Cristobal Colón
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
Tweet |
la organizacion d ls indias:la monarkia spañola dsigno sus possion a amrica cnl nombr d rinos d indias.dspus d la conkista poco a poco s organizaron la administracion,la economia y larlacion d ls nuevos dominios con la corona,cntralizan2e to2 ls asuntos amricanos en l consjo d infias,un nuevo organismo crado en 1524. la administracion d ls indias fue 1a copia exacta d la castyana la cadna d gobierno stuvo formada x ls virrinatos,las audiencias y ls gobrnacions.l trritorio s dividio en ls virrinatos d pru y nueva spaña.ls gobrnacions s stablcieron en ls rgions frontrizas.ls gobrnadors k eran nombra2 y dpustos dirtamnt xl ry,ctnian podrs excpcionals .la explotacion economica:el principal rcurso explotado x ls spañols en amrica fue la minria. acial 1530 s dscubrieron minas d plata en mxico y en 1545 en pru,cuya explotacion s ixo xl sistma d la mita.ls cambios economicos:la economia europa sigio siendo rural.el dscubrimiento dl nuevo mundo significo la expansion dl comrcio yl aumnto d mtals prciosos y spcios disponibls.ls colonias amricanas s convirtieron en 1 mrcado dnd vndr ls prodctos manufactura2 europos.la produccion industrial sigio cntrolada x ls grmios.ls industrias + imxtants fueron al txtil la minra y la madra .el mditrrano sigio siendo la zona comrcial clasica d europo.el capitalismo inicial:-el pagar era 1 rconocimiento d duda cn cmpromiso d pago en 1a fxa dtrminada.su nacimiento s dbio a varias causas,cml pso dl monda mtalica.-la ltra d cambio cnsistia en 1a promsa scrita k obligada al pago d 1 dtrminada catidad d dinra en 1a fxa proxima y en otra ciudad distinta ala d orign.ls transformacions socials:--l a burgusia ubicada en ls nucls urbanos,gano protagonismo economico,aunk mantuvol mismo status social.grands mrcadr,financieros y burocratas acumularon grands fortunas y buscaron ennoblcrs mdiant la compra d tiendas tituls y enlacs matrimonials. --ela noblza staba compusta x individuos d muy difrnt rcursos economicos.la mayoria intnto mantnr sus signos extrnos d podr frnt a ls nuevos ricos dl incipient capitalismo.--las condicions d vida d ls d+ grupos socials emporo.el campsinado racciono cn lvantamientos y en ls ciudads s extndio la pobrza,cnl cnsigient d aumnto d ls mndigos y ls vagabun2.