Dispositivos de Imagen Digital: Cámaras, Escáneres y Almacenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

1. Cámara Digital

Fotosensor CCD

Es el componente de la cámara digital que se encarga de transformar la luz en señales eléctricas.

Características de una Cámara Digital

  • Resolución: Describe cuánto detalle puede observarse en una imagen. Se estima que el mejor compromiso entre número de megapíxeles y la calidad de imagen en cámaras compactas se consigue con sensores de 6 megapíxeles.
  • Zoom óptico: Característica que altera la distancia focal de una cámara, cerrando el cuadro con el sujeto. El valor más común es de 4x.
  • Tamaño de pantalla: El área útil en la pantalla de un monitor. El valor más común es de 2,5 pulgadas.
  • Energía: Es el sistema mediante el cual se le da electricidad a la cámara, puede ser en pilas o en baterías. La batería más común es de আয়ন de litio.

Tipos de Cámaras Digitales

  • Compactas: Es una cámara fotográfica sencilla, cuyo objetivo no es desmontable.
  • Réflex: Es una cámara fotográfica en la cual la imagen que ve el fotógrafo será la foto sin ningún error de ningún tipo.
  • Bridge: Es una cámara que reúne las características de las cámaras compactas y de las réflex.

2. Escáner

  • Están formados por una superficie plana de vidrio sobre la que se sitúa el documento a escanear bajo la cual un brazo se desplaza a lo largo del área de captura. Montados en este brazo móvil se encuentran la fuente de luz y el fotosensor.
  • Sirve para pasar a un ordenador, un documento escrito.

Multifunción

Es un aparato que conjunta una impresora, un escáner y una fotocopiadora.

Características de un Escáner

  • Profundidad de color (bits): La profundidad de color más común es de 48 bits.
  • Resolución (dpi): La resolución más común es de 2400 x 4800 ppp.
  • Conexión (puertos): Los puertos más comunes son los USB 2.0.

OCR

Son programas que pasan escritos a mano a documentos de texto.

Interpolación de Píxeles

La interpolación aplica un método para conseguir un tamaño mayor de la imagen inicial, rellenando la información que falta con datos «inventados» a partir de un algoritmo específico.

3. Soportes de Almacenamiento: Tarjetas de Memoria

  • Compact Flash: Fue originalmente un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos, usado en dispositivos electrónicos portátiles.
  • Micro Drive: Medio de almacenamiento de datos basado en la tecnología de disco duro de 1".
  • Memory Stick: Tarjeta electrónica de Sony, que puede acoplarse a una tarjeta PCMCIA.
  • Multimedia MMC: Tipo de tarjetas de memoria, presentes en muchos dispositivos electrónicos, como cámaras digitales.
  • Secure Digital (SD): Es un formato de tarjeta de memoria flash. Se utiliza en dispositivos portátiles tales como cámaras fotográficas digitales, teléfonos móviles e incluso videoconsolas.
  • Smart Media: Es una tarjeta de memoria flash, estándar desarrollado por Toshiba en 1995 para competir con las CompactFlash.
  • XD Photo Card: Es un formato de tarjeta de memoria flash propietaria de Olympus y Fujifilm que utilizan para sus cámaras de fotos digitales.

4. Características de una Imagen Digital

  • Profundidad de color: Es un concepto de la computación gráfica que se refiere a la cantidad de bits de información necesarios para representar el color de un píxel en una imagen digital. Se mide en bits.
  • Resolución de la imagen: Indica cuánto detalle puede observarse en una imagen. Se mide en píxeles.
  • Tamaño de la imagen: Son sus dimensiones reales en términos de anchura y altura una vez impresa. Se mide en píxeles de ancho por píxeles de alto. Ej: 1024x720.

5. Tipos de Archivos de Imagen

Formatos de Archivo de Cámaras Digitales

JPEG, TIFF, PNG, RAW.

Características

  • JPEG: Es un formato comprimido, que intercambia algo de calidad de la imagen con el objetivo de tener tamaños de archivo pequeños.
  • TIFF: Suele guardarse en la cámara en forma descomprimida o utilizando algoritmos de compresión sin pérdida.
  • PNG: Es un formato de imagen que se desarrolló para reemplazar a gran cantidad de formatos de imagen antiguos utilizados ampliamente en los años 90.
  • RAW: Algunas cámaras, normalmente muy caras, le permiten guardar sus imágenes en formato RAW. El formato RAW no es en absoluto una imagen estándar.

¿Qué es una Imagen Rasterizada?

Es un fichero de datos representado por puntos de color o píxeles (denominada raster) que se puede visualizar en un monitor de ordenador, papel o cualquier otro dispositivo de representación.

Tipos de Archivos de Imagen Rasterizada

  • JPEG: Es un formato comprimido, que intercambia algo de calidad de la imagen con el objetivo de tener tamaños de archivo pequeños.
  • TIFF: Suele guardarse en la cámara en forma descomprimida o utilizando algoritmos de compresión sin pérdida.
  • PNG: Es un formato de imagen que se desarrolló para reemplazar a gran cantidad de formatos de imagen antiguos utilizados ampliamente en los años 90.
  • RAW: Algunas cámaras, normalmente muy caras, le permiten guardar sus imágenes en formato RAW. El formato RAW no es en absoluto una imagen estándar.

Entradas relacionadas: