Desarrollo y Fases Clave de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945): Ofensivas, Resistencia y Consecuencias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Fase Inicial: La Guerra Relámpago y la Expansión del Eje (1939-1942)
Guerra Relámpago (Blitzkrieg): La estrategia alemana de "guerra relámpago" buscaba victorias rápidas y decisivas para evitar una guerra prolongada. Su éxito inicial se basó en la velocidad y sorpresa, utilizando ataques coordinados de infantería, tanques y aviación.
- Derrota Francesa (1940): Alemania derrota rápidamente a Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Bélgica y Francia. Francia se divide en dos zonas: una ocupada por los alemanes y otra con un régimen colaboracionista (Vichy).
- Resistencia Británica: Hitler intentó invadir Gran Bretaña, pero la Royal Air Force (RAF) resistió en la Batalla de Inglaterra, impidiendo la invasión. Winston Churchill, primer ministro británico, lideró la resistencia. La guerra se convirtió en una guerra de desgaste.
- Balcanes y Norte de África (1941-1942): Alemania estableció alianzas con dictaduras en Europa Oriental. Sin embargo, el dominio aéreo y naval británico impidió la invasión de Egipto.
- Ataque a la URSS (Junio de 1941): Alemania lanzó la Operación Barbarroja, una invasión masiva de la Unión Soviética. A pesar de los éxitos iniciales de la guerra relámpago, la resistencia soviética, la falta de infraestructura (carreteras y ferrocarriles) y el duro clima frenaron el avance alemán. El Ejército Rojo y la población civil rusa ofrecieron una sólida defensa. Moscú resistió el asedio alemán.
- Ofensiva Japonesa en el Pacífico: Japón ocupó la Indochina francesa. Estados Unidos impuso sanciones económicas a Japón. En respuesta, Japón atacó por sorpresa la base naval estadounidense de Pearl Harbor (7 de diciembre de 1941), destruyendo gran parte de la flota estadounidense del Pacífico. Japón conquistó Birmania y Filipinas.
Punto de Inflexión y Contraofensiva Aliada (1942-1945)
1942: El Año Decisivo
Alemania, Italia y Japón pasaron a la defensiva. Se produjeron derrotas clave:
- Pacífico: Japón es derrotado en las batallas de Midway y Guadalcanal.
- África: Alemania es derrotada en El Alamein.
- Frente Oriental: La Batalla de Stalingrado (1942-1943) marca una derrota crucial para el nazismo.
Avance Soviético en el Este (desde 1943):
La URSS lanzó ofensivas continuas en Europa. En 1943, tras la victoria en Kursk (la mayor batalla de tanques de la historia), los soviéticos conquistaron Kiev. En 1944, liberaron los estados satélites nazis.
Campaña de Italia:
Los Aliados desembarcaron en Italia en 1943. Mussolini fue destituido y arrestado. Alemania lo liberó y lo puso al frente de un estado satélite (República de Salò).
Liberación de Francia:
Se produjo el desembarco masivo en Normandía (Día D, 6 de junio de 1944). Los Aliados liberaron París, cruzaron el Rin e invadieron Alemania.
Fin de la Guerra en Europa:
El Ejército Soviético tomó Berlín (Hitler se suicidó). Alemania se rindió incondicionalmente en mayo de 1945.
Fin de la Guerra en el Pacífico y Japón:
La rivalidad entre las fuerzas armadas japonesas retrasó la rendición. Los Aliados conquistaron Tarawa, Filipinas, Iwo Jima y Okinawa. El 6 y 9 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. El emperador Hirohito capituló el 2 de septiembre.
Golpes de Fuerza y Preludio a la Guerra
- Japón invade Manchuria (1931): Creación del estado satélite de Manchukuo.
- Remilitarización de Renania (1936): Alemania viola el Tratado de Versalles.
- Invasión Italiana de Abisinia (Etiopía) (1935).
- Guerra Civil Española (1936-1939): Sublevación militar contra el gobierno republicano. Hitler y Mussolini apoyaron al ejército de Franco.
- Anschluss (Anexión de Austria) y Crisis de los Sudetes (1938): Alemania ocupa Austria y obliga a Checoslovaquia a ceder los Sudetes.
- Alianzas del Eje:
- Pacto Anti-Komintern (1936): Pacto entre Alemania y Japón contra la URSS.
- Pacto de Acero (1939): Alianza militar entre Alemania e Italia.
- Pacto de No Agresión Germano-Soviético (Pacto Ribbentrop-Mólotov, 1939): Acuerdo secreto entre Hitler y Stalin para repartirse Polonia.
- Invasión de Polonia (1 de septiembre de 1939): Alemania invade Polonia, desencadenando la Segunda Guerra Mundial.