Desarrollo Embrionario Humano: Neurocráneo, Arcos Faríngeos y Formación Facial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB
Neurocráneo: Desarrollo y Componentes
El neurocráneo, que protege el encéfalo, se desarrolla a partir de dos componentes principales:
Neurocráneo Membranoso (Bóveda Craneal)
- Se forma por osificación intramembranosa a partir de células de la cresta neural y mesodermo paraxial.
- Constituye la bóveda craneal.
Neurocráneo Cartilaginoso (Base del Cráneo)
- Se forma por osificación endocondral a partir de cartílagos.
- Constituye la base del cráneo.
- Componentes cartilaginosos iniciales:
- Cartílago paracordal/esclerotomas occipitales (contribuyen al hueso occipital)
- Cartílago hipofisario (forma la silla turca del hueso esfenoides)
- Trabéculas craneales (forman la lámina cribosa del hueso etmoides)
- Ala orbitaria (forma el ala menor del hueso esfenoides)
- Ala temporal (forma el ala mayor del hueso esfenoides)
- Cápsula periótica (forma la porción petrosa del hueso temporal)
Arcos Faríngeos (Branquiales): Origen y Derivados (4ª Semana)
Los arcos faríngeos, estructuras mesodérmicas que aparecen en la cuarta semana de desarrollo, son fundamentales para la formación de la cabeza y el cuello.
Primer Arco Faríngeo (Mandibular)
Se divide en dos porciones:
- Porción dorsal (proceso maxilar): Da origen a:
- Maxilar superior
- Premaxilar
- Hueso cigomático
- Parte del hueso temporal
- Yunque
- Porción ventral (proceso mandibular o cartílago de Meckel): Da origen a:
- Mandíbula
- Martillo
- Músculos de la masticación (temporal, masetero y pterigoideos)
- Vientre anterior del digástrico
- Músculo milohioideo
- Músculo del martillo (tensor del tímpano)
- Músculo tensor del velo del paladar
Inervación:
Nervio Trigémino (V par craneal), específicamente la rama mandibular.
Segundo Arco Faríngeo (Hioideo)
Derivados del cartílago de Reichert:
- Estribo
- Apófisis estiloides del hueso temporal
- Ligamento estilohioideo
- Asta menor y porción superior del hueso hioides
- Músculo del estribo
- Músculo estilohioideo
- Vientre posterior del digástrico
- Músculo auricular
- Músculos de la expresión facial
Inervación:
Nervio Facial (VII par craneal).
Tercer Arco Faríngeo
- Porción inferior del cuerpo y asta mayor del hueso hioides
- Músculo estilofaríngeo
Inervación:
Nervio Glosofaríngeo (IX par craneal).
Cuarto y Sexto Arcos Faríngeos
- Cartílagos de la laringe (tiroides, cricoides, aritenoides, corniculado, cuneiforme)
- Músculo cricotiroideo
- Músculo elevador del velo del paladar
- Músculos constrictores de la faringe
Inervación:
- Rama laríngea superior del Nervio Vago (X par craneal) para el cuarto arco.
- Rama recurrente del Nervio Vago (X par craneal) para el sexto arco.
Bolsas Faríngeas: Derivados Embrionarios
Las bolsas faríngeas son evaginaciones endodérmicas que dan origen a diversas estructuras:
- Primera Bolsa Faríngea: Receso tubotimpánico, cavidad timpánica, trompa auditiva (de Eustaquio), membrana timpánica.
- Segunda Bolsa Faríngea: Amígdala palatina y fosa amigdalina.
- Tercera Bolsa Faríngea: Glándula paratiroides inferior y timo.
- Cuarta Bolsa Faríngea: Glándula paratiroides superior.
- Quinta Bolsa Faríngea (rudimentaria): Células parafoliculares (C) de la tiroides.
Organogénesis: Origen de Tejidos y Órganos (4-8 Semanas)
Durante la organogénesis, las tres capas germinativas primarias dan origen a todos los tejidos y órganos del cuerpo:
- Ectodermo:
- Sistema Nervioso Central (SNC)
- Sistema Nervioso Periférico (SNP)
- Epitelio sensorial de la nariz, ojos y oído
- Piel y anexos (pelo, uñas, glándulas)
- Hipófisis
- Glándula mamaria
- Esmalte dentario
- Mesodermo:
- Músculos
- Hueso
- Cartílago
- Sistema vascular (corazón, vasos sanguíneos)
- Sistema urogenital (riñones, gónadas)
- Bazo
- Corteza suprarrenal
- Endodermo:
- Epitelio del tracto gastrointestinal
- Urotelio (epitelio del sistema urinario)
- Epitelio respiratorio
- Amígdalas
- Tiroides
- Paratiroides
- Timo
- Hígado
- Páncreas
- Epitelio de la cavidad timpánica y de la trompa auditiva (de Eustaquio)
Plegamientos Embrionarios
Los plegamientos son procesos cruciales que transforman el disco embrionario plano en una forma tridimensional.
Plegamiento Cefalocaudal
Este plegamiento longitudinal resulta en la formación del intestino primitivo a partir del techo del saco vitelino, y posiciona el corazón y el diafragma.
Plegamiento Transversal
Este plegamiento lateral forma el intestino primitivo y cierra la cavidad corporal ventral, dando lugar a la pared corporal.
Desarrollo de la Lengua (4ª Semana)
La lengua se desarrolla a partir de varias protuberancias en el suelo de la faringe primitiva.
- Las protuberancias linguales laterales se fusionan y forman los dos tercios anteriores (cuerpo) de la lengua, que están separados del tercio posterior por la V lingual o surco terminal.
- La eminencia hipobranquial contribuye a la porción posterior (base) de la lengua.
Inervación de la Lengua
- Sensibilidad general del cuerpo de la lengua (2/3 anteriores): Nervio Trigémino (V par craneal), a través del nervio lingual.
- Sensibilidad general y gusto de la base de la lengua (1/3 posterior): Nervio Glosofaríngeo (IX par craneal).
- Sensibilidad general y gusto de la porción más posterior de la lengua y la epiglotis: Nervio Laríngeo Superior (rama del X par craneal, Nervio Vago).
- Motricidad de los músculos de la lengua (intrínsecos y extrínsecos): Nervio Hipogloso (XII par craneal).
- Gusto de los 2/3 anteriores de la lengua: Nervio Facial (VII par craneal), a través de la cuerda del tímpano.
Desarrollo Facial y Labio Superior (4ª-5ª Semana)
La cara se forma a partir de cinco prominencias faciales que rodean el estomodeo (boca primitiva).
- Prominencia Frontonasal: Forma la frente y el puente de la nariz.
- Prominencia Maxilar: Forma las mejillas y la porción lateral del labio superior.
- Prominencia Nasal Medial: Forma el surco subnasal del labio superior, la cresta y la punta de la nariz.
- Prominencia Nasal Lateral: Forma las alas de la nariz.
- Prominencia Mandibular: Forma el labio inferior y la barbilla.