Conocimientos comunes Calderas y quemadores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 14,25 KB
Tweet |
presion de trabajo:aquella a la que estara sometida la caldera en la instalacion
presion de diseño: la tomada como base para el calculo de la resistencia mecanica de los materiales constitutivos de la caldrea
presion de timbre:es la maxima de trabajo y a la que se regulara la valvula de seguridad.esta presion figurara en la placa identificativa del ministerio de industria. normalmente es 1,5 veces la de trabajo
Elementos de seguridad: son aquellos que protegeran el funcionamiento de la caldera impidiendo que pueda existir peligro para ls personas o los bienes. Toda caldera de agua caliente debera tener como minimo tres elementos de seguridad:valvula de seguridad , termostato de seguridad , vaso de expansion
Termostato de seguridad:Su tarado sula venir de fabrica y son de rearme manual. su conexionado es en serie conel termostato de trabajo, de tal forma que si la temperatura sobrepasa el valor del tarado el quemador permanecera parado hasta que no se rearme el termostato de seguridad.
Valvula de seguridad: realizara la conexion del circuito de aua de la caldera con la atmosfera si se sobrepasa su presion de tarado que debera corresponder con la presion de timbre de la caldera. El cierre de la valvula suele hacerse mediante la oresion ejercida por un muelle, que obtura el paso del agua si la presion dentro del circuito es inferior a la ejercida por el muelle. " es de especial importancia que no exita ningun elemento de corte ( valvula o cualquier otro) que pueda interrumpir la conexion entre la caldera y la valvula de seguridad porque si existiera podria dejar la caldera sin proteccion.la descarga ira a un desagüe pero sin ocultar la salida para ver si gotea.
Vaso de expansion: Tambien llamado deposito de expansion su mision es absorber las dilataciones producidas en el agua con tenida en la caldera y resto de la instalacion por efecto del aumento de la temperatura y evitar que se originen sobre oresiones peligrosas no debe haber ningun elemento de corte entre la caldera y el vaso de expansion escepto cuando haya varias caldera conectadas a un solo vaso de expansion.
QUEMADORES:
Existen tres tipos de quemadores: Quemadores de una llama- o de un solo escalon . su regulacion es todo o nada se utiliza para pequeños quemadores hasta una potencia de 70 KW.Quemadores de dos llamas.o dos escalones. la rgulacion que puede efectuarse es todo-parte-nada segun funcionen una o dos boquillas o segun la presion suministrada por el regulador de la bomba "Debe utilizarse para potencias superiores a 70KW" Quemadores de tres llamas. o de tres escalones .Cuando dispone de tres escalones de potencia Todo-mucho- poco -nada. Quemadores modulantes:para potencias del generador superiores a 800KW. La potencia se puede regular de forma continua, desde un minimo indispensable para su funcionamiento y el 100% o maxima potencia.
Quemadores de combustibles liquidos: o de pulverizacion mecanica .Cualquier quemador de estos tiene tres circuitos:-hidraulico_neumatico_electrico
Componentes de estos circuitos:
Bomba de combustible: Que es del tipo de engranages y cumple una doble mision, aspirar el combustible des de el deposito y suministra la presion suficiente para la pulverizacion del combustible en la boquilla para realizar una combustion perfecta. Boquilla:tmbien llamado,chicler,tobera,inyector. Este es el ultimo elemento del cicuito hidraulico.se puede considerar parte del cabezal de combustion. Ventilador: Su mision es aportar la cantidad de aire necesario para la combustion,enfuncion del caudal de combustble.Es del tipo centrifugo pa vencer las perdidas de carga en el hogar de la caldera y en la chimenea y en el propio quemador,su ejees accionado por el motor,escepto en los grandes quemadores. Motor: su eje arrastra la boba y generalmente el ventilador la tension de utilizacion puede ser mono fasica o trifasica. Clapeta de Aire: Es la compuerta para regular el caudal de aire que se introduce en el circuito neumatico por la accion del ventilador,aveces es accionado por un piston hidraulico. Progrmador: o caja de control: realiza las funciones de automatismo del quemador,para la secuencia de puesta en marcha,vigilancia de la continuidad de la combustion y de la seguridad de su funcionamiento. Cabezal de combustion: Es la parte del quemador donde se realiza la mezcla de combustible+aire y se inicia la combustion,estecomponente tiene varios elementos:
Cono de llama: Su situacion relativa respecto al disco estabilizador variara las condiciones de turbulencia de la mezcla,frenando y comprimiendo el aire permitiendo una combustion perfecta con una llama estable. Disco Estbilizador: Tiene por mision darle un mobimiento giratorio al aire en el sentido inverso que tiene el combustible al salir por la boquilla,para asegurar una buena mezcla entre ambos.Asi mismo crea una diferencia de presiones entre sus caras para evitar los retornos de las llamas y la formacion de una combustion con pulsaciones. Electrodos de encendido: Son dos varillas de acero,aisladas sobre un soporte de porcelana.alimentados en alta tension(10KV) por el transformador de alta sirven para con la chispa en cender la mezcla van soportados por el porta electrodos pa ra guardar la distancia adecuada. Transformador de de encendido o alta: sirve para generar una alta tension para que salte el arco electrico entre lo electrodos Electro valvula: El control de paso de combustible a presion hacia la boquilla se realiza general mente con una electrovalvula de dos vias que sin tension permanecera cerrada,(denominada normalmente cerrada) cuando aplicamos tension se crea un campo magnetico que atrae un vastago metalico abriendo el paso. Fotocelula,o,celula foto electrica:Generalmente es una resitencia electrica sensible a la luz su funcion es detectar si hay combustion o rescoldos candentes. Progrmador,Caja de control o Centralita : componente que realiza el funcionamiento automatico del quemador. La mision principal es la puesta en marcha o paro en fun cion de la demanda,indicada por el termostato de trabajo vigilando en todo momento la seguridad del sistema ( Realiza las siguietes tareas ).Conectar la alimentacion del quemador para hacer girar la bomba y el ventilador._Dar tension al transformador de encendido para que salte la chispa entre los electrodos_,Dar tension a la electrovalvula para su apertura,_vigilar el proceso de encendido_En caso de producirse alguna anomalia durante el encendido,o plen marcha para el funcionamienta de quemador"interrumpiendo el paso de combustible,parando el motor) Fases de la caja de control: fase1ª: prebarrido cuando el termostato de trabajo se cierra porque se demanda calor,se pone en marcha el motor y entra aire en el hogar para limpiar de gases de la anterior combustion,con el motor tambien se pone en marcha la bomna pero al estar la electrovalvula cerrada este no pasa hacia la boquilla. En esta fase tambien se puede conectar el tranformador de encendido,con lo que empieza a saltar la chispa entre los electrodos "la fase es de 15seg aprox Fase2ª: Encendido: El programador envia tension a la electrovavula para abrirla a partir de ese instante sale combustible pulverizado por la boquilla se mezcla con el aire y la chispa lo enciende. Fase3ª Seguridad.Mediante la informacion recibida por la foto celula el programador detecta si se ha producido la combustion y si asi es ,desconecta el tranformador y continua su funcionamiento con el motor en marcha y la electrovalvula abierta hasta que el termostato de trabajo llegue a la temperatura establecida de corte en cuyo momento se para el quemador,cerrandose la electrovalvula y parando el motor Otras seguridades: ademas de la secuencia de arranque y paro el programador controla otras anomalias de funcionamiento como son: luz parasita,extincion de la llama,falta de tension. formulas: caudal nominal: Caudal de combustible(Kg /h)=