Contactos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Tweet |
Contacto tectónico:En contacto rocas de falla: brecha, salvanda (roca de metamorfismo dinamico con arcilla, susceptible a ser lixiviada), milonita o cataclasita. Contacto plano. Tamaño de grano en intrusivo uniforme, salvo por reducción tectónica del tamaño de grano a lo largo de la falla. Milonita à régimen dúctil, cataclasita à régimen frágil.
ZNN Colombia y Ecuador
ZVC Sur de Perú y Norte de Chile, Copiapó
ZVS Santiago a Vn. Hudson, Puerto Montt
ZVA Extremo Sur de Chile
NSVZ 33º - 34º 30’ S Zona volcánica sur norte. Espesor corteza, 60 - 55 km. Grueso.Alineamiento NS Andesitas a dacitas, principalmente.Minerales hidratados, biot, hbl.
TSVZ 34º 30’ - 37º S Zona volcánica sur transicional. Alineamiento N60 - 70ºE y N120 - 140ºE (NW domina a NE). Disminuye el espesor de la corteza de 60 - 55 a 35 km a los 37ºS. Basaltos + andesitas y dacitas. Estos últimos predominan. Productos mas siliceos con 2 px, +/- hbl, +/- biot.
CSVZ Zona volcánica sur central. También se observan lineamientos N60 - 70ºE a N120 - 140ºE. Tienen centros eruptivos menores (MEC) alineados N10ºE. Rocas de basaltos a riolitas con predominio de basaltos y andesitas basálticas, lo que la diferencia con TSVZ. Dacita?? y riolita tienen 2 px. Ol con corona, no hay minerales hidratados. Espesor se mantiene constante.
SSVZ Alineamiento NE. Basalto a riolita con predominio de basaltos y andesitas basálticas. Rocas intermedias tienen minerales hidratados.