Documetos Franco
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
EL FUERO DEL TRABAJO…BOE, 10 de Marzo 1938
Comentario de Texto: El texto propuesto es un fragmento del Fuero del Trabajo (1938), una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo, elaborada antes del fin de la Guerra Civil a imitación de la Carta di Lavoro de Benito Mussolini. Si bien es cierto que en el momento de su promulgación los nacionales llevaban una clara ventaja en la contienda; de hecho fue en 1938 cuando Franco creó el Gobierno de la Nación. Este texto es de ideología falangista, familia franquista que tuvo cierta influencia en la cuestión laboral y los medios durante la guerra y la dictadura, y entre sus principales puntos se cuentan la regulación de la jornada laboral y del descanso, se crea la Magistratura del Trabajo y así mismo se crean los sindicatos verticales, que son aquellos que agrupaban por igual a patronos y obreros (lo que en la práctica imposibilitaba los acuerdos), ambos subordinados a las decisiones del Estado.DECRETO DE UNIFICACION
Una acción de gobierno eficiente (...) exige supeditar a su destino común la acción individual y colectiva de todos los españoles…..
Comentario de Texto:
Es una fuente primaria, un texto jurídico- fragmento de un decreto-, de contenido político. Su autor es el General Francisco Franco. Es un texto público, escrito el 19 de abril de 1937 en Salamanca y publicado al día siguiente en el Boletín Oficial del Estado, ciudad donde se estableció la Junta Técnica del Estado. Su finalidad es dar a conocer la creación de un partido único, Falange Española Tradicionalista y de las JONS, que unificaba a los falangistas y carlistas y en el que se integrarían todos los demás del bando nacional. Franco sería el Jefe. Lo hizo por la necesidad de establecer un único poder político y evitar las discrepancias internas. Es un acontecimiento importante en el camino de la consolidación de la dictadura personal de Franco, que concentrará el poder en su persona: será Jefe del Estado, Generalísimo de los ejércitos y Jefe del partido único. Se ve una clara influencia del fascismo italiano. El nuevo partido, FET y de las JONS, será conocido también como Movimiento Nacional.