Construccion del estado liberal
En 1833 ferndandoVII muere y se finaliza el antigur regimen, la burguesia liberal dirige España y se inicia la regencia de Mªcristina xk Isabel tenia 3 años. Se inicia una guerra carlista entre isabelinos(liberales defienden el capitalismo) y carlistas(absolutistas defienden el antiguo regimen) la 1ª etapa d la guerra no afecto a toda España sino q se dio en zonas rurales, triunfaron los liberales tras la Btll. de luchana dirigidos x espartero. La 2ª etapa se dio en la zona del maestrazgo, los carlistas se dividen entre los q quieren pactar y terminar la guerra(maroto) y los q no, triunfan los q quieren y se firma el convenio de vergara entre maroto y espartero prometiendo respetar los privilegios en las zonas carlistas.
Evolucion Politica: Comienza con un gob. d ls liberales moderados centrados en la g.carlista q al no realizar las reformas prometidas provoca protestas d los liberales y se hace un cambio d gob.tras publicar el Estatuto Real 1823 q provoco una division entre progresistas y moderados. 1833 los progresistas yegan al poder x su situación en la guerra y x un pronunciamiento militar, destaca la reforma agraria de Mendizábal (elimino señorios jurisdiccionales, privilegios mesta y pruebas d nobleza)con el objetivo d mejorar la acienda y obtener dinero para los gastos de la guerra, aumentar los campesinos propietarios y mejorar la calidad. Para esto publico tres decretos: suprimio las ordenes religiosas, los conventos pasaron a ser del estado y vendieron sus propiedades. D esto se beneficio sobre todo la burguesia y la nobleza xk vendieron las tierras en lotes. Los progresistas se mantuveron en el poder x el pronunciamiento de los sargentos de la granja. La economia cambio tras la const.1837 con principios moderados y progresistas(sob.nacional,poder rey) tras elaborarla se celebran unas elecciones en las q triunfan los moderados y se produjeron cambios en el gob.como k los alcaldes y civiles podian ser nombrados x el rey, esto aumento las protestas progresistas y Mª Cristina dimitio y fue sustituida x Espartero, de su gob. destaca la desamortización d ls bienes dl clero,la division entre progresistas x las reformas, la ptc.librecambista q hizo q aumentaran los enemigos y las conspiraciones (Narváez y O´Donell) y consiguieron q abandone t eb 1843 se proclama reina ISABEL II 3 etapas:
-Decada Moderada(1844-54)Gob.moderado(Narváez)mejora economica, const.1845: soberania compartida rey y cortes(reunidas x la reina) esp.católica, recortan libertades d reunion y expresión. Ref.liberales en la administración y enseñanza, reestablecen el contacto con la santa sede, crean la guardia civil(Duque d Ahumada) para mantener el orden en zonas rurales.Ref.fiscal:impuestos directos e indirectos. Surgen grupos d presion y ay corrupción lo q ace q Bravo murillo quiera reformar la constitución para dar mas poder al gob y recortar las libertades, x esto se produce la Vicalvarada.
-Bienio Progresista(1854-56) comienza x la vicalbarada entre otras causas, antes d este hubo otros q fracasaron(Dulce O´Donell) pero con el se publico el manifiesto de manzanares(Canovas del castillo) reclamando el fin d la corrupción, mayor autonomia, rebajas d impuestos. IsabelII le entrega el poder a Narváez y Espartero iniciando un gob.progresista con la vuelta de la const.37, económicamente destaca la desamortización de madoz1855 y la ley del ferrocarril con el obj.d amortizar la deuda, subvencionar la construccion del ferrocarril y equilibrar el presupuesto.Surgio el carlismo y tuvieron q enfrentarse a protestas d las clases pobres x lo q perdieron el apoyo d O´Donell y de su partido(U.Liberal) la reina le nombra jefe de gob.
-Vuelta a la etapa moderada(1856-68)vuelve la const.1845, se dan 2 problemas sociales(carlismo y rev.campesinas) la situación economica es d crisis d subsistencia, agrícola y financiera.1866 ptds progresistas y demócratasàpacto de ostende, obj: expulsar a Isabel II. Destaca en la ptc exterior la intervención en la g.de mexico, en la conchinchina y en la guerra d marruecos(Ceuta y melilla, recibe Ifnui)