Elaboración de Películas: Roles, Etapas y Reconocimientos en la Industria Cinematográfica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Introducción
La realización de una película es el resultado de un trabajo en equipo, en el que intervienen profesionales de todo tipo, desde escritores, guionistas, productores y directores, hasta actores, electricistas, diseñadores de modas, maquilladores, fotógrafos, camarógrafos, escenógrafos, músicos y ambientadores. Un engranaje perfecto que necesita, además de una infraestructura industrial (estudios, proyectores, cámaras, entre otros) y de una red de distribución y exhibición. El proceso de creación de una película es largo y complejo, comienza mucho antes del rodaje. Existe un guion previo, que debe ser aceptado por el productor, la persona que se encarga de la financiación de la película, el director y el equipo de actores. Antes de empezar la película, se contrata a los dobles (si se requieren), especialistas en efectos especiales y extras, y se localizan los lugares (exteriores e interiores) para el rodaje, o bien se construyen decorados. Una vez resueltos los puntos anteriores, se inicia el rodaje, confiado al director, apoyado por el equipo de producción y los responsables de escenografía, sonido, vestuario y música. Posteriormente, se lleva a cabo el montaje, además de la grabación de la banda sonora, seguido por un proceso de laboratorio en el que se realizan las mezclas de diálogos, ruidos y música, y las modificaciones de fotografía hasta obtener la copia estándar de la que se sacarán las distintas copias para su comercialización, distribución y exhibición en las salas cinematográficas.
Guion
La aparición del cine sonoro convirtió al guion en un elemento imprescindible para los largometrajes. El primer paso para la realización de una película es el guion literario, en el que se incluyen los diálogos y el desarrollo de la acción.
Productor y Equipo
Conocedor de la industria cinematográfica, el productor calcula la rentabilidad y viabilidad de un proyecto. El equipo de producción se ocupa de la administración de los gastos y, al finalizar el rodaje, de su explotación comercial. El productor ejecutivo determina las localizaciones, las sesiones de trabajo de los actores o las necesidades técnicas del material; el jefe de producción se ocupa de elaborar y hacer cumplir el plan de rodaje, así como de proporcionar los medios para que el director dirija al equipo técnico y artístico, efectuando tantas tomas como sean necesarias para escoger las más idóneas; y el ayudante de producción se encarga de que todo esté a punto para cumplir el plan de rodaje.
Director
Es el máximo responsable de la obra fílmica, da instrucciones precisas y coordina a los distintos elementos del equipo para obtener el producto deseado.
Director de Fotografía
Su trabajo consiste en transformar en imágenes el guion, creando el ambiente e iluminación adecuados.
Ingeniero de Sonido
Se encarga de la toma de sonido cuando se rueda con sonido directo o de tomar las referencias concretas cuando la película se dobla en el estudio, con las mismas voces de los actores o con otras ajenas.
Actores
Pilares y vehículo de la obra fílmica.
Sonido
Tras los primeros titubeos del sonido directo, que limitaba la capacidad de movimiento de cámara y de los actores al tener que situarse cerca de los micrófonos, y que se solucionó con las cámaras insonorizadas y micrófonos móviles.
Iluminación
Determina la composición de la imagen cinematográfica, con la definición de espacios y volúmenes, pero también de la atmósfera emocional de la película, al otorgarle valores dramáticos y simbólicos.
Decorados
Las películas pueden rodarse en escenarios naturales, pero también en los estudios cinematográficos, gracias a los decorados creados por el director.
Premios
- Oscar: Desde 1927. De 34.3 cm de alto, en bronce bañado en oro, pesa 4 kg.
- Festival de Berlín: Con presentaciones de películas durante 12 días, considerado como el mejor organizado del mundo. Dentro de este festival se otorgan el Oso de Oro y el Oso de Plata.
- Festival Internacional de Cine de Cannes: Durante el mes de mayo en la ciudad francesa de Cannes, considerado el más prestigioso del mundo. Su premio es La Palma de Oro.
- Mostra de Venecia.
- En México: El Ariel y la Diosa de Plata.
Cámara de Cine
Es básicamente similar a la fotográfica. La necesidad de hacer muchas fotografías por segundo conlleva la necesidad de un mecanismo específico que permita el transporte rápido de la película dentro de la cámara. De este modo, a 24 fotogramas por segundo, un minuto emplea más de 27 metros de película de 35 mm. Para sacar suavemente la película de rollos tan largos, y para guardarla una vez impresa, la película tiene que correr continuamente dentro de la cámara.