Delitos de Corrupción Fundamentales: Tráfico de Influencias, Cohecho y Enriquecimiento Ilícito - Definiciones y Sanciones Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Tráfico de Influencias

Definición

IV.- El particular que, sin estar autorizado legalmente para intervenir en un negocio público, afirme tener influencia ante los servidores públicos facultados para tomar decisiones dentro de dichos negocios, e intervenga ante ellos para promover la resolución ilícita de estos, a cambio de obtener un beneficio para sí o para otro.

Sanción (Artículo 262)

Se le impondrán de 2 a 6 años de prisión y de 30 a 100 días multa.

Cohecho

Definición (Artículo 262 BIS)

  • I.- El servidor público que por sí, o por interpósita persona, solicite o reciba ilícitamente para sí o para otro, dinero o cualquier beneficio, o acepte una promesa, para hacer o dejar de realizar un acto propio de sus funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión.
  • II.- El que directa o indirectamente, por sí o por interpósita persona, dé, prometa u ofrezca dinero, algún bien o servicio o cualquier otra dádiva a un servidor público, para que haga o deje de hacer algo lícito o ilícito relacionado con sus funciones.

Sanciones (Artículo 262 TER)

  • I.- Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, de los bienes o la promesa no exceda de 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de 3 meses a 2 años de prisión y de 30 a 100 días multa.
  • II.- Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, los bienes, promesa o prestación exceda de 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) en el momento de cometerse el delito, se impondrán de 2 a 14 años de prisión y de 100 a 150 días multa.

En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádiva entregados o recibidos; estos se aplicarán en beneficio del erario público del Estado.

Enriquecimiento Ilícito

Definición (Artículo 265)

… quien con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público, haya incurrido en enriquecimiento ilícito, el cual existe cuando el servidor público no pudiere acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduzca como dueño.

… se computarán entre los bienes que adquieran los servidores públicos o con respecto de los cuales se conduzcan como dueños, los que reciban o de los que dispongan su cónyuge y sus dependientes económicos directos, salvo que el servidor público acredite que estos los obtuvieron por sí mismos.

Sanciones (Artículo 266)

… se impondrá el decomiso en beneficio del Estado de aquellos bienes cuya procedencia

  • I.- Cuando el monto a que ascienda el enriquecimiento ilícito no exceda del equivalente de 5000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) se impondrán de 3 meses a 2 años de prisión y de 30 a 100 días multa.
  • II.- Cuando el monto a que ascienda el enriquecimiento ilícito exceda del equivalente de 5000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) se impondrán de 2 años a 14 años de prisión y multa de 100 a 150 días multa.

Entradas relacionadas: