Diferencias entre la constitución de 1876 y 1931
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB
Cien Mil Hijos de San Luis A solicituddel reyde España,Fernando VII,Franciaintervino Militarmente enEspañael7 de Abrilde1823para apoyarlo frente a los liberales y restablecer el Absolutismo, en virtud de los acuerdos de laSanta Alianza. El objetivo Fundamental de la intervención francesa era terminar con los liberales (Trienio liberal) en el gobierno desde tres años antes.
Elparlamentoes un aprob
órgano constitucional de unEstadoconsistema parlamentario. Compuesto por los representantes elegidos por el pueblo que tiene atribuida la misión principal de expresar la voluntad de éste,elaborando y aprobandonormas Jurídicasdecarácter general e interviniendo en la integración y Funcionamiento de otras instituciones del Estado. Su misión es la misma que la DelCongreso, pero éste último tiene más definida laseparación De podereslegislativoyejecutivoy es propio delsistema Presidencial.Elsufragio censitario fue un sistema electoral, vigente en Diversos países occidentales entre finesdel sigloXVIII Y el Siglo XIX, basado en la dotación delderecho a voto sólo a la parte de la población que contara con ciertas Carácterísticas precisas (económicas, sociales o educaciones) que le permitiera Estar inscrita en un "censo Electoral".
Antonio Cánovas del Castillofue unpolíticoehistoriador español,Presidente del Consejo de Ministros De España.Fue una de las Figuras más influyentes de la política española de la segunda mitad delSiglo XIX, Al ser el mayorartífice del sistema político de la Restauración, Convirtiéndose en el máximo dirigente delPartido Conservador. Es considerado como Uno de los más brillantes políticos conservadores de la historia contemporánea Española y criticado por sus detractores por crear una falsa apariencia dedemocraciamediante el «turno de partidos», por Suspender lalibertad de cátedraenEspañao por su postura favorable alesclavismo.
Manuel Azaña Díaz
2(fue unpolíticoy escritorespañolque desempeñó los cargos depresidente del Gobierno de España(1931-1933,1936) y presidente de laSegunda República Española(1936-1939).Fue uno de los
Políticos y oradores más importantes en la política española delSiglo XX,
Además de un notable periodista y escritor..
GUERRA DE Cuba:
La Guerra Hispano-Estadounidense se desató
Entre España y los Estados Unidos de América en 1898, durante la infancia del
rey
Alfonso XIII, cuando ejercía la regencia la reina María Cristina, viuda del
Rey Alfonso XII.Este conflicto es generalmente denominado en España el desastre
Del 98, o Guerra de Cuba y, en Cuba, Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana. Es
Incorrectamente llamado también Guerra Hispano-Americana por influencia de la
Manera en que se lo conoce en Estados Unidos, Spanish-American War.
Sus principales resultados fueron la
Independencia de Cuba y la pérdida, por parte de España, del resto de sus
Colonias en América y Asía, cedidas a Estados Unidos, que se convirtió, por vez
Primera, en potencia mundial a la vez que en potencia colonial.
Constitución de 1876, Vigente de 1876 a 1923 y de 1930 a 1931.Conservadora -Cortes con el Rey- Legislativo: las Cortes con el Rey; ----Ejecutivo: el Rey; Judicial: los Tribunales y Juzgados en nombre del Rey-Separación de poderes Imperfecta: El Rey nombra al jefe de gobierno. -Bicameral: -Senado y Congreso -Cestiario. A Partir de 1890, universal masculino. -Recoge vagamente las libertades básicas. -Catolicismo, Religión oficial. Libertad de culto
Constitución de 193
Vigente de 1931 a 1936. Durante
La Guerra Civil la Constitución queda suspendida.-Progresista -Democrática
-República unitaria -Popular-Legislativo: el pueblo por medio de las Cortes; -Ejecutivo: el gobierno;-Judicial:
Jurados y jueces -Colaboración de poderes -Unicameral: Congreso de Diputados -Sufragio
Universal-Amplia declaración de derechos -Estado laico.- Ley de Asociaciones
Especial para la Iglesia