido claro a su vida. El dolor sereno, carácterístico de Marzo incompleto, se concentra en este poema ahondando en algo que siempre torturó a Josefina de la Torre: la frustración por no poder ser madre, la falta de un hijo deseado, símbolo de lo imposible para una mujer que anhela la plenitud (“Y no pude ser tierra, ni esencia, ni armónía, / que son fruto, sonido, creación, universo”).

 ESTRUCTURA

En cuanto a la estructura interna, podemos decir que el poema posee tres partes diferenciadas: Una primera parte, que abarca de la estrofa 1 a la estrofa 4, en la que la autora habla del vacío y la frustración que siente en su vida, la segunda parte abarca del verso 5 al 9, en el que la autora muestra su angustia y su dolor por no poder ser madre, y la tercera parte, que abarca del verso 10 al 13, en el que la autora comienza a darle valor a la muerte, la cual esta muy presente en su vida y en su día a día.

MÉTRICA

Los cinco primeros versos una alternancia de heptasílabos (versos 1 y 5) y alejandrinos (versos 2, 3 y 4). Del sexto hasta el final sólo hay rima (asonante) entre los versos 7, 8, 11 y 12. El resto lo conforman versos blancos, es decir, sin rima.

 RECURSOS LITERARIOS

Destacan algunas metáforas: “oscuras paredes de mí misma” (v. 2: el alma o el espíritu triste de la poetisa); “tinieblas” (v. 6: incertidumbre, tristeza); “noche de todas las esquinas” (v. 7: tristeza en toda su vida interior); “tierra”, “esencia”, “armónía” (v. 7: fecundidad); “fruto”, “creación” (v. 8: hijo); “herida” (v. 11: dolor). Además, hay una personificación y al mismo tiempo un encabalgamiento en la frase “este desalentado y lento desgranarse / que convierte en preguntas todo cuanto es herida” (versos 10 y 11).

 Cabe destacar además la antítesis realizada en el texto de la obra ''Marzo incompleto'', puesto que Marzo es el mes en el que comienza la primavera, estación de la fertilidad, y debido a que ella no puede quedarse embarazada, nos adelanta en el título que su Marzo va a ser incompleto.

PLANTILLA PARA EL COMENTARIO CRÍTICO DE UN TEXTO PERIODÍSTICO. Estamos ante un texto periodístico, perteneciente al subgénero de opinión (tipología textual) firmado por _____________ y publicado en ___________. El autor titula el texto ________________, con lo que ya nos sitúa en la idea principal (si no tiene título, pues nada).

(Registro y nivel del lenguaje) El autor nos ofrece un texto escrito en un registro formal, aunque también podemos leer algunas palabras y expresiones de un nivel de uso más coloquial (si las hay…poner algunos ejemplos), con lo que se pretende empatizar con el tipo de lector al que va dirigido el mensaje, un público amplio y general de un nivel cultural medio (si fuese un texto más especializado, pues cambiamos esto).

(Intención del autor) La intención del autor se ve claramente desde el comienzo del texto en……………………………. (Aquí tenéis que hablar del contenido del texto y de cómo vosotros interpretáis las palabras del autor. Tenéis que extenderos vosotros porque depende del texto en cuestión. Dejad bien clara la idea principal y si la autora la expresa claramente o no)…

… Podríais seguir a partir de aquí analizando párrafo por párrafo todo el contenido del texto e ir explicando cada uno de los puntos de vuestro comentario. Los puntos de los que tenéis que hablar, los tenéis a continuación:

La estructura del texto siguiendo la organización expositiva-argumentativa nos permite diferenciar claramente dos partes en el texto regidas por una misma tesis. Así podemos ver en un mismo texto una mezcla de funciones del lenguaje, ya sea la representativa o referencial en la parte en la que el autor utiliza un tono más objetivo (poner ejemplo), donde el autor expone una serie de ideas secundarias que desembocarán en la idea principal, la tesis que defenderá hasta el final. Entonces, nos adentramos en la parte argumentativa, donde el autor tiene como primer objetivo hacer que su receptor, el lector, reflexione sobre la tesis propuesta y, por supuesto, se posicione a poder ser hacia el lado del emisor del texto. Para ello, el autor utiliza la función expresiva del lenguaje, e incluso, utiliza su propia voz; podemos encontrarnos con pronombres personales (si los hay, los ponemos) que lo incluyen en el texto, de modo que la modalización está más que presente.

DICHO DE OTRO MODO:

La intención comunicativa determina la finalidad del lenguaje que se emplea. Así, si pretendemos informar sobre algún suceso, deberemos atender al referente o al contexto extralingüístico y utilizar la función representativa del lenguaje; por el contrario, si queremos embellecer el mensaje, nos serviremos de la función poética del lenguaje, que se manifiesta en recursos retóricos, hasta completar las seis funciones del lenguaje correspondientes a los elementos de la comunicación. Establecer las funciones del lenguaje equivale a dar respuesta a la pregunta: ¿Para qué sirve el lenguaje? Es plantear qué uso hacemos de la palabra. En el texto, predominan las siguientes funciones del lenguaje: _________.

En cuanto a la modalización, vemos cómo el narrador o autor se convierte en el enunciador cuando se apropia de las marcas de la enunciación. El narrador del fragmento deja sus marcas en el mismo y lo tiñe de subjetividad, como se refleja en el uso de la primera persona, el léxico connotativo (_________) las expresiones valorativas (_________). El enunciado presenta por tanto una modalidad expresiva y valorativa, subjetiva. Por ello, las funciones del lenguaje que dominan son la expresiva o emotiva y también la poética por la presencia de un tono poético en algunos pasajes…. (ya dependiendo del texto, claro) y la función apelativa por la intención de llamar la atención del lector.

CONTINUAMOS:

El narrador del fragmento deja sus marcas en el mismo y lo tiñe de subjetividad, como se refleja en el uso de la primera persona, el léxico connotativo, donde se adivina la implicación del autor en aquello que escribe, así como por la selección de los adjetivos y el uso de diminutivos (si los hay), que no dejan de ser muestra de la percepción personal del autor (poner ejemplos de todo lo que haya). El enunciado presenta por tanto una modalidad expresiva, valorativa y subjetiva.

Y esto nos conduce a una reiterada intención de incluir también al receptor, de llamar su atención, de hacerle partícipe de su idea, de su mundo. Esto lo consigue el autor mediante la función apelativa del lenguaje, que podemos verla en el texto representada en diferentes mecanismos: (se ponen los ejemplos que haya en el texto y se explican con qué finalidad los utiliza el autor)

- El vocativo implica una necesidad de dirigirse directamente al lector o lectores.

- Las interrogaciones retóricas pretenden hacer reflexionar al lector sobre la idea propuesta.

- Los imperativos llaman la atención del receptor con la finalidad de conseguir una reacción por parte del mismo.

- La ironía, presente en el texto en…., nos hace partícipes del pensamiento de la autora de una forma más llamativa y cercana a los lectores.

- Las frases inacabadas también provocan en el lector una actitud de espera, de pausa y, por tanto, de reflexión.

- Las aposiciones son explicaciones y especificaciones de las ideas expuestas en el texto y sirven para conseguir un total entendimiento por parte del lector.

- La primera persona del plural (plural de modestia) es un mecanismo mediante el cual se consigue que el lector se haga partícipe de las reflexiones del autor, que se considere un protagonista más del texto.

Aun siendo un texto periodístico, podemos percatarnos de una clara función poética del lenguaje. El autor embellece su texto con algunos recursos literarios (metáforas, personificaciones…) y con un lenguaje cuidado como, por ejemplo, leemos en las siguientes palabras: (aquí tenemos que hablar de la belleza de las palabras, de la sensación que provoca en el lector: felicidad, amargura, tristeza, desesperanza… aquí tenéis que ser un poco profundos…).

La subjetividad en las palabras del autor está muy presente, en los adjetivos valorativos que utiliza para hacer referencia a …… (siempre hay algo, porque con estos adjetivos, el autor da su propia opinión, se involucra con el texto). De este modo, podemos referirnos también a la utilización de un lenguaje connotativo, aunque el tema sea totalmente de actualidad y una auténtica realidad, al enfocarlo desde su punto de vista toma ese matiz de subjetividad y no tanto de objetividad.

Nos llama la atención de la modalidad oracional, que el autor utiliza…. (La modalidad oracional la comentamos si es algo que nos llame la atención, por ejemplo, una oración imperativa, dubitativa, desiderativa… con la intención que puede tener el autor al usarla, o si nos encontramos algunos signos de puntuación o signos gráficos que nos llamen la atención).

El uso de las interrogaciones o exclamaciones (o interrogaciones en estilo indirecto) hace que nos impliquemos con el asunto, que intentemos reflexionar verdaderamente sobre la idea que nos ofrece el autor.

(Aquí podemos comentar oraciones que veamos en el texto que nos llamen la atención por ser muy subjetivas, por expresar muy claramente la idea del autor, por la sintaxis más o menos compleja, los tiempos verbales, si están en presente por cercanía al lector, y si están en pasa,

para darle un toque más literario, y no tan real y directo, así llega mejor a la sensibilidad del lector…).

Por último, dentro del plano de la adecuación del texto, en el que hacemos referencia y analizamos el texto en su contexto, dentro de la situación comunicativa, es frecuente que en un enunciado aparezcan superpuestas varias voces. Es lo que se conoce con el nombre de polifonía, al hacer uso de citas o ideas de otros autores (poner si hay ejemplos), que vienen a reforzar la intención comunicativa del autor. Polifonía, es decir, heterogeneidad de voces, o de fuentes, que se cruzan en el espacio del texto. El autor se apoya así en una autoridad para darle a su texto más credibilidad ante su lector.

Todo en el texto tiene una intención y todo se escribe con una idea clarísima. Para ello, para conseguir la efectividad que busca el emisor en su mensaje, se va a servir de una serie de mecanismos de cohesión. Nos centramos así en este punto de forma breve, en la forma del texto, y no tanto en el contenido o intención, aunque tan importante para la concepción total del texto que los apartados anteriores. Por lo que se refiere la cohesión, se puede definir como la relación formal, la trabazón, entre los elementos de un texto.

El texto debe ser un bloque, un todo, no una mera sucesión de enunciados. A este respecto hay que señalar los ejes isotópicos que vertebran la composición. Un eje isotópico consistente es la recurrencia léxica (si vemos que hay repeticiones de algunas palabras clave que ayudan a crear un hilo conductor). Con estas repeticiones se pretende crear un hilo conductor para el lector, para que su comprensión sea total. Se crea así un texto con unidad interna gracias a estos mecanismos de cohesión semántica. Igual ocurre con los ejemplos que encontramos de campos semánticos y familias léxicas (si los hay).

Otro mecanismo de cohesión semántica es el de la sustitución mediante los siguientes sinónimos: __________ (poner ejemplos si los hay). Es importante referirnos a esto porque lo más probable es que el autor utilice varios sinónimos, puesto que siempre se expresa una misma idea.

(Sustituciones léxicas: sinónimos, antónimos, hiperónimos, metáfora, metonimia, nombre propio-nombre común, metáfora, metonimia).

Dentro de la cohesión semántica también podemos analizar el uso de recursos como la metáfora, como forma de decir una misma idea mediante un término imaginario y aportar así al texto un leguaje más cuidado propio de la función poética del lenguaje; o hace uso del recurso de la analogía para ejemplificar y facilitar el entendimiento (si hay algún ejemplo).

También deben ser contempladas las palabras en desuso (arcaísmos), las de nueva creación por procedimientos morfológicos (neologismos), las de cambio de significado evidente (eufemismos y palabras tabú) y las que provengan de otros idiomas, estén adaptadas al castellano (préstamos lingüísticos) o no (extranjerismos).

Además de las recurrencias léxicas o sinonímicas, campos semánticos, redes léxicas… el autor puede utilizar otros mecanismos para cohesionar el texto. Aquí analizamos la cohesión sintáctica.

Las anáforas (referencia a algo dicho anteriormente) y las catáforas (algo que aparece después) sirven para unificar el texto, para economizar el lenguaje y darle dinamismo al texto. Pueden aparecer estos elementos mediante pronombres personales, demostrativos, sinónimos, hiperónimos e hipónimos, palabras comodín (como, por ejemplo, “cosa” o “eso”). (poner algún ejemplo si lo hay).

PILAR MÁRMOL JIMÉNEZ 4

Relacionado con lo anterior, encontramos ejemplos de deixis: la deixis personal está presente en los pronombres personales _______________. La deixis, además de personal, puede ser espacial y temporal. En el caso de la deixis temporal, la referencia se hace en relación al momento de la enunciación mediante los tiempos verbales, que en este fragmento aparecen predominantemente en _________. También dan muestras de deixis espacial y temporal los adverbios de lugar y de tiempo y los pronombres demostrativos.

También mencionaremos la elipsis como mecanismo de cohesión. Consiste en omitir uno o más elementos lingüísticos (deducibles por el contexto) que no impiden la correcta comprensión de una oración o un texto. Según la palabra o elemento lingüístico que se elimine, podemos distinguir entre elipsis verbal o nominal. En el texto vemos algunos ejemplos: __________________. La finalidad de este mecanismo, como de los últimos que venimos viendo, es siempre seguir la regla de economía del lenguaje y conducir al lector a una comprensión más rápida y a una lectura más fluida del texto.

Por último, otro mecanismo de cohesión sintáctica fundamental son los elementos sintácticos que sirven como marcas de conexión entre los diferentes apartados: los conectores. Son palabras vacías de significado léxico que unen y relacionan oraciones y párrafos de un texto. Las palabras que suelen ejercer de conectores suelen ser invariables, es decir, pertenecen a las categorías gramaticales de los adverbios, conjunciones y preposiciones, además de sus respectivas locuciones (adverbiales, conjuntivas o prepositivas). También es posible que aparezcan sintagmas preposicionales u oraciones como conectores extraoracionales. En el texto encontramos dos tipos de conectores:

- Los conectores oracionales, que unen y relacionan palabras, sintagmas, proposiciones y oraciones (subordinadas o coordinadas). Pertenecen a la gramática por niveles y sólo se tienen en cuenta para el análisis sintáctico. Como ejemplos en el texto vemos los siguientes: encontramos nexos copulativos (y), distributivos (ni…ni), causales (porque), finales (para) o consecutivos (por tanto).

- Y los conectores extraoracionales o marcadores discursivos, que unen y relacionan oraciones con párrafos o dos párrafos entre sí. Pertenecen a la gramática textual y son de gran ayuda para establecer el orden y la relación que mantienen las ideas o partes de un texto entre sí. Dentro de éstos, están los que ordenan el discurso o unas determinadas ideas y los modalizadores, que indican la posición del emisor ante lo dicho (opinión) u orientan hacia un tipo concreto de tratamiento de la información: punto de vista, certeza, confirmación, ejemplificación o reformulación, explicación o aclaración.

(En la última parte, en la valoración, tenemos que intentar relacionar el texto con algún otro aspecto de la realidad externa al texto. Hablamos de la intertextualidad. Si os recuerda a algo y podéis demostrar vuestra madurez intelectual relacionando el texto con cualquier otra materia, noticia, realidad parecida a lo que cuenta el autor, perfecto!!!)

La valoración también es un elemento que se incluye al principio del comentario crítico y que debería estar presente en cada juicio que hagáis del texto.

Para concluir, podemos volver a afirmar que este texto consigue claramente su intencionalidad principal, hacernos pensar, reflexionar sobre un tema de actualidad, utilizando para ello, como hemos podido analizar, muchos elementos textuales que garantizan un claro entendimiento del contenido del texto, de la idea principal, de las connotaciones existentes y de la ironía que el autor nos presenta y con la que pretende acercarse a su lector.

Es un tema que nos concierne a toda la sociedad, con el que debemos reflexionar sobre el mundo en el que vivimos. El autor así consigue la total atención del lector y la necesidad de pensar en lo que nos dice.


''Un día habrá una isla'' es un poema escrito por el autor canario Pedro García Cabrera, y se encuentra incluido dentro de su obra Las islas en que vivo. Pedro García Cabrera nacíó en el municipio gomero de Vallehermoso en el año 1905, y permanecerá en el mismo hasta que, en el año 1913, su padre es destinado como maestro a la ciudad de Sevilla y su familia, siendo aún Pedro García muy joven, decide trasladarse a la isla de Tenerife.

TEMA

''Un día habrá una isla'' posee como tema principal el amor hacia la isla y el deseo de libertad presente en la sociedad española tras la Guerra Civil que había sufrido el país, que se encontraba ahora en decadencia.

En este poema, el término ''isla'' posee un doble valor significativo: Por un lado representa el lugar natural en el que viven los isleños, y por otro representa el sentimiento de soledad y aislamiento experimentado por el hombre moderno.

El autor defiende que el sentimiento de soledad del individuo sólo puede compartirse con aquellos que han sufrido la furia del odio o de la guerra.

MÉTRICA

En cuanto a la métrica decimos que está compuesta por una lira estrofa de extensión indeterminada con versos de once y siete silabas. Además presenta una rima consonante, aparentemente irregular, pero con cierta regularidad en los versos impares, ya que todos estos presentan rima asonante. Podemos encontrar también diferentes encabalgamientos como el del verso uno y dos ``un día habrá una isla que no sea silencio amordazado.

LENGUAJE

Luego el lenguaje que utiliza es claro y sencillo con el fin de expresar sus sentimientos al lector. Destaca la utilización de verbos en presente con el fin de mostrar al lector toda esa situación que esta viviendo en ese momento de posguerra.

RECURSOS LITERARIOS

El poema posee una gran abundancia de personificaciones con las que el autor pretende dar vida a la naturaleza para poder identificarse con ella. Encontramos una sinestesia en la expresión ''silencio amordazado'' en la que el autor apela al refuerzo del tacto y del oído para intensificar los sentidos del lector. En la expresión ''en ella'', el autor menciona a la isla sin llegar a nombrarla para darle al poema una mayor rapidez y fluidez a la hora de la lectura. En la frase ''un día habrá una isla'' se expone la situación  de decadencia que se está viviendo en la España del presente de aquella época, y se expone lo que se ansía que suceda en un futuro. Podemos encontrar también diferentes recursos literarios como una hipérbole (mirarse la cara en sus herida), dos metáforas (se tragan el tiempo en carne viva y cuando mis palabras se liberen), una antítesis (en que muero y en que vivo) y un paralelismo (aquellos que no cesan, aquellos que no pierden). Por último podemos encontrar una serie de símbolos que representan una realidad que él quiere mostrar. La isla es como la representación de (la patria), (tormenta) que representa ese tiempo de sufrimiento, (se tragan el tiempo en carne viva) con símbolos del tiempo que estuvo encarcelado y (el mar) que representa la felicidad que espera encontrar con la libertad. 

Entradas relacionadas: