Dolor Precordial y Torácico: Causas, Síntomas y Diagnóstico Diferencial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 60,62 KB
Dolor Precordial Cardiaco
(Dolor opresivo, como un apretón o quemante, sofocante).
El dolor precordial cardiaco se origina en el plexo cardiaco, viaja a través de los nervios simpáticos del tórax y llega a los ganglios espinales. Puede transmitirse por los nervios cardiacos (superior, medio e inferior) a las cadenas simpáticas cervicales inferiores y del ganglio dorsal (estrellado) a las raíces dorsales.
Dolor Torácico (Tipo Angina de Origen No Determinado)
Consideraciones Diagnósticas
- Angina o infarto
- Reflujo gastroesofágico
- Dismotilidad esofágica
- Percepción aumentada del dolor visceral en corazón y esófago (hiperalgesia visceral)
- Factores psicológicos - psiquiátricos
Tipos de Dolor Cardiovascular
Angina
Aparece con esfuerzos, emociones, frío, comidas; dura menos de 2 minutos.
- Se alivia con reposo y medicamentos como nitritos.
Infarto
Aparece en reposo. Dura horas.
- Si el dolor es súbito, intenso, lancinante, inquietante, retrosternal, irradiado al cuello, piense en Aneurisma disecante de la Aorta.
Dolor Torácico
En dolor cardiovascular es importante evaluar:
- Características, localización, irradiación, duración, frecuencia, recurrencias, empeoramiento y alivio.
Causas
- Coronarias: Angina e infarto.
- Aórticas: Aneurisma, disección aórtica, estenosis aórtica, insuficiencia aórtica.
- Otras: Cardiomiopatía hipertrófica, pericarditis, prolapso mitral, espasmo o ruptura esofágica, úlcera gástrica.
Dolor de Isquemia Miocárdica
- Localización: Retrosternal o cuello.
- Calidad: Constrictivo, ardoroso, hormigueo, nudo en garganta.
- Intensidad: Leve, moderada o severa. Puede haber sudoración, palidez, angustia.
- Irradiación: Cuello, oreja izquierda, brazo izquierdo.
- Duración: Breve.
Dolor Torácico: Consideraciones
Probabilidades de Síndrome Coronario Agudo
- Alta: Angina típica, historia conocida de enfermedad coronaria, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca congestiva, cambios en el electrocardiograma (ECG) con alteraciones del segmento ST, troponina o CK-MB positivos.
- Media: Angina probable, enfermedad cerebrovascular, diabetes, hombre mayor de 70 años, enfermedad vascular periférica, anormalidades antiguas en el ECG.
- Baja: Probables síntomas isquémicos, dolor torácico a la palpación, ECG inespecífico.
Dolor Torácico (Tipo Angina de Origen No Determinado)
Reto Diagnóstico
- Descartar patologías potencialmente letales: isquemia o infarto miocárdico, disección aórtica, como causa de dolor.
- Optimizar recursos diagnósticos y terapéuticos.
Implicaciones
- Médicas
- Económicas
- Legales
Descartar o Confirmar Enfermedad Coronaria
Se pueden beneficiar de pruebas cardiológicas:
- Si el riesgo de evento coronario a 10 años es mayor al 20% (Estudio Framingham).
- Si el dolor torácico se desencadena con ejercicio, cede a los 5 minutos post ejercicio o con reposo:
- En menores de 55 años.
- En mayores de 55 años con cualquiera de los 2 criterios, la coronariografía anormal incrementa a 12%.
Patología Esofágica
Trastornos de Motilidad
- Variedades espásticas: Espasmo difuso, "peristalsis inefectiva", esfínter esofágico inferior hipertenso.
- Frecuentemente no hay correlación de la dismotilidad con el dolor.
- Mejora el espasmo con nitroglicerina, lo que puede confundir con angina.