Criminologia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Tweet |
trabajar en equipo, estabilidad emocional, sensopercepció n,estado de alerta, ausencia de dañ os org, capacidad de organizació n y planeació n.
Cuales son los tipos de conducta?
social: la q representa las normas de convivencia social para lograr el bien comun
asocial: es la deprovista de convencionalismos sociales, realizada comunmente en la soledad
parasocial: se desarrolla dentro del marco social, sin agredirlo, pero sin aceptar sus valores comunes.
antisocial: agrede el bien comú n al transgredr sus valores
Cuales son los tipos de sujetos?
social: que cumple con las normas de comportamiento social para la realización del bien común.
asocial: viven en forma aislada, pero sin agredir los valores sociales. ermitaño, misántropo, autista.
parasocial: tienen sus propios valores y costumbres, convive dentro de la sociedad sin agredirla.
antisocial: daña el bien común, va en contra de los convenconalismos sociales, lesiona las normas de convivencia
Cuantos tipos de criminalización existen?
Primaria: cuando se definen en los códigos penales las conductas que se consideran ilicitas.
Secundaria: se lleva a cabo por la aplicación concreta de las normas a casos o personas. cuando se aplica la norma a un caso individualización de la pena
Cuales son los tipos de delincuenciales?
Primo delincuente, reincidente- generico-especifico-criminologico-jurídico, habitual, profesional
Que es la victimización y cuantos tipos hay?
Fenomeno por el cual una persona se convierte en victima, primaria: dirigida a una persona en particular, secundaria: la que padecen grupos especificos, terciaria: dirigida a la comunidad en general.
Disciplinas relacionadas con la realidad criminal
Fenomenologia Criminal analisis de las formas de aparición de la criminalidad, elaborando al respecto las tipologias de hechos.