Desafíos Globales: Desigualdad, Migraciones y Medio Ambiente
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
1. El Desarrollo Humano Desigual
La principal causa de la desigualdad es el desequilibrio entre población y recursos.
1.1. El Desequilibrio en la Distribución de los Recursos
La posibilidad de obtener recursos es más elevada en los países desarrollados que en los subdesarrollados.
- Países desarrollados: Tienen un crecimiento de población bajo y muchos recursos.
- Países subdesarrollados: Tienen un elevado crecimiento de la población, pero cuentan con pocos recursos.
Los Problemas de los Países Subdesarrollados
La desigual distribución de los recursos hace que los países subdesarrollados sufran el fenómeno de la superpoblación.
1.2. Cooperación y Solidaridad
El desarrollo desigual, la pobreza, etc., han llevado a distintas organizaciones internacionales a buscar soluciones y a intentar que los gobiernos de los países desarrollados programen políticas de cooperación y solidaridad.
Las Organizaciones No Gubernamentales
Son entidades independientes de los gobiernos dedicadas a la ayuda y cooperación con el tercer y cuarto mundo. Las ONG actúan para satisfacer las necesidades de las personas.
2. Las Migraciones en la Actualidad
Las migraciones son los desplazamientos de población que conllevan un cambio de residencia.
2.1. Causas de las Migraciones
Las causas de las migraciones son variadas:
- Causas económicas: Las personas emigran a otros países en busca de mejoras económicas.
- Causas medioambientales: Los desastres naturales como los terremotos.
- Causas políticas y religiosas: Las guerras obligan a las personas a cambiar de país.
- Causas culturales: Hay personas que se desplazan para poder estudiar.
2.2. Tendencias Actuales de las Migraciones
En la actualidad se producen migraciones del campo a la ciudad, sobre todo en los países subdesarrollados.
Las migraciones internacionales se producen básicamente por motivos económicos.
Estados Unidos también recibe un gran flujo de inmigrantes.
Los países árabes ricos en petróleo son otros focos de llegada de inmigrantes.
Las Migraciones Ilegales
Los países desarrollados ponen restricciones a la llegada de inmigrantes, limitando el número de los que pueden entrar. Muchos entran de forma ilegal, es decir, sin permisos.
2.3. Consecuencias de las Migraciones
Las migraciones tienen diversas consecuencias:
- Demográficas: La natalidad aumenta en un país, pero en otro baja.
- Económicas: En un país ayuda al crecimiento industrial, pero en el otro pierden una mano de obra.
- Sociales: Los inmigrantes suelen sufrir actitudes racistas.
- Culturales: El intercambio cultural favorece el conocimiento de modos de vida de otros países.
3. Los Problemas Medioambientales
La contaminación del agua, del suelo, etc., son algunos de los problemas medioambientales más destacados que sufre el planeta.
Tipos de Contaminaciones:
- Del agua: Se produce por los vertidos industriales, agrícolas, etc.
- Del aire: Se produce por las emisiones a la atmósfera de gases y partículas en suspensión.
- Del suelo: Causada por los fertilizantes y plaguicidas utilizados en la agricultura.
3.2. Desigualdades Medioambientales
La población de los países desarrollados es la que más contamina y más recursos naturales gasta del planeta.
En los últimos años, la gente se ha dado cuenta de que hay que tener un comportamiento ecologista.
En los países subdesarrollados, al haber tan pocos recursos, generan menos contaminación.
3.3. El Desarrollo Sostenible
Es el desarrollo que mejora la calidad de vida humana sin destruir los ecosistemas de la Tierra.
Política de Sostenibilidad
Para cumplir con el desarrollo sostenible, los gobiernos de cada país y los organismos internacionales aprueban leyes que protegen el medio ambiente. Así, la ONU creó el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que coordina y promueve los acuerdos internacionales relacionados con el medio ambiente.