Dictadura-franco
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB
Tweet |
cambios en la sociedad: el crecimiento de la clase media urbana, que se produjo a costa de reducirse el numero de agricultores y con el aumento de obreros cualificados como concecuencia de la industrializacion. aumento la estructura de la poblacion a la clase alta al 5%, el 56% a la media y el 39% a la calse baja, estas nuevas clases desempeñaron un papel importante en la modernizacion de españa. la educacion: la ley de educacion de 1970 permitio aumentar el numero de escolarizados y el crecimiento en los distintos niveles educativos, aumento el numero de españoles con estudios medios o superiores.la oposicion politica:los falangistas carlistas y monarquicos, que no aceptaron el decreto de unificacion porqyue integraba a los 3 grupos politicos en un solo partido.en los años 40:1 la onu nego la entrada a españa en su organizacion y la sometio a un bloqueo economico y politico. 2) don juan heredero de alfonso XIII (13) padre del rey juancarlos considero qye era el momento de manisfestar publicamente que la monarquia era el unico sistema que pacificaria a españa, franco no perdono esta declaracion y promulgo la "ley de sucecion" en la que se consideraba a españa un reino, pero don juan no aparecio como candidato, franco solo pacto con el para que el principe juan carlos fuese educado en españa.en lso años 50: hubo huelgas de obreros en cataluña y vizcaya e incidentes, y se formaron grupos politicos antifranquistas que pertenecian mayoritariamente a la clase media ilustrada y eran hijos de los vencedores de la guerra civil.de los dos grandes sindicatos que hubo en la segunda republica ("ugt" y "cnt") el primero seguia actuando en la clandestinidad y el cnt se dividio y perdio representitividad.en los años 60-70:en 1962 se celebro el "IV congreso del movimiento federal europeo" en munich, al que acudieron por primera vez representantes de la oposicion del exilio, y del interior de españa, se pidio en este congreso la desaparicion del regimen y el establecimiento de una democracia en españa. el franquismo reacciono con violencia hacia este acto al que llamo como una asociacion ilicita. los nacionalismos catalan y vasco se reorganizaron y comenzaron a actuar, en 1959 nacio eta, y en 1962 se autodefinio, y en 1968 produjo su primera victima mortal, eta asesino en 1973 a carrero blanco, vicepresidente del gobierno.