Desarrollo Web: Fundamentos, Arquitectura y Ventajas de las Capas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
¿Qué es el Desarrollo Web?
El desarrollo web es un conjunto de tecnologías de software, tanto del lado del servidor como del cliente, que involucran una combinación de procesos de base de datos con el uso de un navegador de internet, con el fin de realizar determinadas tareas.
Principales Reglas del Desarrollo Web
- Usar estándares
- Diseñar para los visitantes
- No abusar de los recursos externos
- Pedir ayuda
Arquitectura de 3 Capas
Se crea un cliente "tonto" que carece de toda lógica de negocio y apenas ofrece alguna funcionalidad. Las capas suelen ser:
- Capa 1: Cliente de aplicación
- Capa 2: Servidor de aplicación
- Capa 3: Servidor de Datos
1. Capa de Presentación
Esta capa da acceso a los usuarios de la aplicación, presenta los datos, permitiendo la manipulación y entrada de datos. Los tipos de interfaz son un cliente grueso o una aplicación web. El lado del cliente es más delgado que en el modelo Cliente-Servidor. Disminuye la carga del usuario, pero aumenta el tráfico de red del sistema, por la distribución de los componentes entre varias máquinas.
2. Capa de Aplicación
Consiste en la lógica del negocio y las reglas de datos. Puede ser un servidor independiente. Por ser independiente, puede ser movida de ubicación para atender requerimientos de costo y tiempo. Puede ser sub-dividida en varias capas entre el cliente y el servidor, y provee servicios como: bitácoras, notificación, metadatos, etc.
3. Capa de Datos
Se refiere al DBMS o esquema de almacenamiento permanente. Usualmente es accesada por la capa de aplicación y, en ocasiones, por la del usuario.
Tipos de Cliente para la Interfaz de Usuario
- Think: Acceso máximo, funcionalidad limitada
- Thin: Máxima funcionalidad, acceso limitado
- Smart: Acceso balanceado con funcionalidad
ATS - Cliente Email
Es un cliente de correo que nos permite enviar e-mails a cualquier destinatario de una forma rápida y segura.
- Ofrece seguridad usando protocolo SSL para el envío de e-mails encriptados.
- Hace uso del canal de retorno, ya sea por interfaz ethernet o módem.
- Utiliza arquitectura de 3 capas.
Ventajas
- El uso de cliente e-mail desde la televisión supone una revolución en cuanto a la flexibilidad e interacción entre los usuarios.
- Mantiene una arquitectura de 3 capas, lo que conseguimos un cliente ligero, exento de funcionalidad lógica alguna.
- Flexibilidad en el cambio de servicio y/o implementación lógica del servidor. Ej: almacenamiento de e-mail en el servidor.
Desventajas
- La principal desventaja pasa por hacer uso de un mando a distancia para la escritura de mensajes.
- La lectura de mensajes en televisión no es lo más adecuado.
Ventajas de N Capas
- Rendimiento: Los procedimientos almacenados se compilan y se almacenan una vez, luego se mantienen en caché común a los usuarios en formato binario.
- Flexibilidad: La estandarización de Java como lenguaje de procedimientos almacenados, permite que pueda ser ejecutado fuera de la base de datos.
- Productividad y Facilidad de Uso: El uso de procedimientos almacenados elimina el código redundante e incrementa la productividad.
- Escalabilidad: Aísla el procesamiento de la aplicación del servidor.
- Mantenibilidad: Un procesamiento bien validado puede ser usado por varias aplicaciones, lo que disminuye el costo de mantenimiento.
Desventajas
Procesamiento del Servidor y Tamaño: Al mover la lógica del negocio a la base de datos, se requiere más procesamiento y tamaño en el servidor.
Dependencia del Vendedor: El lenguaje de programación puede afectar a la migración entre plataformas. Actualmente, fabricantes como Oracle, DB2, Sybase, soportan Java para procedimientos almacenados, pero Microsoft no.